Seguimos la cruzada contra los cables con el Wireless USB Docking Station. Ya tengo ganas de que el WUSB se empiece a extender y no necesitemos conectar y desconectar cables, adaptadores,... en conectores que suelen estar en zonas poco accesibles. Sí, es posible usar un hub pero no quiero más cosas en la mesa.
Este accesorio no soluciona ese problema, sino que está pensado para usarlo con portátiles que soporten WUSB, de forma que, cuando lleguemos a casa, todas nuestras opciones de expansión estén disponibles sin necesidad de conectar cables al ordenador.
La Wireless USB Docking Station ofrece 5 puertos USB 2.0, un puerto DVI y una salida de auriculares, de forma que, al encender nuestro ordenador, podemos tener ya conectado un teclado externo, un ratón, un monitor y unos altavoces, además de otros accesorios como discos duros, todo ello a través de WUSB.
Soporte resoluciones de 1680 x 1050 píxeles en formato panorámico y de 1280 x 1024 en formato estándar, y su precio es de 230 dólares, algo caro para la comodidad que aporta.
Más información | Kensington.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
aradovan
Pues no es tan caro teniendo en cuenta el precio de las docking station... Ya había visto una cosa parecida de Toshiba http://es.youtube.com/watch?v=PRlYYI9hCS8 y la verdad es que es muy interesante y compatible entre diferentes marcas lo cual es una ventaja cuando uno se quiere cambiar el portátil.
aradovan
Anda que vaya tela usar esto para temas que no tienen nada que ver y encima con comentarios tan larguísimos y que no vienen al caso, daros vuestros mails y tan contentos.
Oberon
comentando sobre el post:
parece enteramente un cablemodem motorola de ono...
Alejandro Amador
Ese diseño se merecería que estuviera integrado en el traje de Dart Vader
Il Tifossi
Porqué tiene diseño de años noventa?
rivuc
Pueden explicarme la diferencia de docking station y undocking station?
spindoctor
Muchas gracias Piratong... discúlpadme si os he molestado, sólo quería ser informado (aradovan).
Piratong
n4rk23: Yo soy ingeniero industrial mecánico y me dediqué unos años a trabajar como informático en IBM (allí cogen ingenieros y les enseñan). La experiencia fue horrorosa la verdad, menos mal que soy mecánico y pude huir de ese mundo. A lo mejor a otros les ha ido bien, pero mi experiencia fue malísima. En el mundo de los servicios informáticos curras como un cabrón, noches y fines de semana incluidas por un sueldo de mierda. El problema reside en que cuando se inicia el diseño de un sistema informático es muy difícil preveer el tiempo que vas a tardar en hacerlo, y encima se acorta más para poder venderlo al cliente, con lo que para poder entregar a tiempo hay que hacer muuuchas horas extra y hay muchísima presión. Añade a eso que además trabajé en el mundo de la Banca que es un coñazo que ni te cuento, tratando con cuentas corrientes y todo eso. Yo entré en IBM porque me gusta internet, los videojuegos y trastear con mi PC, cosa que no tiene nada que ver con lo que me encontré. En cambio en el mundo de la ingeniería mecánica hay muchísimo curro mucho mejor pagado, con mejor horario y menos estrés. Yo trabajo como comercial de equipo rotativo (turbinas, bombas, etc.) para el sector del petróleo y gas y estoy contentísimo. Eso sí, la carrera es dificilísima, ta va a tocar estudiar como un cabrón, si la quieres hacer te recomiendo una universidad privada, que son más asequibles ya que no van a catearte como en la pública (en la politécnica de Madrid que es la mía sólo acaban el 20% de los alumnos, y a mí me costó ocho años de mi vida). La ingeniería informática no es nada fácil tampoco pero como no la conozco no puedo decir lo difícil que es. Seguro que hay informáticos que lean esto que tienen otra experiencia, pero esta es la mía. Respecto a trabajar en el mundo del automóvil, te advierto que está jodido, ya que los fabricantes están dejando España por países más baratos como Rumanía. Tengo amigos que han dejad
spindoctor
Hola amigos, supongo qué en este blog frecuentará algun ingeniero infórmatico y/o ing. ¿mecánico? (
spindoctor
Hola amigos, supongo qué en este blog frecuentará algun ingeniero infórmatico y/o ing. ¿mecánico? (
spindoctor
Disculpadme, pero es que se me corto el mensaje.
Hola amigos, supongo qué en este blog frecuentará algun ingeniero infórmatico y/o ing. ¿mecánico? (me refiero al que se dedica al mundo de los coches). Me gustaria preguntarle, si fuera tan amable, que se estudia y de que se trabaja una vez has terminado la carrera. Lo pregunto porque siento verdadero interés por la informática y los coches y quiero decidir qué carrera estudiar.
Me sirve perfectamente si me dan algun link de alguna web dónde se explique. Muchas gracias.