Ya comentamos que una de las tendencias para este año serán los libros electrónicos, no solo como dispositivo hardware, sino como plataforma para disfrutar de contenido. Y es que de poco sirve un lector si no disponemos de libros para leer en él.
Mi Elibro es una sitio que apuesta por integrar la venta de formatos físicos con formatos digitales. Para estos últimos apuestan por una solución propia, el iLiber, que comparte gran parte de características con otros modelos que se distribuyen en el mercado español, como el Papyre que estuvimos probando.
Se trata de un dispositivo con una pantalla de 6 pulgadas, para mi gusto tal vez un poco escasa, pero que contribuye a que sea ligero y fácilmente transportable, y una resolución de 800 × 600 píxeles. Dispone de 512 MB de memoria interna, los cuales se pueden aumentar mediante tarjetas SD y ofrece una autonomía de hasta 8000 páginas.
Pero por lo que he querido destacar el iLiber es, en primer lugar, porque llega acompañado de una plataforma de venta de libros, donde podremos encontrar contenido para este. Además, trabajan con editoriales para publicar su catálogo y quieren apoyar a los autores para que también lo hagan.
En segundo lugar, el precio del iLiber será contenido. Aunque tiene un coste de 270 euros, la empresa ofrecerá una oferta en la que nos regalan el lector con la compra de 100 libros electrónicos, lo cual tiene un coste de 250 euros. Si lo reservamos ahora tiene un precio de 220 euros, aunque eso sí, no podremos disfrutarlo hasta abril de este año, cuando se ponga a la venta.
Más información | iLiber.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Hispania
Yo he adquirido recientemente el Sony reader PRS 500 y estoy muy contento con el, es el primer lector de libros que me compro. Lo único que hecho en falta son mas títulos en español, por lo demás genial.
jayjayjay_92
Parece una buena opcion :)
raul114
Una dura competencia para el papyre español (más concretamente Granada) debido a que baja unos eurillos, habrá que ver si metiendolle IVa y gastos de envio se qeuda enel mismo precio o sube ji ji ji.
cuanto más modelso tengamos en el mercado español, mejor, más libros.
Andrei
¿Estos libros tienen iluminación en la pantalla?
aremesal
Sigo pensanso que un lector de libros electrónico sin soporte para formatos "abiertos" no tiene futuro. No se comenta si este en concreto permite leer PDF, ODF, HTML o CHM, o simplemente RTF, y para mi y creo que para mucha gente es algo básico.
Me parece correcto que traten de unir el lector a una tienda de libros-e, pero no que lo hagan a costa de hacerlo incompatible con los demás formatos. Yo tengo toneladas de documentación en PDF (y no me refiero -solo- a libros comerciales "conseguidos" en PDF) tanto personal como del trabajo, y querría poder leerla en un dispositivo de 300 euros.
Y ya el que se pudieran hacer anotaciones sobre las "hojas" con una pantalla táctil y un archivo de índices que se creara junto al original sería perfecto.
En cuanto al iLiber creo que acierta en una cosa: el tamaño. Se trata de un aparato para llevar encima, por lo que el tamaño de este me parece adecuado para ello sin sacrificar calidad de uso. Además, me gusta que sea ampliable por SD en lugar de tener una inmensa memoria interna: este segundo caso lo encarecería y no permitiría archivar y clasificar la colección de libros-e con tanta comodidad.
molondro
ARemesal, el iLiber lee PDF, ePUB, FB2, HTML, CHM, RTF y TXT, puedes ver todas las especificaiones aquí:
http://mielibro.com/es_iliber2.html
Además no vale 300 €, son 250 o 220 si reservas
jujar
Hispania
podrías indicarme la web donde lo adquiriste?
Gracias.
Hispania
@jeanra, lo compré en Apollo XXI Me llegó en apenas tres días desde el mismo día que hice el pedido, sin esperas :P
Hispania
@jeanra, No salió el link XD a ver ahora Apollo XXI
jujar
Gracias por la información.
jujar
Gracias por la información.