Android Wear se ha convertido en uno de los lanzamientos más importantes de la semana. Un sistema operativo que moverá un conjunto de dispositivos wearables, entre ellos el Moto 360, un reloj inteligente fabricado por Motorola que de momento sólo se ha dejado ver a través de renders.
Una fuente anónima, que en su día informó sobre la existencia del Moto X y G, empieza a filtrar datos sobre las especificaciones que tendrá este nuevo reloj. Teniendo en cuenta la tipología de esta información, la cogeremos con pinzas como ya es costumbre.
Según la fuente en cuestión, el reloj vendrá con una pantalla OLED. Una decisión bastante lógica a simple vista ya que la retroiluminación no es especialmente importante en este formato y poder encender y apagar píxeles de forma individual es realmente útil.
El cristal frontal estará hecho de zafiro, un material bastante utilizado en los relojes de gama alta. Este detalle junto al hecho de que según el informador el reloj utiliza tecnología bastante costosa, apunta a que el wearable de Motorola no va ser precisamente algo económico. Algo fácil de ver por lo que han mostrado hasta ahora.
Por último tenemos carga magnética. En la charla del día 19 la jefa de diseño en Moto 360 dejó claro que no iban a utilizar USB sino un conector “secreto” por lo que resulta bastante probable que usen un sistema basado en esta tecnología. ¿Cierto o no? Ya lo veremos.
La sensación que dejan estos rumores es de haber dicho información bastante obvia. ¿Pantalla OLED? Es bastante probable ya que Motorola tiene experiencia con este tipo de paneles y, además, es una opción muy atractiva. ¿Podrían haber utilizado otro? La tinta electrónica queda totalmente descarta y Mirasol podría haber sido otra opción pero de momento parece que es Qualcomm la que anda centrada con ella.
¿Carga magnética y cristal de zafiro? Otros datos previsibles. Usar un microUSB es útil para cargar un dispositivo pero en un reloj de estas características sería un detalle bastante feo, estéticamente, por parte de Motorola. Sea como sea, estaremos atentos porque no nos va a tocar esperar mucho para ver cómo es de verdad este Moto 360.
Vía | G for Games
Ver 33 comentarios
33 comentarios
fonsinhoo
Joder, por fin algo que realmente interesa entre tanto móvil clónico y tanto accesorio sin fundamento.
silver2048
motorola has innovado los relojes inteligentes.
r a g n o r
La cuestión es: ¿Pantalla OLED significa que deberemos encenderla para poder ver la hora? ¿Se podrá hacer mediante algún gesto de muñeca? Porque si hay que pulsar un botón o darle a la pantalla para ver la hora, mal vamos...
e94
Por fin un smartwatch con un estilo que vale la pena y un verdadero software con mucho estilo
roca22
Esta precioso y sin necesidad de llevar la I.
machoclomon
podría ser carga con calor corporal?
samusamu
Si comparamos, por ejemplo, un Tissot suizo de 300€ (muy probable que no sea automático) con un moto 360 de 300€
Es cierto que el tissot durara años o toda la vida, mi padre tiene un lotus con mas de 25 años. Pero la utilidad es la mínima, hora y fecha, es una pieza de tecnológica mecánica, en muchos casos manual, una obra de arte, una herramienta de precisión. Sin embargo, el moto 360 es un aparato 100% electrónico, pero también tiene su merito, es cierto que no tiene muchos años de tradición suiza pero es una obra de ARTE tecnológica, no estará hecho a mano, pero conserva el valor estético al igual que su tatarabuelo el tissot, dando además un nuevo horizonte de posibilidades que nunca se pensaron para un reloj, vale la obsolescencia programada no mola nada, pero es el mundo en el que vivimos.
elinformal
Si no tiene ni un solo conector puede que sea sumergible..
tecnofilo
Ahora que habia una normativa que estandarizaba el uso de microUSB para los cargadores de smartphones, ¿en que posición se situan los smartwatches?
Empezarán a salir mil cables y conectores diferentes? o se impondrá un estandar en carga inalámbrica (Qi o similar)?
Al menos al principio me temo que va a pasar como antes del mircoUSB, cada uno a lo suyo...
stasky15
Pues ya ves tu que gracia si el moto 360 lleva una base de carga más grande que el propio reloj... Preferiría un simple microUSB y así salir del paso con un solo cable.
hga
Me hace acordar a la pantalla del Motorola Aura del 2008. Era muy caro y salió en el peor momento de Motorola cuando se decía que estaba al punto de la quiebra.
clouding
Como la tecnología así, acabaremos teniendo el ordenador en nuestro cerebro implementando un chip. Jejeje.
fidmea7
el problema creo que será su precio :/
chali
Tienes mucha razón, cuanto de vida útil podrían presentar? hasta que actualización de android será compatible esta primera versión? porque es mas que obvio que habrá segunda, que utilidades me ofrece por si mismo sin que medie un Smartphone? 300 dólares podría no ser un precio disparatado según que venga dentro de la preciosa envoltura.