La escasez de semiconductores, la misma que arrastra la industria desde hace dos años, sigue dejando consecuencias en 2022. Ante la dificultad para hacerse con componentes, Canon ha optado por una medida salomónica: prescindir de chips que incorpora habitualmente en sus cartuchos para impresora. Para salir del paso ahora está enseñando a sus clientes cómo saltarse los mensajes que alertan de la falta de piezas que, entre otras cosas, garantizan que el producto es original.
El aviso lo han lanzado los propios usuarios vía Twitter, donde aseguran que los tóneres carecen de los chips que acreditan que el producto es de Canon e incluso relatan que la propia compañía se está dirigiendo por correo a sus clientes para indicarles cómo evitar las alertas.
El último efecto de la escasez de componentes
En su web, Canon reconoce que, "debido a la actual escasez mundial de componentes semiconductores", la compañía está encontrando dificultades para hacerse con algunos de los chips que utiliza en los consumibles de sus impresoras multifunción (MFP). "Estos componentes realizan funciones como la detección de los niveles de tóner restantes", precisa el fabricante. Otra de las labores de los chips es confirmar que el cartucho es un producto elaborado por Canon.
Para mantener el flujo de producción y garantizar "un suministro continuo y fiable" de cartuchos, la empresa japonesa ha optado por sacarlos a la venta sin el semiconductor. La medida, asegura, es temporal y se mantendrá únicamente "hasta que se reanude el suministro normal". La multinacional garantiza que la calidad de las impresiones no se verá afectada de forma negativa, aunque sí admite que los usuarios apreciarán algunos cambios sobre los que ya está informando.
"Ciertas funciones auxiliares, como la capacidad de detectar los niveles de tóner, pueden verse afectadas", precisa la compañía, que explica a los usuarios cómo actuar cuando aparece el aviso en las pantallas de sus impresoras y detalla incluso los modelos afectados.
- ImageRUNNER 1435i/1435iF
- ImageRUNNER 2625i/2630i/2645i
- ImageRUNNER ADVANCE 4525i/4535i/4545i/4551i, II and III
- ImageRUNNER ADVANCE C250i/350i/C351iF
- ImageRUNNER ADVANCE C255i/C355i/C355iF/C256i/356i
- ImageRUNNER ADVANCE C256i/356i II and III
- ImageRUNNER ADVANCE C3320i/3325i/3330i
- ImageRUNNER ADVANCE C3520i/3525i/3530i, II and III
- ImageRUNNER ADVANCE C5535i/5540i/5550i/5560i, II and III
- ImageRUNNER ADVANCE DX 4725i/4735i/4745i/4751i
- ImageRUNNER ADVANCE DX 6000i
- ImageRUNNER ADVANCE DX C257i/C357i
- ImageRUNNER ADVANCE DX C3720i/3725i/3730i
- ImageRUNNER ADVANCE DX C3822i/3826i/3830i/3835i
- ImageRUNNER ADVANCE DX C5735i/5740i/5750i/5760i
- ImageRUNNER C1325iF/1335iF
- ImageRUNNER C3025i
- ImageRUNNER C3125i
- ImageRUNNER C3226i
En su web, Canon aclara cómo deben actuar los clientes cuando reciban el mensaje de error en sus dispositivos tras insertar el nuevo tóner. Para la mayoría de los modelos afectados, explica que la impresora no reconocerá el cartucho y recibirá un mensaje de alerta. El usuario deberá cerrarlo.

La compañía también señala que la información sobre el nivel de tinta puede no ser correcta o incluso cambiar de forma repentina y pasar del 100 al 0%.

Si el usuario tiene ciertos modelos (imageRUNNER C1325iF / 1335iF, imageRUNNER C3025i, imageRUNNER ADVANCE C250i / 350i / C351iF, imageRUNNER ADVANCE C3320i / 3325i / 3330i), las indicaciones son algo distintas, si bien la información sobre el nivel también puede ser falsa.

Habría un tercer apartado, destinado a los propietarios de imageRUNNER 1435i / 1435iF. Al igual que en el caso anterior, la empresa concreta al cliente que debe pulsar "Aceptar" u "Ok". En caso de que haya actuado mal en ese primer paso y seleccionase "Cancelar" o "Detener", especifica cómo volver al punto de origen y lograr la opción adecuada. Otro punto en común con el resto de casos es que Canon previene de que los niveles de tinta indicados por el dispositivo pueden no ser reales.

Principial, compañía proveedora de servicios de impresión de Reino Unido, asegura en su web que desde mediados de diciembre el fabricante japonés está produciendo cartuchos desprovistos del componente. La firma avanza que la capacidad de los dispositivos y la calidad de la impresión no se verán afectadas por el cambio, aunque sí pueden estarlo ciertas funciones, como la detección del nivel de tinta. De hecho, la compañía de Reino Unido informa a sus clientes de que ya no recibirá las alertas para recargar los cartuchos y les pide que avisen directamente por teléfono.
En su web para el mercado de Australia y Nueva Zelanda, Canon garantiza en cualquier caso que los cartuchos de tóner sin chip empezarán a suministrarse, al menos en esos mercados, a partir de febrero de 2022. "Es una medida provisional", recalca. En la misma página detalla los mensajes que se encontrará el usuario cuando reemplace el tóner y explica paso a paso cómo actuar.
😂 Semiconductor shortage leads to Canon selling toner cartridges without chips which usually identify them as genuine, so Canon now instructs customers on how to override the warnings for using "counterfeit" cartridges https://t.co/rqcmXckPFp
— Nils Adermann (@naderman) January 7, 2022
Canon no es la única firma que se ha visto afectada por la escasez de microchips, un escenario que en los últimos meses ha generado retrasos en envíos, aumentado los costes de producción y afectado de forma especial a la industria de los dispositivos móviles y automóviles.
Tesla, por ejemplo, ha reconocido que se ha visto obligada a lanzar vehículos a los que les faltaban algunos de sus puertos USB precisamente por la escasez de chips. En el caso del Renault Arkana se estén entregando incluso unidades sin retrovisores abatibles automáticos y se da a los clientes la opción de que acudan al concesionario para que se lo instalen cuando haya stock de piezas.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Orbayo
Es un despropósito ecológico que un simple cartucho de tinta lleve un chip. El mundo no aguanta tanto desperdicio de recursos, tanta población y tanta basura.
p2dzca
A esto se le llama justicia poética.
La pena es que solo durará lo que la escasez de chips.
JGP
Que les den a los fabricantes de impresoras, por anticompetitivos.
Usuario desactivado
Tampoco veo ese gran altruismo, lo hacen para poder vender sus cartuchos oficiales sin chips.
Recordemos que Canon hace poco hizo una guarrada y de las gordas en sus impresoras, esta:
https://www.xataka.com/otros-dispositivos/demandan-a-canon-desactivar-escaner-sus-impresoras-al-quedarse-tinta-innecesaria-para-esa-funcion
xevi.lopez.79
Las autoridades deberían hacer algo al respecto
Y limitar o mejor, prohibir, el uso de chips en los consumibles
No aportan nada, solo control del uso de que sea original
Para el control de tinta o tóner restante hay otras tecnologías que se integran en la máquina
Brother, en tinta, usa el chip, pero aunque el chip diga que está agotado, manda por encima de él un sensor óptico que "mira" el cartucho si realmente tiene o no tinta
Todo y eso, ahora tienes la opción de comprar máquinas que rellenas con botes el depósito
Tanto Epson, Canon i Hp tienen modelos
Incluso HP en Láser, empieza a meter caña con las Never Stop, con tóner original a 20€ 2600 páginas y sin chip alguno de control
No está nada mal
labandadelbate
Zas en toda la boca, por hacer tecnología con obsolescencia protramada.
rennoibtg
Falta regulaciones para evitar que se pongan plásticos y chips de forma innecesaria a todo.
Chizko
Y el usuario paga lo mismo por un producto defectuoso que crea problemas sin solucion, solo hacer la vista gorda.
dark_god
Vaya al final resulta que se pueden usar las impresoras sin chips... Yo preferiría comprar la impresora más cara pero pudiendo recargar yo los cartuchos o rellenarlos. Tanta matraca con la ecología pero estas cosas siguen igual.
Marco Antonio
No será que muchos usuarios alrededor del mundo están denunciando, esta práctica de muchas de las empresas que fabrican impresoras? Están colando la falta de chips y las instrucciones para evitar los errores para librarse de una multa mil millonaria por esta práctica.
https://peru21.pe/cheka/tecnologia/usuarios-demandan-a-canon-por-exigir-que-sus-impresoras-tengan-tinta-para-poder-escanear-noticia/
myboo9632
Jejejejeje
Metraller
A mi me la jugó HP al ir a cambiar por tercera vez un cartucho no original. No sé que la pasa pero como ya no la necesito porque me manejo con pdf, email y demas pues esta en el desván, me da pena porque es un cacharro buenisimo que me costó casi 200€ y está como nueva...pero es alo que se exponen, la gente se pasa al digital excepto aquellos que no puedan por fuerza mayor.
YoNoSoyTuPadre
La manía de querer poner Chips a todo
keelace
los niveles de de desgaste del toners estan almacenados estadísticamente en un "chip" por la cantidad de paginas que imprime.(ojo no digo que esto es lo mejor ya que el toner tiene cuchillas de limpieza, gomas, rodillos y engranajes todos estos se desgastan)siguiendo con la idea: es decir si llenas un toner q esta usado porq el chip dice que esta vacío la impresora te dira que esta vacío. lo mismo pasa con los cartuchos de tinta canon, hp, Epson; solo observe una excepción en los cartuchos de las impresoras Brother que tienen un flotador en el cartucho y este es leido por un pequeño lector laser, lo cual si te da una lectura mucho mejor que la ofrecida por los otros fabricantes, lógicamente estos modelos de Brothers no son populares o comerciales.
chris.mr117
Hay algunas empresas que tienen modelos de impresora, de tinta, que se rellenan unos tanques de tinta que tienen. Se compra una botella y se le inyecta diractemente en el tanque. No es mi intención hacer publicidad, pero si buscáis un poco lo encontraréis.
Mi objetivo es ayudar a eliminar los comportamientos rateros de algunas empresas. No puedo comprender como tienen el descaro de vender cartuchos de tinta con un volumen insignificante de tinta, cargados de plástico y chips únicamente para lucrarse. Lástima que la sociedad no fuese más crítica...
agnusdenisepaula
Después de una jugarreta que me hizo Epson hace ya diez años , juré no comprar una impresora nunca más. No necesito imprimir grandes cantidades, así que me apaño imprimiendo en papelerías cercanas a mi casa.
De lo que no he podido prescindir es de un escaner.
Los que necesitan realizar grandes cantidades de copias no tienen otra que pasar por el aro de estos sinvergüenzas.