Los fabricantes de impresoras aprovechan el modelo de la maquinilla de afeitar de forma muy lucrativa: como en el caso de la maquinilla, lo que cuesta no es la maquinilla en sí (impresora), sino las cuchillas (cartuchos). El problema para esos fabricantes, claro está, es la aparición de cartuchos compatibles pero no oficiales de terceras partes.
La lucha contra esa industria alternativa es una de las constantes en el segmento de la impresión, y hace unos días sucedió algo sorprendente: el pasado 13 de septiembre multitud de usuarios de impresoras HP que habían usado cartuchos no oficiales recibieron el mismo mensaje en sus impresoras: había un problema con sus cartuchos. La causa: un firmware preprogramado para dar ese mensaje aun cuando los cartuchos estuvieran en perfecto estado.
Medidas polémicas y muy discutibles
En las pantallas de las impresoras afectadas aparecía el mensaje "Problema de cartucho. Los siguientes cartuchos de tinta parecen no detectarse o estar dañados. Sustituya los cartuchos de tinta para continuar la impresión".

El objetivo de ese mensaje era evidente: convencer a los usuarios de que sus cartuchos no oficiales no servían y de que compraran cartuchos oficiales. Otros fabricantes hacen uso de sistemas electrónicos para detectar cartuchos o tóneres -en el caso de las impresoras láser, como descubrí en mi Samsung hace algún tiempo- oficiales, pero el método de HP fue poco sutil: en lugar de aplicar fechas algo más lógicas (aleatorias, o quizás dejando cierto margen según la capacidad del cartucho) se aplicó una misma fecha para todas las impresoras: el 13 de septiembre de este año.
Multitud de mensajes y quejas en los foros de soporte de HP lograron hacer que se detectara el problema: un firmware para diversas impresoras de este fabricante lanzado la pasada primavera establecía esa fecha para dar el aviso en caso de detectarse que los cartuchos no eran oficiales. La técnica puede haber dado cierto resultado inicial, pero lo cierto es que vuelve a destapar medidas muy discutibles con las que los fabricantes tratan de evitar la competencia.
Vía | HotHardware
En Xataka | Por qué "hackeé" mi impresora láser (y qué dice eso sobre toda la industria)
Ver 66 comentarios
66 comentarios
Usuario desactivado
Yo tengo desde siempre impresoras Hp, y soy de los "tontos" que usan cartuchos originales..
Pero he aqui el kit de la cuestion.. La ultima impresora que compre, hace 1 año empezo a dar problemas.. "Contacte con el servicio tecnico" salia en pantalla.. Leyendo por foros, resulta que cuando se "caduca" un puñetero cartucho empieza una cuenta, y cuando termina te bloquea la impresora para que pases por caja.. Y resulta que con la impresora apagada, pulsas # y 9 enciendes la impresora esperas un poco y se resetea la impresora.. Y por arte de magia vuelve a funcionar milagrosamente.. Amen de que he comprado algun cartucho desde la web suya y me los han enviado caducado.. Sintiendolo mucho, me gustan las impresoras Hp, pero creo que es la ultima que les compro. Si compro algo y se rompe por mal uso, pues oye pago lo que sea, pero que me generen averias falsas.. Por ahi no vuelvo a pasar..
pinchorros
Hace tiempo que soy feliz con mis impresoras láser y de tinta: Brother...
pitutete
Una estafa en toda regla, pero no solo es HP, la tinta en general es un atraco y un engaño.
edmar
Esto no debería estar escrito en algún sitio al realizar la compra? En los manuales suele poner que la marca recomienda usar cartuchos de su propiedad o no se hace cargo de los desperfectos. Lo encuentro hasta cierto punto normal, pero, ¿impedirte que tú te arriesgues no es sobrepasar el límite? Impedir que uses marcas alternativas bajo tu responsabilidad, ¿es legal?
No me queda claro si la impresora solo emite el mensaje y continua funcionando, deja de funcionar hasta que se cambie el cartucho por uno oficial o funciona por un tiempo hasta que se cambia.
josemicoronil
Tengo dos HP, una de hace 10 años y otra de hace unos tres años, y la verdad, ningún problema usando cartuchos compatibles, pero en cuanto me los dé las llevo al punto limpio y no me compro ninguna más.
Aparte, es una vergüenza que al rellenar los cartuchos con los kits de tinta compatible que venden, funcionan mejor con cartuchos compatibles que con cartuchos originales, y para la cantidad de tinta que trae un kit de ese tipo, el cual puedes recargar hasta tres veces un cartucho, no cuesta ni una cuarta o quinta parte de lo que vale el cartucho. Vale que los de HP traigan su inyector en el cartucho, pero es que es exagerado cómo quieren ganar dinero de forma basta con ello.
Pero bueno, la única forma en la que podemos hacer guerra contra eso es comprar cartuchos compatibles, o directamente, no comprar ninguna HP más.
Un saludo.
vortexwong
Laser. Fin del problema.
dornop
Hace años que no tengo impresora en casa. Cuando necesito imprimir algo, me bajo a la imprenta del barrio e imprimo lo que quiera en mejor calidad y por muy poco dinero.
theinquirer
Y luego la culpa es de Google... que NOS OBLIGA a usar su navegador (ironic mode=on) y a la que persiguen por ello y sus reglas anti-monopolio.
También nos obligan a instalar Windows (y por ello tb a por Microsoft).
Y sin embargo, aquí estamos... y esperen que llegue "el Internet de Las Cosas" que eso ya va a ser la "repera".
pocaentropia
Apuesto a que seguireis comprando productos HP. Lo he visto otras veces: os mienten, os roban, se ríen de vosotros y seguís dándoles cuerda.
Ya sabeis la solución. El Gobierno no hará nada. Las asociaciones de consumidores tampoco. Teneis que ser vosotros. El castigo debe ser administrado por los usuarios.
gabrielpons1
Entre todos van a conseguir hacer realidad el proyecto zero paper.
Que ya va siendo hora.
La de dinero que se gasta aun en papel y tinta muchas veces innecesariamente por no querer cambiar las maneras obsoletas de trabajar.
eufrasio
Antes era mejor tener Epson porque la gente imprimía bastante y no daba tiempo a que se secaran los cabezales, pero hoy en día que se imprime muy poco los de HP deben tener casi el monopolio en los hogares.
Usuario desactivado
Yo pagaría más por una impresora de calidad y con tintas oficiales a precio razonable, que me garantizase que me va a durar muchos años. Creo que es lamentable vender impresoras por 40€ que duran 2 años, con lo que supone de residuos, gastos de materias primas y contaminación (lo mismo puede decirse de otros dispositivos). Una impresora debería durar en buenas condiciones no menos d 7 años, y luego, si se deterioran gomas, rodillos o así, que se puedan reemplazar fácil y no muy caro. Pero claro, la rueda del consumo tiene que seguir rodando.
ktk
Hace ya tiempo que dejé de ser cliente de HP por este tipo de cosas. He tenido varias deskjet (la primera, una deskjet 500 de 100.000 ptas de los años 90), pero ya no me roban más. Ahora una laser monocromo de batalla y a correr. Para fotos, lo mejor el mandarlas a revelar. Sale mas barato y quedan mejor.
rigby
Vaya, por lo que veo todavía hay personas que confían en HP. Fui un día al mediamarkt a comprar un impresora y me querían encasquetar una HP, "ni con un palo, oiga".
charlie_johnny
Brother es la solución!! Al menos para mi, jejeje
https://www.youtube.com/watch?v=DqC-0k6BASU
Así de fácil es...
allfreedo
HP fabrica basura infecta. Aún así no se qué tipo de cartuchos rechazó, los cartuchos de HP llevan el cabezal integrado y lo único que se puede hacer es rellenarlos y el cabezal tienen la vida justa para la capacidad de tinta inicial, poco después empiezan a fallar inyectores.
De todos modos no es lo más radical que he visto para luchar contra los cartuchos compatibles: en impresoras Epson hay un "analizador" de tinta, envía un haz de luz a través de un prisma integrado en el cartucho y si no es la tinta original (imagino que llevará algún tipo de aditivo que le haga brillar bajo algun espectro de luz) da mensaje de error.
jose.gon1
Pues a mi me ha pasado con una Radio Sony. Solo se ve en el display 0:00 y el símbolo de la batería.
La semana pasada dejó de responder a cualquier botón. Y eso conectada a la red.
Pero lo más curioso es que hace ya bastantes años me pasó exactamente lo mismo con una Philips a la que la Sony sustituyó. Tampoco respondía a ningún botón.
¿Obsolescencia programada y acordada entre fabricantes? No lo sé.
heffeque
Mi recomendación... tirar por casi cualquier cosa menos HP (en cuanto a impresoras).
Compré una Canon de la serie MG5700 (impresión a doble cara automática) que lleva cartuchos de colores separados y... la mar de contento. Lo único malo es que estas impresoras son más grandes de lo normal y pesan bastante más, pero... al menos son de calidad y no parecen como de los chinos.
Eso sí, no me atrevo a usar tinta de 3os por estas movidas como las de esta noticia.
sarpullido
Pasaros a Brother, no hacen este tipo de historias, ademas, si se gasta algun cartucho puedes seguir imprimiendo, no se bloquea nada, tambien es reversible y encima por la parte trasera acepta hojas tamanio A3.
Para colmo tambien tiene drivers Linux, algo en lo que peca la mayoria del resto, y cerrada es practicamente como la canon, no le entra polvo.
Los plasticos parecen una porqueria, es la primera impresion, pero el tiempo les da la razon, aguantan una barbaridad, no se atascan los inyectores y encima la tinta es barata, no se que mas podeis necesitar.
Usuario desactivado
La respuesta de los consumidores debería ser no comprar marcas y o productos que siguen esa política. Yo nunca más HP. Y tampoco impresora en casa.
nanopulga098
Me lo hicieron mi, que sin querer actualice los drivers abriendo no se que programa suyo y a partir de ahí no pude usar cartuchos no oficiales.
fever
Entre esto y los "truquitos" para que aun habiendo la mitad de la tinta en un cartucho, te diga que esta vacio...
antoniosanchez3
Mi ultima multifunción, una Epson, nunca me ha admitido los cartuchos compatibles, y lo mejor es que hasta ha dejado de funcionar hasta el escáner hasta que no cambie los cartucjos! Que tiene que ver los cartuchos con el escáner?! Estafadores en toda regla. No vuelvo a comprar una impresora-multifuncion hasta que no se pongan de acuerdo todos los fabricantes y hagan un sistema de tintas universal.
albertof
A mi me acaba de pasar con una multifunción. Después de varios años tengo claro que usar cartuchos originales no aporta ninguna ventaja y desde luego ninguna que justifique ese precio. Habrá que pasarse a otras marcas
ababolillo
Hace relativamente poco que la última impresora hp salió de casa por la puerta pequeña para no volver...
Mi razón fundamental es la de que son, generalmente, impresoras que necesitan mucho software, más del que puedo aguantar, lo reconozco.
También tuve problemas con cartuchos de otras marcas...pero nunca lo relacioné con algo programado...
En todo caso estoy contento con la decisión, no volveré, creo,
usuario33
Y esto ¿No es ilegal? ¿No va contra la libre competencia?
¿Por qué no se ponen las pilas los de la U.E. y les pasan por la piedra? Ya sería hora....
sr_hyde
Hace años tenía que resetar la impresora con un clip, haciendo contacto en dos polos, porque cuando llevaba mil impresiones o algo así, la impresora saltaba el mensaje de "servicio técnico", esto si no recuerdo mal me pasó con HP. Luego me empezó a pasar el rollo de los cartuchos, pese a tener tinta suficiente (siempre compraba XL e imprimía en borrador) a las 200 o 300 impresiones me pedía cambio de cartucho. Me informé un poco y resulta que HP mete trabas de todos los tipos para que te compres una impresora o en su defecto cartuchos originales. Obsolescencia programada.
No sé si esa gente se da cuenta del impacto mediambiental al obligarnos a comprar continuamente impresoras, porque pasa lo típico "por lo que valen dos cartuchos me compro una impresora nueva que ya los trae", lo que poca gente sabe es que de hace unos años hasta hoy vienen con cartuchos de "cortesía" con 1ml como mucho de tinta, para hacer cuatro impresiones y tira millas.
Al final me pasé a Epson de hace unos 3 años y de momento me funcionan todos y cada uno de los cartuchos compatibles, y lo bueno es que los colores van por separado y no cartucho tricolor. Aunque siempre me avisa de que el cartucho no es original y bla bla, me deja imprimir sin problemas.
Llegará un punto que como sigan con estas políticas, tendré que sacrificar la comodidad de imprimir en mi casa por bajar a la copisteria self-service.
Emilio Arenas
HP acababa de destruir su división de impresoras, la mala publicidad que va a generar esto y la fama de mala praxis y obsolescencia programada será imposible de borrar de la memoria colectiva, han confirmado la teoría de la conspiración, son los nuevos Volkswagen y ni los acérrimos defensores HP como he sido yo durante años hasta hace escasos minutos (me tenían comprado con los inyectores nuevos en cada cartucho) los vamos a defender o comprar nunca más. Brother se acaba de ganar una oportunidad.
nub1007
Tenia pensado comprar una impresora laser color de HP pero con esto : BROTHER.
A las laser será la próxima que impongan "un firmware programado" para comprar solo sus cartuchos.