No había duda de que el CES 2014 iba a ser un explosión de dispositivos cuantificadores personales y tecnología para llevar puesta encima, y una compañía adelantada como Sony no iba a dejar pasar la ocasión sin mostrar sus alternativas.
Los japoneses siguen los pasos de Nike Fuelband, Fitbit, o los estrenados en el mismo día como LG Lifeband o Garmin Vívofit, todos ellos ideados para cuantificar nuestra actividad física desde nuestra muñeca.
El propio presidente de Sony Mobile, Kuni Suzuki ha sido el encargado de presentar en sociedad su solución, compuesta por una pulsera, y un sistema de monitorización de movimientos conocido como Sony Core. Vamos a conocer el conjunto en su vídeo de presentación:
Sony considera al Core como el gadget más pequeño que ellos han puesto en el mercado en su larga vida como fabricante, y en lo que respecta a SmartBand - la pulsera -, mucho colorido y diseño minimalista, tanto que no encontramos pantalla en ella.
La vida de la batería que incluye Core es de unos cinco días en una carga completa. De nuevo la falta de pantalla hacen que el consumo no sea mayor. No faltan un pequeño motor para la vibración, para cuando recibes una llamada, mensaje u otra notificación.
La falta de pantalla (a lo mejor la meten en nuevos modelos) se suple con tres pequeños LEDs que se iluminan para indicar que SmartBand está activo. Únicamente hay un botón y también es posible reproducir, pausar y saltar las canciones con la pulsera.

No hay muchos más detalles sobre su funcionamiento, sabemos que medirá nuestros pasos, y también nuestra actividad en el sueño. En conjunción con teléfonos – hay una aplicación muy trabajada visualmente -, podrán relacionarse estados de ánimo, tiempo meteorológico, música y fotografías, además de compartir y competir con otros usuarios. Como podéis comprobar en una de las imágenes, el conjunto es resistente al agua.
Hay futuro para Sony Core con SmartWear
La compañía japonesa tiene pensado darle utilidad al Sony Core, utilizarlo en otros gadgets que van a ir apareciendo dentro de una nueva familia conocida como Sony SmartWear. Lógicamente su utilidad inicial va de la mano de nuestros smartphones, con los que se comunicará vía Bluetooth.

La idea que pasa por la cabeza de Sony es la de dejar que otros fabricantes utilicen la tecnología de reconocimiento de movimientos que han introducido en Core – de la que parecen estar orgullosos – e incluso en un futuro no muy lejano, que directamente forme parte de los teléfonos Xperia.
Sony Core y SmartBand, precio y disponibilidad
El conjunto de SmartBand (SWR10) y Sony Core se pondrá a la venta esta primavera, en ocho colores diferentes. Se venderá en Europa y Estados por 99 euros, y habrá un pack adicional con tres pulseras SmartBands – diferentes colores - por unos 15 euros.
Más información | Sony Mobile
Ver 13 comentarios
13 comentarios
jrgc
Pues me tenéis que perdonar, pero este tipo de pulseras me parecen una broma. Es como si nos anillasen cual animal de granja, y así poder seguir recopilando información sobre nuestras vidas privadas.
Por lo menos las que están a medio camino del reloj inteligente, nos aportan algo.
Este tipo de dispositivos si monitorizasen información vital como pulso, presión sanguínea y temperatura corporal sería otra cosa, pero a día de hoy nos los quieren meter a la fuerza sin aportar datos precisos.
valop
Ante tal avalancha de cuantificadores por favor ir preparando una comparativa pronto para poder tener una mejor posibilidad de valoración de si comprar o no y cual de ellos según necesidades y características. Gracias
vesfoto
Si diera la hora y mostrara el número de llamada entrante sería la repera.
Aunque por el precio que tiene, tiene muchas papeletas de que acabe en mi muñeca.
marioo
Estos psuedointentos de meternos gadgets en las muñecas los tendrán que explicar muy bien porque no le veo ni un mínimo de interesante a no ser que sea un deportista muy disciplinado.
Será que quieren vender pulserás para ganar dinero uno o dos años mientras dura la fiebre y luego sacar smartwatches que hagan lo mismo y muchas cosas más.
Apple según lo que se dice todas estas opciones de deportistas irán integradas en el iwatch y eso si me parece bien que sea una opción más para quien lo quiera utilizar.
ayoub20600
La verdad es que no tienen sentido estas pulseras. Nosotros no somos atletas profesionales y los fabricantes ahora nos quieren enchufar estos chorrizos solamente para vender más y que nosotros nos dependamos más a la tecnología y a ellos. Si quieres correr, sal con un crono y esta, y con más salidas vas comparando el tiempo apuntado, y así sabrás tu rendimiento, y si quieres gráficos de tus tiempos, pues apúntate-los en el Excel y verás que es los mismo.
wills.7
Ingenioso, potencializar una idea ya concebida y perfeccionarla, personalmente me imagino entrando con ella en un GYM :!