Dolby Laboratories ya tiene una nueva tecnología que explotar de forma comercial. Se trata de Dolby Atmos, una nueva plataforma de audio que se lanza ya para el cine y que pretende ofrecer un campo sonoro más natural y realista, poniendo el énfasis en introducir al espectador en la acción.
Dolby Atmos es una solución de extremo a extremo que involucra a los creadores, los técnicos y también a las distribuidoras. A todos ellos el nuevo sistema debe simplificar el trabajo al ofrecer un único paquete universal que debería ser capaz de transmitir lo pensado por el creador independientemente de la configuración de la sala.
Objetos “sonoros” que se mueven por la sala
La clave del nuevo sistema está en el uso de objetos dinámicos que envuelven al oyente y se suman a los canales clásicos de reproducción. El control sencillo de la ubicación y movimiento de cada sonido en cualquier punto de la sala es lo que debe hacer potente a este nuevo sistema promovido por Dolby.

En la parte de la sala de cine y los distribuidores, Dolby Atmos utiliza la información acerca de la distribución de altavoces y prestaciones acústicas de la sala para renderizar el sonido y optimizar así la reproducción en cada sala de cine. Con esta idea también se persigue que la experiencia de ir al cine sea más atractiva para el consumidor.
Para disfrutar y poder comprobar lo que Dolby nos está proponiendo con este nuevo sistema habrá que esperar al estreno del próximo largometraje de Disney Pixar, Brave, cuyo estreno está previsto para el próximo 23 de junio y que será la primera producción de Hollywood en la que se utilizará Dolby Atmos.

Como ya te imaginarás, ahora toca preparar las salas para esta nueva forma de mostrar el sonido en los cines. Inicialmente Dolby se centrará en instalar Dolby Atmos en un número escogido de cines de Estados Unidos, Europa, China y Japón, y tiene previsto continuar el despliegue en 2013.
Su compañero de viaje será por ahora Harman Professional, quienes han construido nuevos sistemas de sonido para cines en los que casa altavoz se amplifica por separado, soportando una amplia respuesta de frecuencia y dispersión.
Más información | Dolby.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
DarkDudae
Probablemente la experiencia será bastante buena... pero no me quito de encima la sensación de que estamos matando moscas a cañonazos.
También me da miedo de que este Dolby ATMOS se convierta en otra excusa más para incrementar el precio de la "multa" que ya supone de por sí ir al cine hoy en día...
Subc3r0
en los que caSSSSSa altavoz... modificad la S por la D :P
venzedor
Una apuesta de mejora por la experiencia en el audio en las salas de cines es una buena noticia. Mas resolución, mejora del 3D (mucho por hacer) y mejor audio; en el aspecto técnico es el camino.
Usuario desactivado
Está claro que Dolby se ha puesto las pilas mirando al ámbito "profesional" y las salas de cine después del batacazo que ha supuesto en el ámbito doméstico el llamado Dolby TrueHD frente a DTS.
envalcar
Y en españa?!?!
Supongo que kinepolis(madrid) actualizara su sala 25 no?!?!
DanyUnit
Estaba esperando esto , pero sigo prefiriendo THX, a ver si esto me hace cambiar de opinión.
lenyalex
impresionante blade runner con la lluvia cayendo por todo ummm
telvi
Lo bueno sería acompañado de un gran estreno, donde podremos apreciar los cambios.
tufik2
Si esta tecnología iguala o se asemeja al sonido tridimensional con audífonos, seria espectacular ir a cine.
Dejo algunos ejemplos http://www.youtube.com/watch?v=EzzKmHwu4-s http://www.youtube.com/watch?v=8IXm6SuUigI&feature=related
revulsion
Cuanto mas caro se vuelve la entrada del cine mas me gusta descargar esos trailers tan largos de 2 horas o asi que salen en webs de dudosa moralidad.
gorullull
El buen sonido MURIÓ con el principio de la era digital.