Continuamos el análisis del nuevo iPad de Apple justo donde lo dejamos el viernes pasado.
Tras contaros que en el nuevo iPad la pantalla es lo que más destaca sin lugar a dudas, toca repasar en esta segunda parte de mi análisis los controvertidos temas del rendimiento del tablet de Apple, la batería y el calentamiento, además de dar un repaso a la nueva cámara de fotos.
Nuevo iPad, asegurando la experiencia de usuario
Como ya os he comentado en la primera parte de este análisis, los cambios internos del nuevo iPad no buscan llamar la atención por números sino en resultados.
Con una pantalla de más resolución y aplicaciones y juegos que la querrán exprimir, Apple ha subido la oferta combinando el procesador A5X (doble núcleo) con apartado gráfico de cuatro núcleos con más memoria RAM y una batería con el doble de capacidad que la del modelo anterior para que el paso de una generación a otra mantuviera lo fundamental: fluidez y autonomía.

En funcionamiento, la sensación de agilidad con las aplicaciones de uso diario y las más exigentes me ha parecido la misma que en el iPad 2. Esperaremos a ver de qué son capaces los desarrolladores para exprimir al máximo el nuevo corazón gráfico de este iPad.
Y es que sin una nueva versión de iOS asociada a este iPad, Apple ha mandado la pelota al tejado de los desarrolladores.
Cambio de cartas para el vídeo a 1080p
El aumento de potencia del nuevo iPad le permite ponerse ya la etiqueta de 1080p en la reproducción de vídeo, calidad que también es capaz de sacar mediante Duplicación con Airplay. Pero cuidado, solo si renuevas las cartas (accesorios) asociadas.
Para obtener vídeo con calidad 1080p es necesario hacerse con el nuevo Apple TV, pues el anterior no soporta esta calidad de imagen. Aunque os hablaré de ello cuando toque analizarlo (ya estamos con él), el Apple TV es para mi el accesorio estrella de los equipos iOS de Apple, especialmente del iPad, por su función AirPlay.
Pero suponiendo que hayas caído en la tentación y renueves tu actual Apple TV para poder obtener la máxima calidad de vídeo desde el nuevo iPad, todavía te faltará realizar otro desembolso: el del adaptador.

Para aprovechar el modo 1080p en pantalla grande necesitas renovar el adaptador y/o el Apple TV
Aquí Apple ha dado de nuevo razones para los que suelen despotricar de la compañía por estos detalles, y si queremos sacar vídeo a 1080p, hay que recurrir al Apple TV nuevo si lo vamos a hacer por AirPlay, o tendremos que comprar el renovado adaptador HDMI para sacarlo por cable, pues el anterior modelo no nos sirve al tener limitada la calidad a 720p.
Más capacidad de batería, más tiempo de carga
Junto con el calor de la carcasa del nuevo iPad, tema del que hablaremos a continuación, la batería y sus tiempos de carga han centrado las críticas al renovado tablet de Apple.
Como ya os he indicado, para mantener la parte de experiencia de usuario que le toca a la autonomía, Apple ha duplicado la capacidad de la que incluye en el nuevo iPad hasta alcanzar los 42.5 vatios/hora.

Con ella conseguimos clavar la autonomía del iPad anterior en todas las facetas diarias del tablet de Apple. Hablamos pues de entre 8.5 y 9.5 horas dependiendo de las conexiones que usemos, y lo intensa de nuestra experiencia. Personalmente me parece un acierto que, pese a no haber podido reducir el peso ni grosor del tablet, Apple haya asegurado esa duración de batería arriesgando con un modelo de más capacidad.
Pero ese aumento de capacidad trae consigo también unos tiempos de carga considerables. Si con el iPad 2 ya era poco recomendable recurrir a la conexión USB del ordenador como método de recarga del tablet de Apple, con el nuevo iPad es directamente impracticable si no quieres desesperar.
En la prueba que le hemos hecho a la unidad de muestra que nos ha cedido Apple, vía USB en un puerto 2.0 hemos tardado la friolera de casi 12 horas en tener el indicador al 100%. Así que con el nuevo iPad toca recurrir siempre al cargador de pared que incluye la compañía en el paquete de compra de tablet.
Con él, los tiempo se reducen a la mitad. Si ponemos el nuevo iPad en modo avión, la carga se completará en seis horas exactas, mientras que con las conexiones activas, lo habitual al menos en mi caso, nos hemos ido a seis horas y media de carga en total.
El nuevo iPad y el “calorgate”
Cuando el nuevo iPad se puso a la venta supe que sería un fiel compañero en la cocina. Los libros de recetas y las aplicaciones que suelo usar para ayudarme en la cocina se verían mucho mejor con la nueva resolución.
Pero poco a poco empecé a oír sobre el calentamiento excesivo del iPad y casi ponemos a la venta nuestra placa de inducción con el propósito de sustituirla por el nuevo iPad. Regular la temperatura sería algo tan sencillo como decidir qué aplicación “correr“ en cada momento.
Fuera ya de bromas con más o menos gracia, en mi prueba no he notado en ningún momento que el calentamiento de la parte trasera del nuevo iPad sea para preocuparse. Es cierto que se calienta más que el anterior pero no ha pasado en ningún momento del cálido en la escala de calor en mano.

Para comprobarlo, hemos medido la temperatura en la fatídica esquina “caliente” del nuevo iPad tras sesiones de más de media hora a juegos de gran intensidad gráfica y de batería, y en ningún momento la temperatura de la superficie ha pasado de 36-37 grados.
Dicho esto, no tengo dudas de que algunos usuarios estén notando un calor excesivo en su unidad del nuevo iPad, incluso desagradable o peligroso, pero en esos casos lo que hay que hacer es acudir a una tienda de Apple o preguntar a la compañía por el problema y que nos den una solución.
Sobre el tema de la conectividad por el que muchos nos preguntabais, con mi unidad de prueba no he tenido problema alguno al conectarme a redes WiFi, y mira que he dado paseos por el despacho.
Respecto a la conectividad 4G, como con otras marcas y productos, conviene leer bien la letra pequeña:
El servicio 4G LTE solo es compatible con las redes de AT&T y Verizon en EE. UU., y con las de Bell, Rogers y Telus en Canadá. El plan de datos se vende por separado. Consulta con tu operador para más información.
La cámara de fotos del nuevo iPad
La incorporación de la función de cámara de fotos en el tablet de Apple ha sido in crescendo. El iPad 1 la ignoraba, en el iPad 2 Apple la introducía de forma tímida y en el nuevo iPad alcanza la calidad que al menos consideramos que debe tener … en la trasera.
El nuevo iPad incluye una cámara frontal de 0.3 megapíxeles que se mantiene con la misma calidad que en el modelo anterior, y una trasera que sí que mejora mucho respecto al iPad 2 al incluir la misma tecnología, sensor retroiluminado y óptica de cinco elementos del iPhone 4S. La mejora queda reflejada visualmente con el diámetro mayor de la cámara en la carcasa, la única señal que permite diferenciar el nuevo iPad del modelo anterior.

La calidad de la cámara trasera es muy similar a la que podemos obtener con la del teléfono de Apple (pero se queda en 5 megapíxeles por los 8 del iPhone 4S), por lo que debemos considerarla de mucho nivel, pero me sigue pareciendo que no tiene demasiado sentido en un tablet pues a la hora de tomar fotografías, la poca ergonomía para esa función de un tablet puede penalizar la calidad de la imagen. Por no hablar de la escena que estaríamos montando.
Por cierto, para los amantes del flash, entre los que no me encuentro ni de cerca, el nuevo iPad lo obvia de nuevo.
Respecto a la cámara frontal, para mi ha sido una decepción que no se mejorara. Precisamente es la cámara que más sentido le veo en un tablet como ventana para la comunicación, y aunque la calidad es aceptable, no hubiera estado de más darle un empujón.

Pero, ¿una cámara de fotos y vídeo en un tablet es útil? Pues de entrada considero que no. No será una función determinante para la compra ni seguramente muy usada. Tan solo en juegos de realidad virtual que todavía brillan por su ausencia podríamos sacarle provecho.
Pero para entender el por qué de esa cámara trasera de tanta calidad en el nuevo iPad solo hay que hablar de dos programas de la propia Apple: iPhoto e iMovie. Tener la posibilidad de hacer fotos de calidad, editarlas y compartirlas en una pantalla de más de 9 pulgadas o grabar vídeo a 1080p y poder jugar con un editor a la altura del de escritorio es para mi la única razón de tener ese elemento en un tablet como el iPad.
Y no nos olvidemos del valor mediático y publicitario que tiene poder presumir de una cámara de fotos de calidad, aunque sea un tablet. Además, Apple no es la única que lo está haciendo. En la prueba del Transformer Prime, Carlos ya destacó muchísimo la calidad del sensor del nuevo tablet de ASUS.

La opinión de Xataka
Apple ha actualizado su tablet de referencia (el único en realidad) como pocos se pueden permitir: sin cambios aparentes que llamen la atención. El nombre lo tienen conseguido, y han buscado mantener la experiencia de usuario pese a mejoras en el procesador y sobre todo la pantalla, el gran por qué de esta nueva versión.
Tal ha sido su empeño que no ha dudado en aumentar peso y grosor del tablet, además de cargarlo con una batería de mucha capacidad.
Apple tiene en las aplicaciones y contenidos un gran negocio, y con la nueva pantalla establece un nuevo nivel para la creación de contenido a disfrutar en un tablet. No dudamos que las aplicaciones de su tienda se adapten rápido, pero ¿y el resto de elementos? Vídeos, páginas web, servicios asociados … todo debe mejorar su calidad para no quedar en evidencia en el nuevo tablet de Apple, y eso es un reto para los creadores y una arriesgada apuesta para Apple.
El iPad ha sido cedido para la prueba por parte de Apple España. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | Apple.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
orkito
Estoy desolado... Tras años y años troleando contra Apple, al final, y tras un terrible decepción con mi tablet Android, he caído como un bellaco en los fabulosos brazos de la malvada madrina, he mordido la manzana y me he dejado llevar a un idílico mundo de fluidez, e integración entre hardware y software... Ahora lo veo todo claro, concretamente a 264 pixels por pulgada...
Tras años de defensa encarnizada del vaquero y la camiseta, he de reconocer, muy a mi pesar, que nada te sienta mejor que un buen traje de Hugo Boss...
PD: Ya tengo encargado un iPhone 4S para que la transformación sea total :-((
Esta noche se me apareció en mis sueños Steve Jobs y me dijo: "Orkito, soy tu padre..."
dez.bcn
Yo siempre me he considerado una persona imparcial, pero con el tiempo estoy decantandome mas hacia la defensa de Apple, al menos cuando creo que hay que hacerlo, y mi actitud no esta motivada por ningún tipo de fanatismo, creo que es mas bien al contrario.
Cada día mas(y no entiendo muy bien el porque), parece que los medios de comunicación tienen que hacerse eco de las novedades Apple, llegando a saturar a los lectores de mas de lo mismo una y otra vez, atiborrandonos de cosas irrelevantes, lanzando titulares sensacionalistas, pero siempre con la palabra Apple, o la de alguno de sus productos, por que eso para bien o para mal, parece que interesa a todos.
Y precisamente acciones como las que describo en mi párrafo anterior, están creando una especie de secta anti-Apple no declarada, un puñado de gente, que en su gran mayoría no han llegado a probado los productos, incluso en ocasiones apenas conocen detalles a grandes rasgos, pero aun y así, se creen cualificados para opinar, o mas bien desprestigiar. Lo mas interesante viene cuando te das cuenta de que muchas de las personas que critican los productos Apple, son personas que encajarían perfectamente como usuarios de esa misma marca, ya que un gran porcentaje, no tienen suficientes conocimientos para entender aspectos técnicos ni a nivel Hardware, ni Software, se quejan como simples usuarios de lo limitado que esta todo, y de lo muy superior que es la competencia sobre el papel, que no sobre el terreno real, y al fin y al cabo, como no entienden de nada, precisamente les convendría usar mas de un producto Apple, que esta diseñado para ellos, gente que ni entiende ni tiene por que entender, y que solo quiere algo que funcione, sin mas, algo bueno y bonito... pero claro, eso no es barato.
Esto es una opinión muy personal claro, no pretendo convencer a nadie, tan solo expresar las cosas como las veo.
Y a que viene todo esto? Pues en los comentarios de este mismo articulo he podido leer cosas del calibre de que: una nueva versión como esta no esta justificada, o que como puede ser que si aparentemente todo es mejor, el dispositivo funcione igual que el anterior... y os daré mi punto de vista:
-Creo que Apple en todo momento ha dejado claro que este nuevo iPad esta motivado casi exclusivamente por la pantalla. Apple y nadie mas que ellos, han sido capaces de impulsar el mercado de Tablets, el concepto existía hace años, y también teníamos varios Tablets disponibles, pero nadie había sabido encontrarle un hueco en el mercado. En Apple están convencidos de que en un dispositivo que es todo pantalla, precisamente es la propia pantalla lo que marca la diferencia. Esa ha sido la principal baza para lanzar el Nuevo iPad, y aquí viene cuando tenemos que entrar en detalles técnicos; ¿por que si han duplicado la memoria, añadidos 2 núcleos gráficos, y aumentado la batería en un 70%, todo parece ser igual que en el iPad 2? Muy sencillo, el iPad 2 trabaja a una resolución de pantalla de 1024x768, y el Nuevo iPad trabaja con la famosa "Pantalla Retina", a una resolución de 2048x1536, eso conlleva que la nueva pantalla cuenta con 4 veces mas de pixeles, evidentemente y aunque a muchos les pueda parecer que es un detalle que no debería trascender mas que en la calidad, efectivamente incide directamente en el rendimiento y consumo, mas pixeles para mostrar requieren de mayor procesamiento gráfico, y un aumento de la capacidad gráfica implica mayor consumo eléctrico y por lo tanto mas calor generado, y una batería mas grande, ya que si no adecuásemos todo el Hardware a la nueva pantalla, nos encontraríamos como sucede en muchos terminales Android de 10", que van mas lentos que las versiones de 7", y que sus autonomías se ven muy mermadas.
Lo que muchos os podréis preguntar es lo siguiente: Realmente es necesario una pantalla de 10" con esa resolución? Sois libres de opinar, y evidentemente de si estáis dispuestos a comprar el Nuevo iPad, nadie os obliga, aunque algunos parecen creer que si.
Profundizando un poco en el tema de la pantalla, y por poner ejemplos un poco mas comprensibles para la gran mayoría, creo que tenemos que centrarnos en el fenómeno BluRay, antes de la existencia de este formato de soportes de video, o del fracasado HD-DVD, no conocíamos nomenclaturas como HD, 720p o 1080p, para que necesitábamos mas calidad que la que ofrece un vídeo DVD?, es mas por que no nos quedamos en el VHS?... quiza gracias a eso(o no), hoy en día en muchos de nuestros hogares, disponemos de pantallas con capacidades HD, ya sea 720p o 1080p, no significa que antes del BluRay no existieran pantallas capaces, pero encontraron la excusa para empezar a venderlas. Y eso nos ha llevado a querer aprovechar estas nuevas pantallas, y querer, no es necesitar... que también hay muchos que confunden los términos, que tengamos la capacidad, no implica que estemos obligados a usarla, del mismo modo que podemos seguir viendo nuestras películas DVD o VHS en una pantalla FullHD, el mundo no tiene por que rediseñarse por que el Nuevo iPad incluya una pantalla por encima de lo que estamos acostumbrados, el que quiera darle provecho se lo dará, y el que no, seguirá tan feliz como siempre.
Este fenómeno ha estado presente en los medios audiovisuales, informática y ocio, sin ir mucho mas lejos en las videoconsolas de ultima generación, actualmente se consumen muchísimos recursos en resolución de pantalla, y no culpo a la gente por no conocer los detalles técnicos de como funcionan las cosas, pero el no conocer las cosas, no significa que no existan, y a veces antes de quejarnos, tenemos que recapacitar, informarnos, y si realmente hay un motivo, quejarnos.
A mi personalmente me parece lamentable, leer a diario quejas de gente, sobre un producto que no van a comprar. Seria mucho mas molesto tener que quejarte por algo que si pretendías comprar. Y me da la sensación de que si empresas como Apple, hicieran las cosas en base a lo que la gente pide, en algunos aspectos iríamos a peor, y mas contando que la queja mas latente es "caro" y creerme, la palabra barato y progreso, no van muy unidas de la mano, mas bien todo lo contrario.
Respecto al Nuevo iPad, si bien me parece un dispositivo prescindible para la mayoría, aunque con mucho potencial en muchos aspectos, creo que su filosofía no ha cambiado desde la primera versión, de hecho creo que la experiencia para el usuario es la misma, tanto para usuarios del primer iPad, como para los mas recientes, y eso no tiene por que ser algo malo, seria casi peor tener que adaptarnos cada año a algo totalmente nuevo. Y por otro lado, Apple puede ser tachada de abusar con precios desorbitados en su gama de PCs de sobremesa y Portátiles, incluso en Teléfonos Móviles, pero si alguno de los productos Apple tiene un precio bastante justificado, es precisamente el iPad, un modelo que actualmente no tiene competencia a ninguno de los niveles, con el tiempo ya veremos que sucede, pero en este caso Apple ha hecho los deberes, y sigue estableciéndose como referencia en el panorama Tablet.
A los que no hayáis podido probar un iPad os invito a que lo hagáis, y si lo podéis comparar con otro tablet como un Asus Transformer Prime, hacedlo, seguramente descubráis un sinfín de opiniones, tanto buenas como malas, pero al menos serán reales y propias ;)
Un saludo.
dsa10
La cuadrícula de iconos de iOS puede valer en un móvil, pero que la tercera generación de ipad todavía lleve esa interfaz anticuada es de traca...
mikilink
La bateria no he notado que tarde más porque las cargas las hago por la noche y son de unas 6-8h así que no noto la diferencia con el iPad1. El nuevo iPad si se calienta más que el 1, por lo menos es lo que he comprobado con el juego de los Sims xD aunque no es nada alarmante...
darkness69
Yo he hackeado los ordenadores de la empresa, he instalado todo tipo de cosas raras, y he tuneado sistemas operativos muy variados con nombres que suenan a sueco, y también Unix y Linux. Rooteado sistemas, analizado antivirus, comprado libros técnicos de todo tipo, y, en general, todas esas cosas que se hacen de forma entusiasta. Y ahora soy de Apple. Ya no estoy para experimentos, ahora quiero comprar y empezar a usar, actualizaciones sin problemas, y no tener que romperme el cráneo con ficheros ini o compilaciones de fuentes con gcc. Por eso ahora tengo un Mac Book, un iPad y un iPhone. ¿Que tienen problemas? Claro, pero me dejan vivir tranquilo.
isjc
Yo creo que el iPad no está pensado para hacer lo mismo que con un portátil o una cámara de vídeo/fotos. Lo de tener cámara detrás me parece innecesario, no se va a usar apenas. Adelante si para la videoconferencia.
En cuanto al tamaño de pantalla y teclado, pues no se, pero yo no veo ninguna pega, hay veces que es quejarse porque si, como con lo del 4:3...
El tema del puerto USB y demás... vamos a ver, una tableta, sea Apple o la marca que sea, está pensada para ser totalmente autónoma, o sea, no depender de ningún tipo de accesorio para poder ser 100% productivo. Para eso están los portátiles y los sobremesa. No me imagino a gente con un iPad y aparte en la mochila, una funda que además tiene teclado, una llave USB, el cable de no se que porque voy a casa del colega y le tengo que pasar unas fotos o documentos o lo que sea...
Para eso está iCloud? esta gente lo tiene todo pensado.
Yo soy el primero que critico los precios de apple y ciertas políticas cerradas, pero hay que reconocer que lo que hacen lo hacen bien, con diseño y calidad.
Tengo un Mini del 2008 y un iPod Nano 1G funcionando igual de bien que el primer día, sin problemas de ningún tipo. Y lo que les queda...
aradovan
Yo sigo diciendo lo mismo en un lado y en otro. Y por lo menos en esta entrada han comentado algo al respecto:
Se supone que el ipad es para "navegar, ver el correo, jugar"... Supongo que mucho uso es la navegación y ésta ha EMPEORADO, en el sentido que en todas las webs (o la mayoría, incluída ésta) las imágenes que se están subiendo no son de la calidad suficiente como para que se vean "bien" en este "nuevo ipad" (yo lo seguiré llamando ipad 3 hasta que me muera).
No te van a estallar los ojos de lo mal que se ven, no te vas a poner a llorar ni a vender el ipad para volver al 2. Pero tener una mejor pantalla y ver los contenidos online PEOR que con el ipad2 es un poco desolable. Y no creo para nada que el "mundo web" adapte sus contenidos a las nuevas "superresoluciones" de las tablets... Principalmente porque incluso Google para lograr un buen posicionamiento, te aconseja que reduzcas al máximo el peso de las imágenes.
Otra opción sería detectar el sistema que está accediendo a una web y, según su resolución, mostrar una versión más "HD" de las imágenes o una versión más "ligera". Pero esos cambios no los veo a corto plazo.
El resto de aplicaciones (no preparadas para retina) se ven mejor de lo que yo pensaba que se verían, eso también es cierto y sobretodo las aplicaciones de los antiguos iphone que se "reescalan" hasta el tamaño del ipad, tampoco se ven mucho peor que en el ipad2. Por cierto CUANDO SPOTIFY SACARA DE UNA VEZ SU VERSIÓN IPAD?
dinastia7
Referente a la camara de 5 mgp pues que esta bien todas las mejoras que traiga pero esta me parece mas marquetin que otra cosa ¡Oh el nuevo ipad tiene una camara de 5 mgp! Que practicamente no la vas a usar pero tiene 5 megp jeje, y digo yo ¿porque no han puesto una camara delantera de 5 mgp que si que se usa para facetime o skipe y asi tener una buena calidad en las videollamadas? (yo la uso bastante) Ah claro porque el año que viene que sacaran el “nuevo nuevo ipad” la llevara y sera una revolucion increible ¿Cual sera el eslogan? LO HEMOS VUELTO A HACER FACETIME HD, hala otros 500€ euracos como minimo Jeje de traca...
efecom
Y en definitiva, ¿vale la pena pasar al 3 o con el Ipad 2 vamos apañados?
julepo
El Ipad3 es una buena renovación, aunque seguro que se va a quedar corto de memoria el de 16gb.
En mi opinión, en cuanto saquen un sistema de tarifa plana en condiciones para ver películas y series, será el momento de comprarse el apple tv.
Eso si que sería uno (tarifa plana) para dominarlos a todos (ipad, iphone, apple tv, imac...) XD
vanderf
45 w/h? Aceleración energética??
al-o
Gracias Javier por el análisis.
Cuando tenga tiempo probaré con mi modelo (comprado ayer) el test que te sugerí que hicieses con la batería por lo del calentamiento. Después de trastear con él todo el día si que he notado un aumento NORMAL de temperatura en la zona de batería/procesador, pero nada que ver con el modelo que probé en Fnac-San Sebastián de los Reyes, la unidad ardía. Ayer no tuve la oportunidad de probarlos porque los tenían sin batería.
Un saludo
cabala
MACKAKA.
Si, nadie niega su robustez, y fiabilidad como su desarrollo exquisito de sus productos. Pero os timan. Vende muy caro y solo hay que ver los pcs desfasados a 1000 euros o mas, cuando hacerte un pc normal por la mitad lo igualas o superas.
Total pagar por un pc el dible por ser MAC y tener SOS MAC. En fin. El IPAD 3. Muy mejorado pero ojo, solo la pantalla y el 3d con las 4 gpu. Pero pagar 500 euros casi?. En fin. Allá cada uno pero pienso os sacan los dineros por todos lados. Dentro poco saldra IPAD 3S o Nuevo IPAD.S. y habran mejorado algo ya vuelta a comprar. En fin viva el consumo obsesivo enfermizo. Seguro que muchos lo usan lo justo para lo mas normal, y se joderán 500 boniatos para no aprovechar ni el 50 por cien. Los habrá que si, pero apuesto muchos que no, que con un tablet de 150 podrían hacer lo mismo que siempre hacen aunque tarde 2 segundos en cargar una pagina o no se vea super megalofasion.
Nos tienen abducidos a un consumo enfermo.
seriocaster
Soy poseedor del nuevo IPAD y puedo decir, mucho marketing ipad resolucionario, mucha resolución 2.048x1.536 pero NO puede mover un vídeo FULLHD 1080p con fluidez formato (MKV), y el MP4 da verguenza...
dinastia17
Yo sigo pensando que si tienes el ipad 2 comprarte el nuevo ipad es un capricho muy caro y absurdo ( con todo el respeto a los que lo compran, cada uno hace con su dinero lo que quiere), en mis planes no esta comprarle por mucha retina display que tenga es mas creo firmemente que mi ipad 2 debo de sacarle jugo por lo menos de 2 a 3 años, quiere decir que lo renovaria por el ipad 5 o 6 (si se llamasen asi) porque 700€ ahy que exprimirlos bien que la vida no esta para caprichos, y despues de decir esto si que es verdad que si no tienes ningun ipad este es una maquina si puedes compralo pero sobre todo pensando en una amortizacion de 2 años como minimo y entonces cada vez que renueves SI NOTARAS LA DIFERENCIA, salu2
mallerizual
Me gusta android pero en tables deja mucho que desear quiero un IPAD, pero en el tema de memoria internat es un insulto nose porque aun hay version de 16gb son subnormales?
Wotg
Hay una cosa que no entiendo. La batería es del doble de capacidad y dura lo mismo que la del iPad anterior, y en el mismo artículo decís que obtenéis el mismo rendimiento en las aplicaciones "normales" y que hay que esperar a que lleguen aplicaciones que le saquen "jugo". Si con las normales tenemos que conformarnos con la misma duración, cuando lleguen aplicaciones que realmente requieran rendimiento (para verlo en todo su esplendor), veremos como la duración de la batería se reducirá mucho, mucho. Es decir, parece lógico que con este iPad el consumo se ha disparado (de ahí el mayor calor y la mayor batería), pero me preocupa que habiendo duplicado la capacidad de ésta sólo consigan la misma autonomía, para aplicaciones "equivalentes"...
thorstorm
No creo que sea el único que está viendo como una verdadera estafa la nueva generación del iPad 2. No creo que sea el único que está viendo como Apple no solo se está jactando del resto de la competencia al no verse obligada a revolucionar su producto, sino que arrastra al consumidor a comprar a precio de revolución simples evoluciones.
Lo ha hecho con el iPhone 4S y lo está haciendo con el nuevo iPad 2.
Creo que los responsables de Apple deben estar descojonándose de risa al observar como alterando algunos parámetros, la gente acude a las tiendas a dejarse el mismo dinero que se dejaría si fuera un producto nuevo.
La gente se sorprende cuando Apple anuncia beneficios históricos y tiene un valor en bolsa muy superior al PIB de muchos países, pero con estrategias como esta nadie debería esperar lo contrario.
Lo más lamentable de todo es que la culpa no la tienen los de Apple, sino la gente que con sus compras validan sus estrategias.
El nuevo iPad 2 es un buen producto, simplemente no deberían haber vendido el iPad 2 al precio que lo vendieron o no deberían vender el nuevo iPad 2 al precio que lo están vendiendo. No puede ser que del iPad 1 al 2 existiera un salto cualitativo y se pagara el mismo precio al día de salir al mercado, y que del iPad 2 al nuevo iPad 2 se pague lo mismo en su día de estreno sin tener ese salto cualitativo. Bajo la misma premisa, están alterando el último resultado.