Con Nexus 4 Google se equivocó. No desde el punto de vista de aquellos que pudieron comprar un gran terminal a la mitad del precio esperable, que acertaron de pleno. Pero sí desde el momento en que introdujeron una distorsión en el mercado y, sobre todo, en su ecosistema de fabricantes que de repente veía como Google pagaba una fiesta con la que tenían que competir.
Hace unos días los compañeros de Android se preguntaban por qué la gama Nexus no ha revolucionado los precios y nos encontramos los del S4, el One o el mismo LG Optimus G (este último sensiblemente más económico) en la misma línea que antes del Nexus 4. Mi respuesta a esta pregunta sería clara: no hay un modelo de negocio que sostenga subvencionar el smartphone hasta el punto de ofrecerlo casi a precio de coste.
Ganar dinero vendiendo teléfonos
Cabe recordar que sólo tres (en la práctica dos) fabricantes de móviles ganaban dinero hasta hace poco, y sólo uno - Samsung - a partir de terminales Android. No es que estemos en un escenario en el que haya muchos actores disfrutando de márgenes altísimos con una especie de oligopolio poco competitivo, es que el mercado se ha puesto muy duro, Apple lo sigue haciendo muy bien y hasta grandes fabricantes como Nokia y Blackberry llevan muchos años sufriendo.

Por otro lado, también recordaría la "visión" que tenían en Google allá por 2006. Su por aquel entonces CEO, Erich Schmidt, apuntaba que los móviles llegarían a ser gratis gracias a la subvención de la publicidad. Siete años más tarde no sólo no estamos ahí sino que ese escenario parece bastante improbable incluso si le sumamos los ingresos que se puedan obtener por la venta de contenidos y aplicaciones.
El hecho de que quien más apuesta por subvencionar hardware y tener márgenes bajos - Amazon - esté pensando más en un set top box que en un teléfono no hace sino reforzar que el negocio en telefonía sigue siendo la venta del hardware, algo que está latente en el equilibrio entre Google, Android y los fabricantes.
LG y su asalto a la gama alta
Un punto interesante es que Nexus 4 dio algo importante a LG: comunicó al mundo entero que eran capaces de hacer un gran terminal de gama alta, competitivo con los Sony, HTC y Samsung. LG lleva un par de años creciendo desde la gama de entrada y media, con cada vez mejores cifras gracias a un buen balance calidad / precio.
Ahora tocaba el asalto a la gama alta y aquí es cuando Nexus ya no es tan buena noticia para ellos. Tanto en el análisis del LG Optimus G como en los comentarios surge una y otra vez como una sombra ineludible. El precio que impuso en el mercado se ha interiorizado por los usuarios más avanzados (léase comunidades como la de Xataka y similares) y es a la marca a la que más en contra le juego: el Xperia Z, el HTC One o el Samsung Galaxy S4 se perciben como "otra cosa", el LG Optimus es "demasiado parecido".

En todo caso, creo que LG tiene algunas salidas a esta situación. Por un lado este terminal franquicia le ayudará a vender más en la gama media, por otro las operadoras pueden hacer su trabajo con buenas ofertas para un terminal como el Optimus G (que no deja de ser bastante atractivo, lo llevo probando un par de días y me está gustando mucho, incluso le daría un poco más de nota que la que aparece en nuestro análisis)... y contaría con que la sombra del Nexus 4 y su precio se irá difuminando conforme pase el tiempo y sus especificaciones queden más atrás.
Nexus 5, ¿sostenella o enmedalla?
Y ahora la pregunta que muchos se hacen, ¿volverá Google a subvencionar Nexus 5? Servidor es bastante escéptico, si tuviese que apostar lo haría a que algo como lo hecho con Nexus 4 no se va a repetir y que, si lo hacen, lo distribuirían sobre todo en los países con alta cuota de Apple, no tanto en España y similares.

¿Por qué? Por lo que decíamos al principio, Google ha cometido un error respecto al ecosistema. A quien se implica - LG - se le queda la mancha de tener que competir consigo mismo pero mucho más barato; para el resto no es sino una competencia brutal por quien, además, tiene el control de Android. Con todo esto lo que se crea es un incentivo brutal para que Samsung, Sony y HTC redoblen esfuerzos con otras plataformas.
Dentro de poco habrá Google I/O y Xataka estará allí, veremos si nos sorprenden con algún movimiento inesperado. Porque, además, a Google todavía le queda Motorola y algo tendrán que hacer ¿verdad?
Ver 65 comentarios
65 comentarios
discolojr2k
a ver es difícil tener un éxito arrollador cuando :
- No tienes stock suficiente para sostener la demanda.
- No publicitas el teléfono en ningún medio.
- Google no quiere moder el trozo de pastel de sus partners.
Si google con su próximo nexus hace una campaña dura en televisión/prensa/radio/internet podría y debería tener un éxito arrollador, pero no puedes pretender que la gente se compre algo que realmente no sabe que existe.
Si tienes un iPhone te preocupa por saber cual es el próximo iPhone, si tienes un Galaxy vas a buscar el próximo Galaxy ( y en ningún caso miran el mejor Android en relación calidad/precio ), la gente ahora relaciona mucho más el nombre de Android a Samsung que a la propia Google.
Escapology
Yo creo que el próximo Nexus será subvencionado, es más, seguramente tendrá el mismo precio. El Galaxy Nexus (16 GB) lo puso a 349 dólares en Google Play y luego fue reemplazado por el Nexus 4 (16 GB) por el mismo precio. Creo que desde el Nexus One siempre han sido muy baratos los Nexus respecto a otros dispositivos Androd similares. Con Vodafone era más barato pillar el Nexus One que su hermano el HTC Desire, el Nexus S también salía más barato que el Samsung Galaxy S y el Galaxy Nexus que el Samsung Galaxy SII. Lo que pasa es que apenas le hacían publicidad, lo mismo que le pasa al Nexus 4.
apertotes
Samsung hizo el nexus anterior, y no tuvo problemas para vender sus Galaxy S2 y S3. El problema de LG no es el nexus 4. Es su pésimo departamento de soporte y atención al cliente, y su desastrosa política de actualizaciones. Se han ganado una muy mala fama que les va a perseguir durante unos años. A Sony le paso lo mismo, y aún hoy en día siguen sufriendo por ello, aunque parece que poco a poco consiguen mejorar la percepción del público.
Igualmente, Samsung ha hecho la Nexus 10, y Asus la Nexus 7, y no creo que ninguno haya tenido problemas por ello. Sus otras tablets (Galaxy Tab y Note, y Transformer respectivamente) se han vendido igual de bien o mal, sin importar que hayan ayudado a Google con las Nexus.
En cuanto al resto de fabricantes, que se espabilen. Ya está bien de querer vender un teléfono de gama media por 400 euros. No. Espero que Google siga con su política de precios, que es ofrecer gama alta (que no altísima, y eso es lo importante) a precios responsables. A google le interesa que el terminal medio sea un nexus 4, y no un Galaxy Ace. Y espero que lo consiga. Y luego, el que quiera algo más, que se gaste el dinero en un HTC, Sony, o Samsung. Pero que nadie pueda tener una mala experiencia en Android por culpa de un hardware obsoleto incluso en el momento de su compra.
Y además de todo esto, están las subvenciones de las operadoras. Google pasa de ellas mayormente, ya que le obligan a meter mierda en sus teléfonos. Así que el que quiera pagar su teléfono a plazos, tendrá que comprarse un teléfono que no sea nexus. Y esa es la gran mayoría del mercado. Así que no creo que los fabricantes se mosqueen con Google mientras sigan contando con esa parte del pastel.
searched
LA sombra de la subencion viene acompañada por la teoria de q se consumiran aplicaciones de pago o algun tipo de ingreso extra ademas de publicidad. Cosa seguramente equivocada, por q si yo compro algo por q es tanto o cuanto mas barato q otro, no es precisamente por q me guste gastar dinero. El q consume mucho y gasta mucho, compra lo q quiere, no lo q esta mas barato.
Ademas, ni hablar del hecho q si google subenciona todos los motorolas, el resto de fabricantes no se hasta q punto le proveeran insumos a google/motorola conociendo q el escenario, no los dejaria muy competitivos despues.
Rodri
Es complicado pensar cómo se las va a ingeniar Google para su próximo movimiento. Por un lado tenemos el precedente del Nexus 4 que gracias en gran medida a su calidad/precio, se ha hecho un hueco en el mercado de los más geeks -y digo esto porque fuera de los geeks, el teléfono no es tan conociddo-. Por otro lado, no sabemos qué pasará con la gama Nexus una vez Googlerola comience a sacar teléfonos como el Motorola X y finalmente, no sabemos si una vez hayan hecho este movimiento, los otros fabricantes seguirán su estela o irán por libre.
En cualquier caso sería bueno para el mercado que sacaran el terminal que sacaran, lo hicieran subvencionándolo para forzar a los fabricantes a bajarse de la parra de los 600 y 700€ que considero altísimos sea el terminal que sea.
fegib_1
Que solucionen los fallos del Nexus 4 primero y se dejen de chorradas.
Que tengo el mio desde hace una semana y no paran de aparecer fallos en el softwar.
Como que te pida el pin cuando quiera, se apague con determinados juegos o la pantalla de bloqueo se vuelva loca y te muestre la cámara, teclado de desbloqueo y widget de música todo junto y no responda.
Me pase de iOS a android por las políticas abusivas de garantía de Apple pero casi que tenia que haber elegido un WP...
kender6
No me creo eso de que lleven años perdiendo dinero, ni que fueran ONGs. Y entonces las marcas chinas que están haciendo, ¿perdiendo todavía máss dinero?
manuelcr
¿A precio de coste?
Vamos a ver, un móvil de 'gama alta' viene a tener un coste de 150-180€, vendiendo el Nexus 4 a 350, descontando gastos de envío y demás les puede estar quedando un beneficio de 100€ ¿eso es vender a precio de costes?
Vendes 500.000 y ganas 50.000.000 €, ¿eso es poco?
Apple se ha pasado años viendo subir a precios de una forma obscena, por los beneficios de vender un dispositivo de 200€ a 600€. A eso súmale lo que ganan a través de las comisiones de las Stores respectivas, y tienes unos beneficios mucho mayores.
Si Google ha sacado este dispositivo a este precio no es por vender subvencionado, si no para obligar a:
1. Bajar márgenes de beneficios al resto de fabricantes y ajustar precios.
2. Marcar el camino de la evolución de los smartphones, después de ver cómo Samsung sacaba dos móviles decentes en la gama Nexus, pero que enseguida se quedaban por detrás de la competencia.
3. Obligar a los fabricantes a moverse más rápidamente a las últimas versiones de Android, al ofrecer al público un dispositivo actualizado a la última versión suficientemente atractivo como para desestimar modelos similares más caros.
La fragmentación y unos móviles decepcionantes pero muy caros son el mayor problema de Android. Hasta hace no mucho aún había que tragar con modelos con apenas 150MB de espacio para aplicaciones y rendimiento penoso, a precios excesivos por el simple hecho de que no había competencia real.
Así que Google volverá a sacar otro Nexus a buen precio, porque con el movimiento del Nexus 4 ha conseguido que en apenas 6-8 meses la evolución en el mundo Android haya sido mayor que en los 2 años anteriores.
darkblade60
La gente sigue comprando terminales a través de las grandes compañias telefónicas, n4 solo es una bendición para gente que nos gusta el mundillo, la gran masa pasa de pillar telefonos libres, o simplemente creen que s3 o i5 son mucho mejores.
drmf
para mi... google no quiso armarla parda, saco un móvil a buen precio para demostrar que se puede y para mostrar las bondades de su SO de la mano de ellos... pero no quiso perjudicar al resto de las marcas que usan su SO, así de claro, y si a eso el sumas las dificultades de conseguir uno, y las trabas burocráticas para conseguir uno en las islas canarias por ejemplo...
Espero que de una vez por todas, le de alas a Motorola y de verdad haga un buen teléfono a bajo coste, con ellos de la mano para actualizar y mantener...
xtashaodokin
Pues yo ya he "convencido" a dos compañeros de mi curro para que se lo compren. Otros tantos se echan atrás no porque no les llame la atención sino porque duele mucho tener que desembolsar 350€ del tirón sin ni siquiera poder pagarlo a plazos
sanamarcar
Nexus 4 fue una llamada de atención a la gama alta. Y creo que sirvió de ejemplo... Y aún con todo es un movil con un margen del 25% mínimo. Lo que pasa que la gente lo flipa un poco. Que vale lo mismo que una lavadora o una nevera!!
darkyevon
Si bueno también como si lo regalasen, os pensareis que el precio de coste de un nexus4 es de 300-350 euros. Está claro que no ganaran 500 euros por móvil como puede pasar con un iphone, que tienen el negocio del siglo. Además, si LG no ganara mucho dinero con ello o fuera a perjudicarle tampoco ni se molestaría.
LG gana dinero si o sí por número de unidades, google tendrá un pequeño margen y mejora la opinión de los usuarios sobre android.
Un usuario que no tiene 300 euros de todas manera no compraría un teléfono de 500 a LG.
gnac12
Del Nexus 5 (?) ya comenzamos a ver rumores sobre él; aunque con más ruido que nueces eso si. Quién haya visto algo sobre el terminal sabrá por que lo digo; si no que busque Nexus Megalodon y se prepare para dos cosas: 1º Echarse las manos a la cabeza y un buen babero y 2º para partirse de risa por las "desorbitadas" características del terminal.
En fin, todo está por ver y como bien se ha dicho en la entrada, Google aún tiene a Motorola. Esperemos que nos sorprendan con algo nuevo en el Google I/O
greathanzo
"¿volverá Google a subvencionar Nexus 5?" Pues espero que si, y si lo hace, cambiaré mi S2, que empieza a chochear, por el terminal Googleriano.
braulio-navarro
Como señala Michael Porter en su trabajo sobre las 5 fuerzas que definen una estrategia, las unidades de negocio no solo compiten entre ellas sino con distribuidores o en un termino mas concreto con socios comerciales, Google capitaliza con productos de esta naturaleza al hacerles entender a las empresas asociadas que en cualquier momento puede cambiar las reglas del juego y que ellas han perdido parte de la ventaja competitiva... a final del dia, como consumidores no debemos sentirnos que todo gira entorno a nosotros, nosotros solamente consumimos, pero estas nociones nos acaban beneficiando... por lo tanto, si Google compensa el nuevo nexus, sera porque las empresas aun sienten que tienen poder de presion sobre Google, y es que una relacion estrategica es mas relevante que el dinero en si, es una filosofia que de acuerdo a Philip Kotler y su Marketing 3.0, debe llegar al corazon a la mentey al espiritu de los consumidores...
ghaco
Estoy en parte de acuerdo. Pero creo que Google ha demostrado tambien que los precios de los moviles son irracionales. En gama alta al menos.
Lo que pasa que las grandes marcas se ponen de acuerdo en no reducir margenes no hay nada que hacer.
Seguiremos pagando una millonada por un smartphone que podria costar 150 - 200 euros menos.
juangarcia
Que a estas alturas todavía no has habéis enterado que ese precio fue una táctica de marketing... En fin... Con ese teléfono Google perdía dinero, que sólo contáis con el coste de los componentes y no con los gastos de montaje, distribución, impuestos europeos, impuestos por país (IVA), gastos en publicidad, gastos de mantenimiento y garantías.
Conozco 2 personas que pensaban comprar iphone 5, pero al salir este precio se fueron de cabeza a por el nexus 4, como no conseguías comprarlo, al final se decidieron por un galaxy S3.
Vamos Google consiguió hacer mirar a gente a su plataforma mediante un precio bastante bueno.
marioag
El contenido del artículo me suena a algo como: Los smartphones deben tener un precio altísimo, un smartphone bueno y a un precio razonable es malo para el negocio. Caray, con lo que cuesta un Galaxy S4, una persona humilde de mi país podría comer, sencillamente, por medio año
ivand3
El modelo básico si es a precio de coste(no solo coste material y mano de obra, sino estandares y devoluciones etc), el de 16GB le sacan unos 45$ de margen de beneficio como mínimo
Seguirán en la línea. El Nexus es un estándar mínimo de gama alta donde toda la gama del año le supera en prestaciones (aunque no en calidad/precio)
mynexus
grupo de nexus solo nexus en face en español: mynexus
tboanibal
Estoy totalmente de acuerdo con algunos de los comentarios en los que se indica que si LG tiene problemas para vender sus terminales no es por culpa del Nexus 4. Ellos mismos han ido cavando su propia tumba con su política de actualizaciones y servicio técnico.
Sigo pensando que Google no incluye slot para micro SD en su gama Nexus, para no hacer una competencia tan directa al resto de fabricantes. Esta claro que es algo premeditadísimo. Alguien duda del exito que tendría un Nexus con micro SD?
danluk
A mi forma de ver, LG lo ha echo de culo, HTC y Samsung utilizaron el tiron de sus nexus para explotar sus ventas y dar a conocer sus terminales, el sabor q deja lg despues de su nexus es de una falta de stock y terminales con mil fallos tontos
thechinodude
El titulo es complicado de leer, deberia ser: "La alargada sombra del Nexus 4 sobre el mercado de smartphones". Parece una traduccion del ingles sino.
benjabueno
Yo sinceramente no entiendo como la gente dice q google pierde dinero, o LG, si los chinos, q fabrican para todos, fabrican sus propios terminales, como el xiaomi, con procesadores de ultima generacion, pantallas..., vamos autenticos pepinos, y encima orientados a su mercado local a precios q no llegan a 200 euros, y parece ser q algo ganaran pq las empresas crecen y repiten con nuevos modelos a la altura (si no superando) modelos de alta gama de las compañias coreanas.
El ultimo xiaomi creo q va con snapdragon 600 y su precio en el mercado local dudo q llegue a 300€, mas bien esta mas cerca de los 200, pero todo es cuestion de percepcion, asi q desde un principio todo ha sido decir q google perdia dinero con el terminal, sinceramente lo dudo, y mucho, es mas si google pierde pasta LG segurisimo q no.
davidgonzalo
solo existe un NEXUS que cambie todo, EL NEXUS NOKIA tarde o temprano lo hara
maco1717
No donde lei yo que de hecho el proximo Nexus. El 5 google lo piensa hacer ya Motorola... no es va a ser el X phone o algo asi :O asi que no hay que esperar tanto y yo esperare haber que sacan estos... yo creo que para finales de esta anyo talvez el anyo que viene estaremos ya con ello talvez sacan xphone + glass como conjunto :O MOLA! :D