Terminamos ya las pruebas puras del Mountain GTM 900 con esta última entrada. En ella vamos a analizar el rendimiento ofrecido por el equipo con dos ATi 5870 montadas en crossfire.
Las pruebas con una 5870 fueron altamente satisfactorias: un rendimiento bárbaro para una tarjeta de gama alta con pocos meses de vida en el mercado. No obstante, aunque sí se nota cierta mejoría con la configuración crossfire no es algo que merezca la pena del todo, pues hablamos de algo más de 300 euros de diferencia.
De todas formas a continuación tenéis los resultados numéricos de todas las pruebas:
El análisis completo
- Mountain GTM 900, análisis (I).
- Mountain GTM 900, análisis (II).
- Mountain GTM 900, análisis (III).
- Mountain GTM 900, análisis (IV).
Benchmarks dedicados
Cuatro pruebas divididas en 3DMark Vantage (configuraciones Entry, Performance y High) y una sobre 3DMark 06, con todas las configuraciones por defecto.
En todos estos benchmarks dedicados, a mayor puntuación, mejor.


En la primera imagen encontraréis los resultados de las pruebas bajo 3DMark Vantage en configuraciones Entry y Performance. En la segunda imagen están los resultados para el Vantage en High y para el 3DMark 06.
Pruebas en videojuegos
Encontraréis el dato imágenes por segundo (fps) en la parte superior de la barra de cada gráfica. La resolución fue de 1680x1050 píxeles.
En todos los casos, cuantos más fps, mejor.
Team Fortress 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Far Cry 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Call of Duty: World at War
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Call of Duty: Modern Warfare 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Crysis: Warhead
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite (configuración fanático) excepto antialiasing (a 0)

Y una segunda prueba con todos los filtros al máximo excepto antialiasing (a 0), y con la calidad de las texturas que la situamos en estándar (configuración estándar).

Consumo
Como en la anterior parte tomamos dos valores de consumo, en idle y en full. El primero con el ordenador arrancado en el sistema operativo pero sin ejecutar ninguna aplicación o juego. El segundo, con el ordenador al máximo.
A menor consumo, mejor.

Conclusiones
ATi 5870 son, exceptuando por sus hermanas las 5970, las gráficas más potentes del mercado actual. Y entre ellas, una configuración crossfire debería hacer temblar cualquier videojuego.
Pero la verdad es que en cierto modo nos hemos sentido algo defraudados, pues aunque sí es cierto que se gana algo de potencia respecto de un equipo con una única 5870, dos 5870 mejoran más bien poco el rendimiento gráfico del Mountain GTM 900.
Por ésto no podemos concluir que dos 5870 merezcan la pena, al menos no para la gran mayoría de usuarios. Por ejemplo en Crysis sí hemos notado una notable mejora, así como en Far Cry 2, pero en el resto de juegos y pruebas con programas de benchmarking la cosa ha estado bastante lejana para ser realmente rompedora, al menos para este equipo y, recuerdo, con una configuración de pantalla de 1680x1050 puntos. Incluso, en determinadas pruebas se han comportado por debajo de los resultados con una única 5870.
Ahora bien, ¿ATi 5870 o NVidia GTX 295?. La respuesta creo que está bastante claro: ATi 5870 sin ninguna duda. Además de ser más barata, también ofrece un rendimiento algo mayor y es tecnológicamente hablando más moderna, incluyendo DirectX 11 (que nosotros no lo hemos probado para realizar las pruebas bajo las mismas condiciones, con Windows Vista) y más salidas de vídeo (HDMI, DVI y DisplayPort frente a DVI de la GTX 295). Además, desde Mountain la ampliación a una 5870 sólo cuesta 10 euros, con lo que debería ser una elección segura.
Hasta aquí hemos llegado con las pruebas sobre el Mountain GTM 900. Ya para terminar, en los próximos días vamos a ver algunas conclusiones más generales sobre el equipo, además de hablar por supuesto de las diferentes gráficas que durante todas estas semanas hemos podido disfrutar.
En Xataka | Mountain GTM 900.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Pablo Espeso
shadowxtrm, naarra y a todos los demás: lamento comunicaros que por ahora no hemos podido conseguir una 5970 para probar, así que... me temo que por ahora nos es imposible analizarla xD
Eso sí, os aseguro que ya las hemos pedido, pero por ahora no nos han confirmado nada :(
AirieFenix
Madre mía, aquí hay un millonario... Si tienes el concepto de "mediocre" para un Core i7 920 mejor ni te cuento que mi Pentium 4 seguirá empujando como pueda hasta el año que viene... Por otro lado, lamento desilucionarte pero decir que el micro está haciendo cuello de botella es un chiste. Dede mi opinión, este equipo está muy bien nivelado y casi no existen cuellos de botella. Pero bueno, es la humilde opinión de un simple estudiante de ingeniería informática.
Felicitacione a WhisKiTo, tus posts de benchmarks mejoran cada día. En honor a la verdad, falta para parecerse a los de Tom's Hardware o similares, pero se nota que haces un gran esfuerzo en que cada día te salgan mejores. Sigue así!
Pablo Espeso
Eric Fabrega (#15): las pruebas las hicimos en Windows Vista porque cuando lo estuvimos probando los drivers para Win7 daban algunos problemas. Con las versiones actuales, tanto de NVidia como de ATi, no debería ocurrir ningún problema.
Sobre Home Premium o Ultimate ya no se decirte, siempre que he probado Win7 ha sido Ultimate...
Pablo Espeso
Eric Fabrega: Mountain te lo prepara y te lo testea antes de enviártelo, ellos le pasan a todos los ordenadores que venden diferentes baterías de pruebas para asegurarse del funcionamiento.
De todas formas, puedes contactar con ellos (en www.mountain.es seguramente encontrarás más información) para asegurarte al 100%
elalexel
ni entendere ni entiendo porque realizais estas pruevas sobre un equipo tan mediocre (core i7 920) para hardcore gamers, hay un cuello de botella ATROZ en la CPU y su Northbridge, si para sacarle partido a un Crossfire de las 58XX hay que tener minimo un 965 extreme y overclockeado y aun asi se ven limitadas por CPU... muchos juegos actuales estan empezando a demandar mas potencia de procesamiento para pasar de X frames de lo que le exigen en contrapartida a las graficas...
en la generación actual el limite no son las Tarjetas de video, son los procesadores que bloquean los FPS (frames x segundo) de manera brutal...
con mejores CPU otro gallo cantaria, os recomiendo que espereis a los proximos intel de 6 nucleos para hacer este tipo de salvajadas (vease mejor tarjeta del mercado en modo dual PCI-E etc...) porque actualmente los resultados obtenidos no podian estar mas lejos de la realidad.
elalexel
#11 y #12...
como que millonario?? pero si estamos hablando de poner 2 tarjetas graficas que juntas valen 900€!!! yo es que no me gasto ese dinero sin almenos gastarme la mitad en un procesador (osea core i7 950) con un core i7 920 no vais a pasar del techo limite que os impone por su "escasa" potencia.
os recuerdo que estamos hablando de maquinas de unos 3000€ y son para entusiastas, nadie habla de lo que haras tu en tu casa.. yo personalmente veo una salvajada gastarse mas de 1000€ en un PC de una tacada... porque por menos dinero te montas maquinas bestiales que van a cuplir de sobras tus requisitos, pero se da la casualidad que EL MERCADO HARDCORE EXISTE, y este equipo va dirigido a ellos, por tanto si pretendes que alguen se gaste casi 1000€ en tarjetas graficas no pretenderas que el resto del equipo le haya salido por menos dinero.... (presupuesto de un i7 920 == 300€ procesador + 250€ placa + 180€ ram).
un saludo!
alefon
Me esperaba mucho mas ...Me quedo con una o dos GTX295....¡¡....
Left My Dead
10# mediocres, por favor cualquier i7 es excelente para gamers, si pusiermaos un 965 se inflaria excesivamente el precio (ya de por si), dificilemte whiskito lo consiga (lo valioso del equipo), de por si, imaginate el gusto de que hagan las pruebas con un par de 5970. Ademas tienes razon, algunos juegos y software exigen muchisimo proceador pero no todos, que exigan mas no quiere decir que esten optimizados o que sean mejores (en entretener, he visto a lo largo de mi vida excelentes graficos pero juegos realmete aburridos), far cry 2 es de los pocos juegos que aprovechan mas de 2 nucleos, pero dime, tu crees que si el software pida mas hadware nuestro bolsillo resista el ya rapidisimo cambio de tecnologia, me desanimas a probar crysis en mi nuevo core i5,saludos
xamon
Joe, podriais haber hecho el estudio con un Mountain Studio3D, que trabajo con el AutoCAD y el 3DStudio y me lo estoy pensando muy seriamente. Antes tenía pensado comprar un iMac, pero me han dicho las Nvidia Quadro se lo comen con patatas. Y entre eso y la incompatibilidad de Apple con dichos programas, terminaré con el Mountain, aunque suponga seguir con Windows...
Unas preguntitas para los expertos: - ¿Alguien sabe por qué es más caro un procesador Xeon que un i7 si en teoría es más potente el i7? - ¿Hay mucha diferencia de rendimiento entre un i7 920 Nehalem, 2.66 GHz, 8MB Caché; un i7 950 3,06 GHz; y un i7 975 3,33 GHz? Es que la diferencia de precio es abismal pero no se yo si me merecerá la pena... - Y lo mismo con las Quadro FX 1800 y la FX3800. Por las otras ni pregunto...
Espero que me podráis contestar. Gracias!
Licht
Talves la Ati 5870 tenga mejor rendimiento (por poco) pero la nvidia gtx295 no solo es rendimiento sino tecnología ya que tiene Physx y 3d estereoscopico la Ati talves tenga directX 11 pero no estará estandarizado en los videojuegos hasta mucho tiempo despues (hasta ese entonces cambiare mi grafica) y para ese entonces nvidia habra sacado sus nuevas graficas imagino que compatible con driectx 11
drmc47
Me quedo con la 5870, aunque todavia no actualizare mi tarjeta grafica a menos por ahi hasta mediados del 2010 cuando esten todas las cartas sobre la mesa.
#1, El Xeon esta hecho mas que todo para servidores, si lo que necesitas es para jugar comprate el i7, te recomiendo el 920, el de 2.66, todo el mundo dice que es mejor comprar el 920 y comprarle una buena ventilacion para asi hacer un Overclock y hacerlo rendir como un 965 o hasta mejor, en mi opinion es la mejor opcion teniendo en cuenta que el precio de una 920 es de 280 dolares mientras que el 965 esta por los 1000 dolares. Saludos
Leanux Xenos
Bueno, teniendo en cuenta de q la Nvidia GTX 295, es como una ''x2'' para ATI, por q tiene 2 chips graficos (q ahora no recuerdo de cual....me parece q de GTX 280), entonces un SLI de GTX 295, es como tener 4 graficas, mientras q la configuracion Crossfire X de las 5870 son 2 chips en total, asi q la comparacion justa creo yo, seria poner dos ATI 5970, q era como la ''x2'' de la seria 3000 o 4000 de ATI.
Aun asi, teniendo en cuenta q la serie 5000 esta una generacion adelante, la comparacion viene siendo ''mas o menos justa''. De todas formas, hace pocos años, sacar en un juego moderno mas de 60 FPS, con todos los valores al maximo, era practicamente imposible, y ni q hablar desde la aparicion de Dx10, y juegos mal optimizados como Crysis. Pero ahora veo q tanto Nvidia como ATI, ofrecen tarjetas de gama alta, muy competitivas, total, a mas de 60 FPS, ya no vas a notar la diferencia, asi q a mi me da igual, si una lo mueve a 160 y otra a 142 por ejemplo. Y teniendo en cuenta q la serie 5000 incorpora nuevas tecnologias interesantes, pues no esta mal tenerlo en cuenta.
Otro asunto q seguro muchos estaran conmigo, es el tema del ''multi-core'' en el tema de las graficas, q normalmente hoy por hoy, hay muy pocos motores q aprovechen un SLI o Crossfire X, yo hace poco tenia un PC con dos ATI 4870x2, y hace poco he vendido las 2, para comprarme una 5870. Una 5870 es mas potente q una 4870x2, y con la ventaja de q es en un solo chip, en vez de 2. Juegos como GTA 4 o Crysis, aun no tienen soporte para Crossfire (Crysis para SLI si tiene soporte).
''folken61'', sobre lo q dices de PhysX, ahora ya no tiene ningun valor, por q esto se basa en el estandar GPGPU, como CUDA en Nvidia, o ATIStream, en ATI, es como el OpenCL, q es un lenguaje estandar compatible con todas las graficas, obviamente las q tengan la tecnologia GPGPU. Pero tanto Nvidia como ATI tienen tecnologias muy similares, encima ATI tiene Dx11, q si a dia de hoy es una tonteria, al menos entrara dentro de las ''compatibles'' dentro de poco tiempo con los juegos mas modernos.
txano
Pero este test se ha llevado a cabo con el catalyst 9.12??? es que tengo entendido que mejor,y mucho; el rendimiento en crossfire, y en mono GPU; de las ATI... De todas formas, para animaladas la 5970! XD
shadowxtrm
WhiskiTo, porqué no te haces un analisis con una 5970????
y x2 5970????
sinceramente ati esta mejor que nunka..........( para mi ).....
saludos........
naarra
La 5970 va como un tiro en el gtm 900 (todavia estoy alucinando!), haber si sale ese analisis!
ratoncillo
Yo tengo un i7 920 y te asrguro que bien oceado no te hace cuello de botella. Un saludo y feliz navidad
DaRkV1
Bueno, He seguido los analisis desde el primero acerca de este ordenador y acerca de las graficas en cuestion. Intente comprar la GeForce GTX295 y nadie, repito, nadie, la tenía o la enviaba .... así que despues de esperar un mes y que una tienda me diera largas cancelé el pedido y me he comprado la ATI XFX Radeon HD 5970 - Black Edition - . Puedo decir que funciona perfectamente. PD: tambien me compre el raton G9 xD
Video de la tarjeta ATI y como no debería montarse. Montada por mi y video por mi.
http://www.youtube.com/watch?v=S0bxLwr9mzo
Eric Fabrega
Estoy pensando de adquirir este pc con la ATi 5870 pero la duda que tengo es del sistema operativo. Me gustaría cogerlo con windows 7 pero veo que todas las pruebas las habéis realizado con windows vista. Creéis que me daría algún problema con windows 7? de ser así no tendría mas remedio que cogerlo con vista.
En ambos casos me gustaría también saber si puedo ahorrarme algo de dinero con el sistema operativo cogiéndome el home premium en vez del ultiamte, eso se nota en el rendimiento del pc?
Muchas gracias de antemano!
Eric Fabrega
Muchas gracias WhisKiTo, de todas formas ya e encontrado la solución al problema, me quedo con la siguiente configuración:
MOUNTAIN GTM 900 1.325,00 € Cambio tarjeta por SAPPHIRE 5870 1GB DDR5 10,00 € MS Windows Vista Ultimate 64bit - CON ACTUALIZACIÓN A WINDOWS 7 160,00 € Impuesto sobre el valor añadido: normal (16 %) 243,20 € Total 1.763,20 €
De esta manera podre disfrutar de windows vista hasta que windows 7 no de ningún problema de compatibilidad.
Una ultima pregunta vosotros sabéis si MOUNTAIN se encarga de ponerte todo el tema de sistema operativo y drivers?
Gracias!