En la primera parte de nuestro análisis de la Palm Pre nos hemos fijado en su diseño externo y en el sistema operativo con el que viene equipado el terminal, webOS. En ambos ha salido bastante bien parado, aunque desde luego no podemos calificar ninguno de los dos aspectos como perfecto.
En esta segunda parte nos toca echarle un ojo a las aplicaciones que vienen con la Palm Pre y ver nuestras conclusiones tras la primera prueba que hemos podido hacer con ella. A falta de un uso más intensivo del terminal, también encontramos en este apartado una buena base para el futuro.
Aplicaciones de la Palm Pre
Además de la barra de acceso rápido disponemos de otro sistema para ejecutar programas, el lanzador de aplicaciones que, precisamente, se abre desde esa misma barra o bien desde la área de gestos, arrastrando hacia arriba. Este lanzador dispone de tres pantallas con acceso directos a cada una de las aplicaciones.

En cada una de las pantallas nos podemos mover verticalmente con los dedos, ya que permiten una gran cantidad de iconos en cada una de ellas. Para cambiar de pantalla lo haremos arrastrando hacia los lados, pudiendo ver en cuál estamos mediante unos pequeños símbolos de color blanco.
Las aplicaciones que hay disponibles en la Palm Pre son, prácticamente, el mínimo que le podemos exigir a un terminal de este tipo. Así, tenemos el gestor de contactos, que ya hemos comentado al hablar de Synergy, el gestor de correo electrónico, el cliente de mensajería, reproductores de música y de vídeo, visualizador de fotos, calendario, gestor de tareas,...
Una de las grandes ventajas de webOS frente, por ejemplo, el iPhone es que es multitarea, por lo que no tendremos problemas en reproducir música mientras leemos el correo o chateamos. Y lo cierto es que no se producen ralentizaciones, aunque tampoco hemos forzado la maquinaria al máximo, eso también es verdad.

Si las aplicaciones preinstaladas se nos quedan cortas, la App Catalog, la tienda de aplicaciones, nos ofrecerá algunas más. En este aspecto, Palm pierde por goleada frente a Apple, pues la cantidad de aplicaciones disponibles es terriblemente reducida, aunque sin duda crecerá pronto con el anuncio que hicieron ayer.
Sin duda, hace falta probarlas más a fondo para poder afirmar que cumplen con nuestros requerimientos, pero desde luego, lo que no se puede negar es que en el aspecto visual todas ellas tienen un acabado muy bueno y, lo cierto, es que este es un detalle que siempre se agradece y que hace valorar mejor a un sistema operativo, aunque no aporte nada al apartado funcional.

Por cierto, para copiar contenido conectaremos la Palm Pre al ordenador, momento en el que se nos ofrece la selección entre modo USB y modo “compatible con iTunes”, y lo pongo en comillas porque en la carrera entre Apple y Palm para bloquear este funcionamiento está, de momento, en primera posición la compañía de la manzana. Lo que significa que no podemos copiar música directamente desde iTunes.
Conclusiones
Llega el momento de sacar las conclusiones sobre la Palm Pre. ¿Ha valido la pena esperar para tener en nuestras manos este dispositivo? En términos generales hay que decir que sí. Lo que esperábamos de él se ha cumplido de sobras, aunque como no podía ser de otro modo hay que buscarle unos peros.
Y no hay que ir muy allá para encontrarlos, pues funcionalmente se encuentra limitado frente a otros rivales como Windows Mobile o S60, aunque no si lo comparamos con iPhone OS o Android. Y es que con estos dos últimos comparte unas cuantas características, especialmente el ser prácticamente primeras versiones.
Y en la Palm Pre se nota que todavía estamos frente a la primera versión de webOS. No tenemos un teclado virtual en pantalla, no tenemos escritura predictiva, el teclado solo sirve para introducir texto y no para movernos por el interfaz, no hay un gestor de ficheros,...

A cambio, sí tenemos grandes funcionalidades y muy buenas ideas, desde el área de gestos hasta como está implementado el cortar y pegar. En el apartado hardware también hay aspectos a mejorar. El teclado es demasiado pequeño para escribir con comodidad a poco que tengas los dedos un poco grandes. En mi caso, solo puede escribir pulsando con la uña.
Además, el terminal es algo pesado comparado con otros smartphones y su batería se queda algo escasa, aunque este es un punto en común con todos los teléfonos de este tipo.
Ahora bien, igual que sucedió con el iPhone, las sucesivas revisiones del sistema operativo se podrán instalar en él, por lo que irá recibiendo mejoras que harán que aumente su atractivo. Además, a poco que crezca el catálogo de aplicaciones disponibles encontraremos un montón de funcionalidades interesantes.
Por tanto, un teléfono más que recomendable y que se enfrenta cara a cara con sus rivales: iPhone, HTCs con Android, Nokia N900,...

- Su diseño y su tamaño compacto
- Pantalla capacitiva multitáctil
- webOS, un sistema operativo con mucho potencial
- Sincronización con múltiples cuentas: Facebook, Google,...
- Actualizaciones a través de la red

- Algunas funcionalidades limitadas
- Las teclas físicas no resultan demasiado cómodas
- No tiene teclado virtual
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Oscar
Desde siempre Palm ha tenido un catálogo de aplicaciones bastante extenso. Como se comenta en el artículo, sólo es cuestión de darle un poco de tiempo y se podrán encontrar aplicaciones para prácticamente todo. Además, el aspecto gráfico es excelente.
En resumen: un terminal que me llama mucho la atención y que tengo muchas ganas de ver en persona, pero no tengo intención de pasar dos años con Movistar, es una pena lo de la exclusividad... y de momento estoy muy contento con Android, pero Palm ha creado una nueva generación que empieza aquí y que promete.
Left My Dead
excelente terminal, celos de apple, ya que este es un movil serio a hacerle una jugarreta a apple y por eso bloquearon su sincronizacion, miedo.
decorvett
Homebrew es más que aplicaciones. Homebrew es también parches del sistema operativo, que amplían sus funciones: Teclador virtual (si, lo hay), nuevas opciones de configuración, Thetering, gestor de archivos... hay de todo, y para todos los gustos.
hay unos cuantos ejemplos aquí: http://www.webosmania.com/?p=427
vano
Gracias por el análisis tan pronto, a mi me parece que es un teléfono genial para lo joven de su sistema operativo. Por cierto, muy aadecuada la tabla con lo que te gusta y no para no tener que leer el artículo entero.
ahauu
Tengo una pregunta que tal vez les parezca tonta, ¿el teclado tiene letra ñ? Y si no, cómo se escribe (shift+n o alguna otra combinación)?
Sacha Fuentes
Mr.Floppy, no he dicho que sean ni mejor ni peor, sino que tienen más funcionalidades por defecto. Seguro que con actualizaciones del firmware y nuevas aplicaciones acaban llegando también a la Pre.
juanmcm
#3 y #4, no creo que se refiera a "mejor" o "peor", sino que son mas maduros y tienen mas rodadura y experiencia en el mercado ya que WebOS, Android, y iPhone son "recien llegados al mercado".
A mi me parece muy bueno que siendo primera versión sea tan atractivo y, a medida que vayan apareciendo versiones del firm se irán implementando mejoras, como ya vimos con el Nokia N97 y con el iPhone.
Un saludo a todos/as
Lobo Lopez
Teclado virtual,he visto en YouTube, una Palm Pre con teclado en pantalla ó virtual. ¿Alguien me lo puede aclarar?
charlitos
El Palm Pre parece bastante bien, pero sinceramente detesto los teclados QUERTY, sin embargo hay personas que lo prefieren por lo que es relativo en este sentido.
La interfaz parece agradable pero los aplicaciones son bastante limitades. Sin duda es un exelente smartphone pero necesita madurez.
Mr.Floppy
Vale que no es multitarea, pero no se tu iPhone, porque mi iPod si puede reproducir música mientras leo el email o navego :P Mal ejemplo has usado tal vez.
Y por otro lado, a lo mejor no lo he entendido bien, pero ¿dices que S60 o Windows Mobile son mejores que iPhoneOS o Android? :S
charlitos
Cierto... no habia leido bien la parte donde dice que S60 y Windows Mobile son mejores que el iPhoneOS...creo que falta seriedad en este articulo.
#3 El autor se refiere a poder cargar en memoria mas de una aplicacion por parte de otros vendors; el ipod, email, safari y otros son programas integrados directamente con el iPhoneOS por lo que algunos si ofrecen multitarea pero no en caso generalizado como el Palm Pre.
Cabanur
¡Buen artículo!
Sí señor, crítico pero no despreciativo; exhaustivo pero no tiquismiquis, objetivo pero con personalidad. Me gusta!
El terminal... hasta que no vea el análisis de el GeeksPhone ONE nada XD
garry
Mas dudas: lee pdf ( o hay alguna aplicacion para ello ), podemos ver nuestros .doc, .xls o .ppt, y editarlos. El sonido es bueno tanto para llamadas o reproduciendo musica, incorpora auriculares que tal funcionan. tambien espero esa puesta al maximo para ver como funcina. Las fotos son buenas, algun ejemplo. Este analisis lo veo algo escaso se nota que lo habeis echo a la ligera.
yastgo
Estéticamente me encanta este móvil, una pena que haya que esperar a que se acabe la exclusividad... cosa que no tiene por que ser necesariamente mala porque al webOS le veo algunas carencias y hace falta algo de tiempo para que madure. #12 es cuestión de gustos, a mi por ejemplo me gusta.
aliveandwell
He leido en muchos lados que la bateria es realmente insuficiente, pueden confirmarmelo? Estoy a nada de adquirir un nuevo terminal, tenia pensado un "androide" pero viendo esto y los precios de los 3gs ahora tngo mis dudas... AYUDAAAA :P
aliveandwell
He leido en muchos lados que la bateria es realmente insuficiente, pueden confirmarmelo? Estoy a nada de adquirir un nuevo terminal, tenia pensado un "androide" pero viendo esto y los precios de los 3gs ahora tngo mis dudas... AYUDAAAA :P
jdevora
Sobre la disponibilidad de las aplicaciones tres cosas.
* Hay aplicaciones "no oficiales" en http://www.precentral.net/homebrew-apps
* Una de las aplicaciones oficiales es "Clasic" que es un emulador de Palm OS que te permite instalar las miles de aplicaciones disponibles para Palm OS
garry
Ya he visto porai que si puede leer tanto pdf y doc al menos, creo que tambien xls, de forna nativa.
No se porque aún no se ha creado un foro hispano sobre la pre o webos.
charli_htp
Lo de las notas de colorines tipo "Post It" con chinchetas es una pasada. Si eso lo hubiera hecho Apple sacarían una nueva versión del iPhone sólo con eso.
Me mosquea mucho cuando decís que no hay aplicaciones para el Pre, comparándolo con el iPhone. Joder, el iPhone es ¡2 años! más viejo que el Pre, démosle tiempo, Palm es una veterana y tiene una grandísima comunidad de desarrolladores por todo el mundo que *ahora* están programando (el SDK salió en septiembre). Y por cierto, existen las "homebrews" que son aplicaciones hechas por aficionados y que son magníficas. Incluso hay una que imita a un teclado virtual (lo que muchos queríais).
Sinceramente, creo que le gana al iPhone por goleada. Aunque si el que hace el artículo tiene un iPhone, ya queda dicho todo (Apple sabe fidelizar muy bien).
Tampoco comentáis nada de la duración de la batería y otras cuestiones (algo muy importante). Lo de la sincronización no me ha gustado nada, la verdad. Opino lo mismo.
simila
Hola, tengo un pre y en general estoy contento con el. Pero tiene cosas a mejorar.
Movistar se ha lanzado a comercializar (como siempre mirando el lado comercial) un telefono con grandes deficiencias en la conectividad a la red de movistar, capando su actualizacion a la ultima disponible (parece que solamente podemos actualizar a 1.1.3 cuando en USA estan en la 1.2.1) y esto hace que no sea tan eficaz. En mi caso usando el wi-fi accedo a la web, al correo (cuenta exchange) etc sin mayor problema pero si intento hacer lo mismo desde la red 3G na de na. Se queda ahi.
Me gusta el teclado, las aplicaciones en segundo grado y en general el tacto del telefono. En cuanto a las aplicaciones nada mas lejos de la realidad con el tiempo habra muchas mas (un poco pobre pero lo comparo con el iphone y este lleva 2 años de ventaja).
El punto mas critico es la duracion de la bateria: todo apagado (wifi bluetooth gps mensajeria) y con la red 2g no pasa de durarme 10 horas y eso sin darle un uso intensivo.
Mi veredicto, he tenido un iphone de primera generacion, un iphone 3G y un HTC magic, el telefono me parece muy bueno, en cuanto al acabado, esta un punto por debajo del iphone pero no esta lejos. En cuanto al software esta verde pero creo que tiene muy buena base de futuro, web-os esta a la altura del iphone-os y por encima de Android (decir que esta en la version 1 y el iphone esta en la 3).
simila
Hola, tengo un pre y en general estoy contento con el. Pero tiene cosas a mejorar.
Movistar se ha lanzado a comercializar (como siempre mirando el lado comercial) un telefono con grandes deficiencias en la conectividad a la red de movistar, capando su actualizacion a la ultima disponible (parece que solamente podemos actualizar a 1.1.3 cuando en USA estan en la 1.2.1) y esto hace que no sea tan eficaz. En mi caso usando el wi-fi accedo a la web, al correo (cuenta exchange) etc sin mayor problema pero si intento hacer lo mismo desde la red 3G na de na. Se queda ahi.
Me gusta el teclado, las aplicaciones en segundo grado y en general el tacto del telefono. En cuanto a las aplicaciones nada mas lejos de la realidad con el tiempo habra muchas mas (un poco pobre pero lo comparo con el iphone y este lleva 2 años de ventaja).
El punto mas critico es la duracion de la bateria: todo apagado (wifi bluetooth gps mensajeria) y con la red 2g no pasa de durarme 10 horas y eso sin darle un uso intensivo.
Mi veredicto, he tenido un iphone de primera generacion, un iphone 3G y un HTC magic, el telefono me parece muy bueno, en cuanto al acabado, esta un punto por debajo del iphone pero no esta lejos. En cuanto al software esta verde pero creo que tiene muy buena base de futuro, web-os esta a la altura del iphone-os y por encima de Android (decir que esta en la version 1 y el iphone esta en la 3).
simila
Hola, tengo un pre y en general estoy contento con el. Pero tiene cosas a mejorar.
Movistar se ha lanzado a comercializar (como siempre mirando el lado comercial) un telefono con grandes deficiencias en la conectividad a la red de movistar, capando su actualizacion a la ultima disponible (parece que solamente podemos actualizar a 1.1.3 cuando en USA estan en la 1.2.1) y esto hace que no sea tan eficaz. En mi caso usando el wi-fi accedo a la web, al correo (cuenta exchange) etc sin mayor problema pero si intento hacer lo mismo desde la red 3G na de na. Se queda ahi.
Me gusta el teclado, las aplicaciones en segundo grado y en general el tacto del telefono. En cuanto a las aplicaciones nada mas lejos de la realidad con el tiempo habra muchas mas (un poco pobre pero lo comparo con el iphone y este lleva 2 años de ventaja).
El punto mas critico es la duracion de la bateria: todo apagado (wifi bluetooth gps mensajeria) y con la red 2g no pasa de durarme 10 horas y eso sin darle un uso intensivo.
Mi veredicto, he tenido un iphone de primera generacion, un iphone 3G y un HTC magic, el telefono me parece muy bueno, en cuanto al acabado, esta un punto por debajo del iphone pero no esta lejos. En cuanto al software esta verde pero creo que tiene muy buena base de futuro, web-os esta a la altura del iphone-os y por encima de Android (decir que esta en la version 1 y el iphone esta en la 3).
aliveandwell
Respecto a lo de la bateria, con el tiempo y desconectando el 3G, ya que realmente no se le da uso mas que cuando navegas, me dura 1 dia y algo ya, con lo que estoy muy contento con el avance de la duracion con el paso del tiempo.
aliveandwell
Respecto a lo de la bateria, con el tiempo y desconectando el 3G, ya que realmente no se le da uso mas que cuando navegas, me dura 1 dia y algo ya, con lo que estoy muy contento con el avance de la duracion con el paso del tiempo.
56807
vayamos al grano palm pre y iphone es como linux vs windows widows te vende todo mientras en linux es freedom lo mismo con palm solo debes aprender a usarlo y ya esta apps gratis yo tengo mi palm y soy feliz con el de hecho no lo cambiaria por un iphone ni siquiera me habia pasado por la cabeza y haora que van a sacar el flash player para el palm menos,sabias que palm pre tambien tiene terminal yo solo digo una cosa viva freedom viva linux viva palm pre.