La PS4 Pro pasa por ser la consola respecto a la cual más dudas nos han llegado ¿es compatible con PS4? ¿Qué cambia? ¿Es de verdad 4k? si tengo ya una PS4, ¿merece la pena la Pro? ¿hay valor real o más bien una operación de marketing bien trabajada por parte de Sony?
Ni si quiera con Xbox One S nos había sucedido. Y no es de extrañar, PS4 Pro supone un cambio mayor en el ciclo clásico de consolas al incorporar mucha más potencia gráfica y hacer gala de mover juegos - y no sólo vídeo - en 4k. Es por eso que "la review" de la nueva consola de Sony requería ante todo una comparativa y un análisis de la experiencia respecto a lo que hemos tenido hasta ahora en PS4. Allá vamos.
Especificaciones y conceptos básicos de la PS4 Pro: ¿Qué ha cambiado?
Para conocer a fondo los cambios en las especificaciones y, sobre todo, en las nuevas posibilidades de la arquitectura diseñada por Sony me remito al artículo más técnico sobre las tripas de la PS4 Pro que publicamos hace unos días.
| | | |
---|---|---|---|
Procesador | CPU: AMD "Jaguar", 8 núcleos. 800 Mhz
| CPU: AMD "Jaguar", 8 núcleos. 800 Mhz
| CPU: AMD "Jaguar", 8 núcleos. 911 Mhz
|
Memoria RAM | 8GB GDDR5 a 176GB/s | 8GB GDDR5 a 176GB/s | 8GB GDDR5 a 218GB/s + 1 GB DDR3 |
Almacenamiento | 500GB, 1TB | 500GB, 1TB | 1TB |
Dimensiones | 275 x 53 x 305 mm | 265 x 39 x 288 mm | 295 x 55 x 327 mm |
Peso | 2,8 kg | 2,1 kg | 3,3 kg |
Lector óptico | DVD y BD | DVD y BD | DVD y BD |
Entrada / Salida | 2 puertos USB 3.0 | 2 puertos USB 3.1 | 3 puertos USB 3.1 |
Conectividad | Ethernet, Wifi n, Bluetooth 2.1 | Ethernet, Wifi ac, Bluetooth 4.0 | Ethernet, Wifi ac, Bluetooth 4.0 (LE) |
Consumo de potencia | 250W max | 165W max | 310W max |
Salida AV | Puerto HDMI (HDR soportado)
| Puerto HDMI (HDR soportado) | Puerto HDMI (4K y HDR soportado)
|
Precio lanzamiento | 399 euros (500GB) | 299 euros (500GB) | 399 euros (1TB) |
Como vemos en la tabla las mejoras lo son sobre todo en la potencia gráfica: se dobla el número de "cores" de la GPU y además se aumenta la velocidad de los mismos de 800 Mhz a 911 Mhz pudiendo ofrecer un rendimiento 2.3 veces mayor con todos funcionando a la vez.
La memoria gana en velocidad y un giga para aplicaciones "no juegos" más poder manejar el interfaz de la consola en 4K; mientras, la CPU apenas gana un poco de velocidad con la idea de contener el precio. Se añade un puerto USB 3.1 y se parte del tera en disco duro (Sony sigue sin dejarnos pasar los juegos a un disco por desgracia), del que algo más de 860 gigas están disponibles para el jugador.
Hay pequeños cambios en diseño. La nueva consola es más grande y más pesada, pero no tanto como para resultar un problema. Un cambio a mucho mejor ha sido el hecho de separar más los botones de encendido y sacar disco, que en la original estaban demasiado juntos. Por lo demás, un buen diseño que sigue funcionando pero sin estar a la altura de la estética y fenomenal solución de diseño de Xbox One S.

Un último aspecto a destacar: no trae lector de discos blu-ray 4k. Es decir, puede emitir vídeo 4k pero sólo el que le llegue por streaming vía Youtube o Netflix, pero para disco sólo será capaz de funcionar en Full-hd. Aquí la variable que ha debido pasar más ha sido el no aumentar más los costes, invirtiendo más en la GPU y ahorrando en este punto de la especificación.
Vamos a jugar (y a discutir un rato sobre 4K)
En nuestras oficinas hemos montado un pequeño laboratorio en el que a la nueva consola de Sony le acompañan una PS4 estándar con la que haremos las comparaciones y dos televisores: un Sony de última generación 4K con HDR. Antes de nada encendemos la PS4 Pro y tenemos... el menú de siempre. Vamos a jugar
Empezamos con lo máximo: PS4 Pro en la tele 4K con el HDR activado (es algo que podremos elegir desde el menú de ajustes de la consola). Primer problema ¿Qué juegos vienen actualizados para el nuevo modelo? Aquí empezamos afrontando uno de los dilemas para Sony: para que un juego aproveche el nuevo hardware el desarrollador tendrá que realizar una adaptación y distribuir una actualización. La lista de lo que vamos a tener es amplia, pero a priori nada marca en la biblioteca los juegos 4K de los que no.
Y tenemos un segundo problema, según lo que decida desarrollador tendremos desde juegos nativos 4K (que sí, que los hay, aunque serán los menos) hasta diferentes grados y técnicas de escalado. Sobre ellas me remito de nuevo al artículo más técnico que publicamos al respecto, sólo recordar que Sony recomienda el uso de su propuesta más innovadora - el "checkboarding" - y que no se bajen los frames por segundo.
Empezamos la prueba por uno de nuestros juegos favoritos que además viene con la vitola de ser 4K "nativo", el The Last of Us... pero eso sí, sólo cuando seleccionamos fijar a 30 fotogramas por segundo. ¿El resultado? Muy bueno, sobresaliente: comparamos el juego y varias escenas de las "difíciles" (muy contrastadas, con luces muy brillantes y sombras, más algo de naturaleza y los personajes) y la mejora gráfica está ahí. Gráficamente el juego da un paso adelante: comparado con la versión PS4 estándar gana mucho en detalles gráficos (mucho mejor el antialiasing, perfila más y evita en gran medida varios efectos "dientes de sierra") y con el HDR se gana mucha información en las luces altas que ahora no quedan tan "explotadas", algo que también sucede aunque menos en las sombras.
¿Por qué un juego como "The Last of Us" es posible ejecutarlo con 4K nativo? La razón estriba en que su origen se remonta a la última etapa de la anterior generación
Esta prueba nos ilumina en el tipo de compromisos a los que se llega en PS4 Pro con el 4K. ¿Por qué un juego como "The Last of Us" es posible ejecutarlo con 4K nativo? La razón estriba en que su origen se remonta a la última etapa de la anterior generación, a 2013. La carga de GPUs en términos de texturas y efectos muy costosos computacionalmente es limitada puesto que al remasterizar no ha habido grandes cambios en ellos. Siendo así la GPU está libre de muchos cálculos que en otros juegos más actuales sí tiene que hacer y, por tanto, puede dedicarse al cálculo en bruto de cada frame 4K... siempre y cuando mantengamos los 30 fps (aquí podemos debatirlo, en juegos como este yo lo asumo sin problema, en un Call of Duty no). En todo caso el resultado es, bueno, interesante, bastante apreciable mirando el detalle, pero no es un salto espectacularmente llamativo para The Last of Us y eso que hablamos de 4k nativo.
Que no se nos olvide, mientras jugamos nos damos cuenta de que la consola emite un poco más de calor y un poco más de ruido que la Ps4 original. Nada escandaloso, pero para puristas del silencio, una variable a tener en cuenta.


Fotos vía Neogaf PackAPunchedMick
Olvidémonos de AAA con 4K nativo
Pasamos a otro juego actualizado, Call of Duty Infinite Warfare y tenemos la otra vía para llegar al 4K. Sus desarrolladores han mantenido los 60 fps (con algún matiz, ya en la original nuestra sensación es que hay escenas en que bajan) y la calidad gráfica en efectos y texturas (que sí que están muy bien pero llegan a compromisos como todo el mundo en la industria) y usan checkboarding para llevarlo a 4K (insisto, explicada en más profundidad aquí).
¿El resultado? Visualmente es magnífico, el nivel de detalle mejora de forma notable respecto a la versión que ejecutamos en la PS4 estándar. Sobre todo se nota en el momento en que estamos quietos - vale, en este juego no lo vamos a estar mucho - y la imagen gana poderosamente enteros, aunque en movimiento la mejora también es apreciable.
Sony presume de que se puede llegar a hacer 4K escalado con checkboarding casi indistinguible del 4K nativo. Yo no me atrevo a asegurar eso ni mucho menos, pero sí a sostener que despachar las mejoras como "es escalado y por tanto no vale" es un error. Con Call of Duty Infinite Warfare en la PS4 Pro no hay cambio en los fotogramas por segundo, nuestra impresión tras jugar en Ps4 y en PS4 Pro es que en algún momento más complejo baja de los 60 (las explosiones), pero no soy capaz de distinguir si en una mejor que en la otra.

Este último punto es interesante, hay desarrolladores que han decidido ni nativo ni escalado a 4K y gastar los nuevos recursos en otros aspectos. De hecho algo que podrían hacer es mejorar el mantener todo el rato 60 fps sin bajar en ningún momento en lugar de apostar tanto por la resolución. Shadow of Mordor, por ejemplo, es lo que hace en su versión actualizada.
Algo así plantean los de Uncharted 4, que en la PS4 Pro corre... a 1440p. En este caso hemos notado una mejora muy buena activando el HDR en las escenas espectaculares de paisajes, más que en el nivel de detalle del juego. Naughty ha renunciado al checkboarding para este juego. De hecho una mejora que han añadido es pasar de 900p a 1080p en el multijugador si se hace con la Pro.
En todo caso, si alguien quiere profundizar en el tema de 4K, escalado y checkboarding, os invitamos a nuestro artículo sobre el tema o al vídeo que hemos dedicado a explicarlo a fondo
¿Esto es todo lo que da el 4K de la PS4 Pro o hay más?
Insistiría en un punto. En la historia de las consolas hubo un salto histórico que todos notamos de forma ineludible: la llegada de la alta definición. El paso a 4K no lo va a ser tanto, como no lo está siendo en la visualización de vídeo (y eso en distancias cortas): hay mejoras, sí, absolutamente, sobre todo si uno examina y compara con atención al detalle. Pero no es algo escandaloso ni extraordinario que nos cambie la experiencia de jugar. De hecho parte de la mejora visual se debe más al HDR que, ojo, también soporta la PS4 estándar gracias a actualización del firmware.

el cambio más espectacular que hemos visto entre una versión PS4 estándar y una Pro lo hemos visto con el Horizon: Zero Down
Añadiría un punto crucial para valorar la PS4 Pro: en todo salto de especificaciones - hasta ahora siempre entre distintas generaciones - ha pasado tiempo hasta que los desarrolladores han sacado todo el provecho de la nueva máquina. En el caso de Ps4 Pro hay un punto adicional: lo que tenemos encima de la mesa son títulos bastante amortizados por los estudios y en los que no deben tener mucho interés por invertir más.
Esto nos lleva a preguntarnos si las mejoras que vemos ahora, que insisto, son apreciables pero no extraordinarios, resultan el aperitivo y lo que vendrá en los próximos años es mucho mejor. Un motivo para apoyar esta tesis es que el cambio más espectacular que hemos visto entre una versión PS4 estándar y una Pro lo hemos visto con el Horizon: Zero Down y con Rise of the Tomb Raider.
Qué pasa si tenemos una tele fullHD
Esto nos lleva a probar la PS4 Pro en un televisor full HD, porque en esta lado nos viene una sorpresa "contraintuitiva". Cuando la Pro se conecta a un televisor con un máximo de 1080p ofrece una versión del juego - insisto, si está adaptado por el desarrollador - que proviene de la imagen de más alta resolución a través de un proceso "downsample".
Es algo que nos sucede con Uncharted 4 que gana en detalle y mejora algo gráficamente - tampoco es demasiado - cuando lo jugamos en una tele "no 4k" con la PS4 Pro frente a la misma experiencia con PS4 estándar.
El caso y aquí vamos a tener una de las claves de lo que ganamos o no con la Pro, depende de los desarrolladores. Podrían decidir que la mayor potencia gráfica la prefieren gastar en evitar tirones / bajadas en los fotogramas por segundo; también podrían apostar por texturas más complejas o a mejor resolución o nuevos efectos.
Viendo vídeo 4K en la Ps4 PRo ¡pero no con blu-ray!

Por supuesto hemos probado Netflix a 4K con HDR en la PS4 Pro. Y bueno, es lo que ya ofrece Netflix y que también da Youtube. La única ventaja de tener esto en la nueva consola de Sony es no salirnos del interfaz de la consola: toda tele 4K / HDR ya de por sí es smart tv con aplicaciones... entre las que están Youtube y Netflix.
Por tanto en este aspecto lo que aporta la Pro es que podemos quedarnos dentro del contexto de consola sin salir al interfaz de la tele y buscar la aplicación ahí. Es decir, muy poco. La ventaja de la One S es clara: con un precio muy contenido da un lector de blu-ray 4k que puede hacer las delicias de los sibaritas de la imagen y de los coleccionistas.
Comprarse la PS4 Pro o no: la opinión de Xataka
Si no tienes consola de esta generación: PS4 Pro es la más potente y con más recorrido que hay en el mercado; aunque tengas ahora tele full HD. En calidad / precio está muy muy bien, 100 euros más por doblar la potencia gráfica y el doble de disco duro.
Si tienes Ps4 y tele fullhd: sin duda esperaría a ver qué provecho le siguen sacando los desarrolladores y hasta donde llegan. De momento le tendría echado el ojo pero esperaría un tiempo (o si tengo el dinero, me pensaría antes invertir en una tele 4K)
Si tienes Ps4 y tele 4K HDR: es el caso menos claro en nuestra opinión. Yo me lo plantearía porque está claro que tienes poder adquisitivo, sobre todo viendo cuánto se puede sacar por una PS4 estándar.
La PS4 ya era buena, la PS4 Pro es mejor
Este movimiento de Sony trae complejidad al mundo de las consolas, ahora cada juego estará a una resolución diferente, va a ser más habitual el cambio en los fps, depende de la técnica de escalado vamos a tener unos resultados u otros y la consola no nos dice nada ahora sobre cada juego. ¿No os suena al escenario al que están acostumbrados en la PC master race?
Si los desarrolladores invierten y empiezan a aprovechar lo que ofrece Ps4 Pro como hemos visto en Horizon o como por momentos podemos ver en Rise of the Tomb Raider y Last of Us, el futuro de esta nueva consola va a ser brillante.
La PS4 ya era buena, la PS4 Pro es mejor: la consola más potente del mercado y una experiencia que si tienes tele 4K merece mucho la pena.
En contra de ella: no podemos guardar clips jugados en resolución 4k, no tiene blu-ray 4k, es más grande y con algo más de calor y ruido, nada de juegos AAA nativos 4K.
A favor de ella: es la consola de videojuegos más potente que se puede comprar hoy con una muy buena calidad/precio, el escalado checkboarding da un resultado mucho mejor de lo que suena, mejora incluso algunos juegos antiguos hasta en teles 1080p, por fin han separado los malditos botones de encendido y sacar disco.
La PS4 Pro y el televisor 4K con HDR (modelo KD55XD93) han sido cedido para la prueba por parte de Sony. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
Ver 65 comentarios
65 comentarios
sanamarcar
En fin sigamos haciendo consolas 4K para jugar a call of duty y las mismas mecánicas de siempre. En fin, yo compre una Game Boy Pocket y me voy a poner a jugar lo que no pude en su momento xD. Y mis sensaciones son bastantes mejores que lo podía obtener con mi i5 con una GTX 670. Estoy con el Tomb Raider que es una maravilla técnica pero no juego solo veo mayormente, y se me hace pesado. Yo la verdad lo unico me interesa es lo que a la mayoria, el online, y muy de vez en cuando un juego bien hecho que no tenga cinematicas por un tuvo.
Al caso, si le restas el IVA a PS4 Pro ese que nuestro gobierno invierte en I+D xD, le restas beneficio de la tienda y el coste de lo que vale hacerla, entendereis que Sony dinero de otro sitio. Es más saca mas seguramente más por alguna franquicia que vendiendo PS4. Y el Plus fijo.
Resumen sin juegos, las historia tiene muchas maravillas para ser jugadas en generación anteriores. El mejor juego según la critica es el Zelda 64 y eran 320x240 -vale en CRT mejora-
Yo con esta frase compro: LA PS4 YA ERA BUENA, LA PS4 PRO ES MEJOR
the-chandalf
Llamadme loco, pero decís que dobla el número de cores que la ps4 y yo en la tabla veo 8 núcleos en todas...
jafj87
Sony nos quiere hacer ver que con 400 euros que cuesta su ps4 pro, es decir menos de la mitad que una gtx 1080 (que cuesta 790 euros y solo es la grafica luego monta el resto del pc para jugar en condiciones a 4k) podemos jugar a 4k no real adaptado por software.
Yo me sigo quedando con mi ps4 normal que hasta que se pueda jugar a 4k en condicones en unaconsola aun queda, vamos no tengo ni tele 4k XDD.
Uno de los aspirantes al cara dura del año es Sony, y lleva las de ganar.
Usuario desactivado
Es una pena que en muchas partes del mundo no hay buen internet, y descargar contenido en 4K no sería nada agradable, me esperaré a la ps5 o hasta que lo normal sea tener fibra óptica, porque jugar con más de 100 de Ping, que va. y claro que bajen de precio las pantallas 4K. Creo que no hay mucha gente ahora a favor de la PS4, a menos que tengas todo lo anterior y si lo tienes yo de ti estaría en La playa engordando.
darkyevon
Porque se refieren al número de cores de la gráfica, no de procesador que se mantiene intacto tan solo con un overclock.
pyroskatt
yo queria comprar una consola, no tengo ninguna actualmente. La usare con un proyector. Tenia ganas de ver que tal la pro. Pero visto lo visto, voy a ir por la normal. Motivo? Mitad de consumo, mas silenciosa y lo que promete a cambio la pro en una tele 1080p no es tanto como para pasar por alto el doble de consumo.
tochmi
Blue blue blue blue ?????
A estas alturas señores?? Que alguien en un comentario lo ponga, vale, pero un medio "especializado", no.
BLU-RAY
http://blu-raydisc.com/en/Technical/FAQs/HistoryandAssociation.aspx
""Blu" is intentionally spelled without an "e" to allow for a distinctive registration of the trademark name."
ezek
Me parece que el HDR mejora mas la imagen que el falso 4K (por lo que se ve en las imagenes y videos). Me compraria la PS4 estandar (tiene HDR) porque no tengo tele 4K (si tuviera la pensaria un poco mas) y ademas su consumo es de la mitad (razon principal, vendi la PS4 original porque era demasiada ruidosa y consumia muchisimo)
alexandercruz
con lo que cuesta una tele 4k mas ps4 pro, me armo tremenda pc gamer que ma da para muchos muchos años y una compatibilidad de toda la historia..
gambitodanes
@antonello la tabla tiene un error, 800 MHz y 911 MHz es la frecuencia máxima de los núcleos de la GPU, no de los núcleos Jaguar de la CPU que es de 1.6 GHz y 2.1 GHz (Pro).
https://en. wikipedia. org/wiki/PlayStation_4_technical_specifications#Graphics_processing_unit
wanerone
Y sólo aumentan los cores de la gráfica y mantienen le meten un ligero overclock a la CPU. Ok.
Eso no va a mover más que 4 juegos en 4k si es que los llega a mover, siendo los típicos pasilleros con todo bastante limitado. En cuanto se quiera poner el nuevo GTA o RDR en 4k, podrás oír los lamentos de la PS4Pro porque no podrá con ello.
Pero bueno, quien quiera es libre de comprarla, claro está.
carlosrondon
Juegos 4K Nativos: Xbox One S = NO Play4 pro = NO
Juegos 4K reescalados: Xbox One S = SI Play4 pro = SI
Reproductor Blue Ray 4K: Xbox One S = SI Play4 pro = NO
Retrocompatibilidad en juegos: Xbox One S = SI Play4 pro = NO
Salida de audio optico: Xbox One S = SI Play4 pro = NO
Precio por debajo de 300$: Xbox One S = SI Play4 pro = NO
Acabados premium: Xbox One S = SI Play4 pro = NO
He aquí porque la Xbox es por cuarto mes consecutivo la consola más vendida en USA y UK
c4g4d4
me da tristesa los que compraron la primera.
aversiencuentro
...A mí lo que me gustaría saber es si hay diferencia notable en PlayStation VR entre la PS4 normal y la Pro: porque estoy por comprar una u otra pero no me acabo de decidir -y el 4K por ahora no me interesa hasta que cambie la tele, pero eso ya será...
xarlylab
"En nuestras hemos montado un pequeño laboratorio en el que a la nueva consola de Sony"
Imagino que es en nuestra oficinas o algo del estilo, corregidlo que he leído 3 veces la frase sin encontrarle sentido! (Para que no le pase al resto y les corte la lectura) =).
123almundial
En pocas palabras... Xbox o PS4... ¿cuál tendrá más tiempo de vida útil?
yayoelectrico
las veces que sean necesarios hasta que los incultos lo sepan
Usuario desactivado
Tengo una Xbox One y cuando salió la Xbox One S, quitando el tamaño y mucho más bonita que la anterior y como novedad más sugerente ése reproductor Bluray UHD no me daba nada que no pudiera tener en XO. No tengo PS4, así que me he llegado a pensar PS4 PRO, pero luego echo un ojo a su catálogo y habiendo tenido una PS3 no veo juegos interesantes que comprar, es una consola muy potente pero que no tiene buenos juegos. Tenemos Uncharted 4, Bloodborune y ya está, porque a parte de los Indies y juegos Multi que por supuesto compraría en XO por jugar con los colegas, no le veo más exclusivos interesantes.
En Marzo tenemos Horizon Zero Dawn que pinta bastante bien, pero luego de nuevo sequía y XO sacará 3 juegos en los primeros meses del 2017, Scalebound, Sea of Thieves y posiblemente Crackdown 3 algo más tarde.
Lo dicho, Sony se ha basado en su consola en hacer hardware y experimentos con los consumidores donde se olvidan de lo más importante, los juegos. No es que Microsoft haya sacado un aluvión de juegos sobresalientes, pero al menos está intentando dar a sus jugadores buenos títulos que destaquen en su plataforma Xbox, ya sea en la consola ó en Windows 10.
Así que de momento no me la pienso pillar, y el año que viene con Scorpio asomando la cabeza, va a ser más complicado. Aguantar los impulsivos.
didactica21
Cualquier cosa por sacar mas pasta!
jimmyyuyu
Esto es como el no mans sky tiene 4k un monton de TFLOPS un giga de RAM extra y un montón de cosas que en realidad son un bluf, sony ha demostrado que sabe vender la moto en numerosas ocasiones como la psvita que no conozco a nadie que la siga usando ...
Yo se que si quieres jugar a 4K de verdad te tienes que dejar 900/1000 € minimo en un pc no 400 en una consola
atonic7
Para vosotros imbe(PERDÓN) jugadores!!!
Usuario desactivado
Una CPU a unos ruinosos 911Mhz? Da igual cuantos cores tenga, eso no sirve para jugar (bien).
La grafica parece estar mejor, con mas de 4TFlops. Hasta que lees que tiene "el doble de nucleos que la anterior". No se cuantos tenia la anterior, pero las graficas multinucleo jamas rinden en la practica tanto como en la teoria. 2 nucleos x 2TFlops en papel son 4TFlops, pero en la practica en la mayor parte de los juegos apenas alcanzaras 3. Es como el procesador, en teoria 911Mhz x 8 nucleos es igual a 7Ghz, pero en la practica se queda en una mierda pinchada en un palo.
c4g4d4
una pregunta 4k es real o es un full hd con algún filtro? porque pasar de 900p a 1080p requiere más pc.
kikemad1982
La conclusión que saco es de 4K nada de nada para los juegos vaya normal costando 400€, por otro lado mejora real que trae es que si tu tele soporta HDR podrás ver más detalles que ya estaban ahí pero que ahora gracias al HDR se ven.
Resumiendo Sony quiere tomar el pelo a la gente.