El 50% de las denuncias de la DGT es por un uso indebido del teléfono móvil en el coche. Es la infracción más cometida y Tráfico recuerda que su peligrosidad puede llegar a ser equiparable a conducir bajo los efectos del alcohol.
Pere Navarro, director de la DGT, ha avisado durante la Semana de la Movilidad en A Coruña, su voluntad de "impedir, dificultar o limitar" el uso de ciertas aplicaciones al volante. En concreto, la DGT pone el foco en aplicaciones como Waze, Social Drive o Google Maps.
A vueltas con la legalidad de avisar sobre controles policiales
Más allá de la distracción, ¿por qué la DGT quiere prohibir estas aplicaciones? Se trata de una serie de servicios que permiten avisar de la presencia de radares y controles policiales. Una práctica que bordea la legalidad y debería limitarse, según la DGT.
La DGT quiere evitar que se usen estas aplicaciones para limitar la efectividad de los controles policiales. Desde hace tiempo, estas aplicaciones permiten añadir alertas de controles cercanos para que otros usuarios reciban un aviso. Es el caso de Google Maps, que a principios del año pasado mostraba esta opción, heredando lo que ya tenía en Waze. El objetivo de la DGT es limitar el uso de estas apps 'chivatas', aunque no especifica cómo pretende conseguirlo.

El principal motivo esgrimido por la DGT es la peligrosidad de alertar de la presencia de patrullas, pues podría desmontar un operativo y permitir que ciertos conductores huyan de un delito, no siempre estrictamente relacionado con la conducción.
El precedente lo encontramos en Nueva York, donde la policía intentó evitar que los usuarios ofrecieran informes sobre los controles en vías de circulación. El Departamento de Policía de Nueva York envió su solicitud a Google explicando que "la publicación de dicha información para el consumo público es irresponsable, ya que solo sirve para ayudar a los conductores perjudicados a evadir los puntos de control y alienta la conducción imprudente". Sin embargo, desde Google respondieron que "informar a los conductores sobre las trampas de velocidad les permite ser más cuidadosos y tomar decisiones más seguras".

El uso de un avisador de radar que consulte la base de datos oficial de la DGT es legal, pero no lo es el uso de detectores de radares que identifican la frecuencia del radar y avisan al conductor. Es decir, la DGT es transparente respecto a la colocación de ciertos radares, pero busca evitar que los conductores utilicen mecanismos adicionales para alertar de su presencia.
En Xataka | Cómo saber los puntos que tienes en el carnet de conducir a través de Internet
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Usuario desactivado
Hay que seguir haciendo caja...
franafv
Si los radares fijos ya son públicos y aun así la gente cae como moscas... ¿No sería más fácil que los móviles también lo fueran (su ubicación exacta y no el tramo) y así evitarían que esas apps que también alertan de controles proliferasen?
Es que vamos, los controles que persiguen otros delitos a muchos no les importan y son más comprensibles con ellos y con la función que persiguen y estoy convencido de que si no fuese por el aviso de los radares móviles casi nadie usaría esas apps.
r_penrose
Si a la DGT le preocupara realmente la seguridad se preocuparía (también) de otras cosas. Por ejemplo, de poder identificar patinetes eléctricos y bicicletas que circulan por las aceras, con cascos, pegados a las fachadas.
Pero eso no, que eso es un follón. Vamos a por Waze, que eso sí es una amenaza para la seguridad.
reiizumi
Hace tiempo me recomendaron Waze y la verdad es que me parece una grandísima idea. A mi los radares y controles me dan igual, pero saber que delante va a pasar algo, te puede evitar un accidente, y a quienes están delante lo mismo.
Si te avisa de que hay un coche parado, puedes empezar a frenar un poco e ir mirando que si está para evitar colisionar con él, pero no acaba aquí, ¿qué hace la gente cuando hay un radar o control que no conocían? echar el ancla, aunque fueran a la velocidad correcta, frenan, y no es nada raro ir por la autopista a 110/120, ver el cartel de radar y frenar a 80 (absurdo, pero típico, demasiado), si no tenías la suficiente distancia como para algo así, te lo comes.
Gracias a que esta app te avisa de que "algo va a pasar", te puedes preparar antes de que suceda y evitar accidentes absurdos.
Y no nos engañemos, esto es algo que la DGT debería hacer por si misma, debería tener un sistema para avisar correctamente de qué puntos de peligro te vas a encontrar, pero los sistema estándar del tema son una basura, ¡en mi anterior coche me saltaban las alarmas por radio con avisos de otras comunidades!, al final lo tuve que apagar.
Neu7ral
Por lo general se ponen en sitios en los que el límite de velocidad es claramente bajo y ni dios lo cumple, se plantan ahí solo para cobrar sin parar.
Mafius
Me parece cuanto menos admirable el brainwash llevado a cabo por la DGT al criminalizar a los conductores que corren, ya sea en buenas o malas carreteras. Mientras que en muchos otros países el correr en una carretera habilitada para ella es completamente legal, en España muchos ciudadanos completamente llevan a la hoguera a conductores que optan por omitir una norma que, para ellos, es absurda.
stantley
Show me the Money!!!!!!!!
dragonet80
"El principal motivo esgrimido por la DGT es la peligrosidad de alertar de la presencia de patrullas, pues podría desmontar un operativo y permitir que ciertos conductores huyan de un delito, no siempre estrictamente relacionado con la conducción."
¿No saben inventarse algo un poco mas creíble?
deidian
Los radares fijos están avisados en la propia carretera, no necesitas una app para saber donde están, es simplemente mirar las señales de tráfico para localizarlos. Es más que obvio que te distraes menos de la conducción mirando las señales que no estando pendiente del móvil o incluso siendo el que pone un aviso de radar en la app.
Va hasta el punto de que ya están en algunas zonas señaladas en los puntos kilométricos que esa sección está controlada por radares móviles. Así que aunque no están obligados por ley hay sitios donde los controles móviles se te avisan. También usan los paneles luminosos de las autovía para señalizar controles de velocidad, fijos y móviles.
No será que no se molestan en avisarte de que están controlando como para que tengas que depender del móvil.
toniweblogs
Independientemente de el tema de las infracciones(siempre hay una “buena razon” para intervenir cosas) Cada vez papá estado tiene sus sucias manos mas metidas en nuestras vidas, o lo paramos o esto va a ir a peor.
Quieren intervenir whatsapp y redes sociales.
Quieren intervenir Google maps.
Tienen intervenidos y subvencionados los medios de comunicación.
El que se sale del camino es penado
Todo indica que estamos condenados a la mediocridad y a la falta de emociones y de espontaneidad y por descontado a la limitación de la libertad.
Pensamiento único..
Una pena.
mantuano
Sugerencia para la DGT: Llenar las carreteras de controladores simulados - pero activos -; asi los conductores al estar atentos, tendrán que conducir con más cuidado todo el tiempo.
luismiluismi
Ya puestos que se limite la velocidad de todos los vehículos nuevos a 120 de serie, nada de 200 CV y deportividad molona, pero... De esa manera dejarían de recaudar y las marcas de vender coches más caros por ser más potentes, todos tendrían las mismas prestaciones de velocidad y perderían su espíritu de marca.
spacefox
No vivo en europa y a lo mejor me tunden a negativos pero ¿por que es malo que google indique donde están esos radares? Hay veces en que los conductores saben perfectamente donde están y aun así no bajan la velocidad y creo que como sugerencia deberían tomar el ejemplo de mi país, en Mexico pasa algo similar con lo de las foto multas (radares de velocidad) pero la gente demando al estado con la excusa de que era una medida recaudatoria (y como en Mexico no hay corrupción) así que lo que hizo el estado fue sustituir la parte de pagar la multa con dinero por servicio social y si no lo haces te quitan puntos a tu licencia hasta suspenderla.
Djinn Hache
Madre mía los comentarios...
¿En serio no pensáis que estas apps permiten a delincuentes y gente bebida o drogada saltarse patrullas o controles?
La velocidad me la pela. Y si vas rápido y te pilla radar, te jodes...