El 25 de octubre de 2001 nacía Windows XP, el sistema operativo que con los años (y con algún que otro Service Pack) se convertiría en un verdadero exitazo para Microsoft.
La empresa dejó de dar soporte a Windows XP en 2014, pero eso ha dado igual: su cuota de mercado, aunque baja, sigue siendo sorprendente, y si no que se lo digan a los usuarios de Armenia: el 53,5% de sus ordenadores siguen usando dicha versión según StatCounter.
En Armenia Windows XP no se usa cada vez menos: se usa cada vez más
Los datos de StatCounter GlobalStats revelan que la cuota actual de Windows XP es del 0,69% a nivel global: no está muy lejos de la que tienen Windows 8/8.1, y dado que según Microsoft hay 1.300 millones de dispositivos ejecutando Windows 10 (cuya cuota actual es de casi el 78%), las matemáticas nos dicen que hay unos 12 millones de equipos en todo el mundo con Windows XP funcionando.

Lo curioso es que hay países en los que el uso de Windows XP es anormalmente alto. El caso más representativo es el de Armenia, cuya cuota de mercado de Windows XP es a día de hoy del 53,5% según esta empresa de analítica. Esa cuota es mucho mayor que la de Windows 10 (32,8%) en ese país, y también supera de largo a la de Windows 7 (11,97%).
Algo raro ocurre de hecho en ese país, porque esa cuota de Windows XP de hecho no ha ido bajando con los años, sino que ha ido subiendo. Así lo revelan tuits que precisamente ya destacaban ese curioso dato en años previos. En noviembre 2018 la cuota era del 30%, en diciembre de 2019, del 41%, y en junio de 2020, del 43,44%. Asombroso.
Hay varias razones que explican que Windows XP se siga usando
Lo cierto es que la situación de Armenia es absolutamente extraordinaria y no parece haber explicación clara para esa cuota de mercado que no para de subir: quizás haya un problema con los sistemas de medición de StatCounter en esa región, pero aún descartando ese caso lo cierto es que hay escenarios en los que usar Windows XP tiene explicación clara.
La más común es la de sistemas que precisamente dependen de viejos sistemas operativos para funcionar correctamente. Hay aplicaciones que fueron diseñadas específicamente para funcionar en Windows XP y que quizás tienen conflictos con nuevas versiones: eso hace que ni siquiera con las opciones de compatibilidad que ofrecen modernas ediciones de Windows se puedan resolver esos problemas.
Lo comentaban por ejemplo varios usuarios de Slashdot. Uno de elllos contaba cómo trabaja en un laboratorio que analiza cometas: el software de hecho estaba "ligado" a Windows 95 y no había forma de usar esa herramienta en otro sistema operativo que no fuera ese: siguen teniendo un ordenador específicamente para eso.
Ese mismo investigador contaba como ese laboratorio cuenta con una cámara microscópica que estaba diseñada para funcionar con Windows XP: nunca hicieron controladores para Vista o Windows 7 y acabaron usándola en este último sistema operativo, pero "apenas funciona" con esa versión.
Otro usuario contaba como su estudio musical seguía funcionando en un viejo PC de IBM con Windows XP, un par de tarjetas de audio PCI y una antigua versión de Reaper: "no lo conecto a internet y no instalo nada ni lo actualizo. A diferencia de una instalación típica de Windows, no se ha ralentizado a lo largo de los años".
Esa dependencia de hardware que solo funciona con viejos controladores para viejas versiones de Windows como XP es más común de lo que parece, y aunque los usuarios finales tienen mucha más libertad para "dejar atrás el pasado" y comprar nuevos dispositivos, hay aplicaciones y sistemas que dependen de que esos dispositivos antiguos sigan funcionando.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
nexus7.
"no lo conecto a internet y no instalo nada ni lo actualizo ... no se ha ralentizado a lo largo de los años"
Bingo!
davidmartindel
Aqui en España que nos creemos que por no tener el último MAC la empresa es carca, bueno menudo sistemas informaticos.
Iros a Alemania a funcionar con XP,
Iros a Francia a desarrollar con Jquery
Iros a Japon a usar moviles con teclas.
Nos creemos que por no tener lo último somos menos productivos.
En mi empresa veo incidencias que no pueden trabajar departamentos por que no se han actualizado el Office 2019 al 365 .
mbinfodesign
Efectivamente aquí hay talleres de reparación de coches que siguen utilizando Windows XP, y están super contentos y actualizan solo el software y ya está. Así di simple. Si funciona y bien, porque cambiar?
htmartin
Aquí se sigue usando mucho en centros educativos, incluso si no me equivoco las pantallas de los trenes de RENFE, cuando se quedan colgadas muestran el logo de Windows XP, como muchas otras empresas que siguen bajo este.
Y tantísimos otros sitios que sigue XP, bibliotecas, locutorios...
Para mí el mejor Windows que he usado, teniendo en cuenta las diferencias y los años, claro.
kill_paff
En la industria hay mucha maquinas con XP, resulta muy caro y casi inviable actualizarlo. Yo sigo manteniendo maquinas de corte de madera con MS-DoS que he conseguido actualizar a Win98!! en modo texto... y lo que les queda por dar
zgustavo
Digamos también que empresas como Lenovo, HP, Dell, etc etc, envían a esos países los miles de equipos reciclados y recertificados con versiones viejas y de 1 licencia de Windows y Office. Exprimiendo la naranja hasta la cáscara.
cefalopodo
Cuando descubran el Vista será la revolución
davidkeko
Bonito país en el que una aldeana con una azada encontró un cable en su huerto. Dejó a medio país sin internet.
chandlerbing
En entornos completamente offline no tiene sentido actualizar.
Todo funciona adecuadamente y sería únicamente estético migrar todo a algo mas reciente.
Y tiene sentido dado que sólo hay un navegador que todavía sirve para acceder a webs modernas, hablo de 360 Extreme que es un navegador chino que sigió portando nuevas versiones de Chromium para sistemas obsoletos.
Sumado a que algo de 2015 en adelante no habrá drivers para XP.
Yo tengo aún Vista en una vieja laptop y 360 Extreme el único navegador que tiene una versión reciente de Chromium.
Además de usar este navegador, hay que aplicar muchos ajustes para tener soporte de protocolos recientes.
Sigo en Vista porque la laptop venía con él y los nuevos sistemas ya son demasiado pesados para el hardware modesto que tiene.
agusvargas
Yo me he topado con clientes que aún siguen usando versiones antiguas, por ejemplo una tienda de ropa que aún opera con windows server 2000, el inventario aún lo hacen con office 97, las cajas operan con windows millenium, el dueño no da el salto a actualizar porque aparte de costoso, mucho de lo que usan no funciona con nuevo software, ese es otro ejemplo del porqué muchos aún se quedan estancados en versiones viejas de hardware/software, pero, no todo es para siempre, si bien no se niegan a actualizar, muchas veces por costos también es que no lo hacen, ese cliente tiene en mente remodelar su tienda, ahí es donde me ha mencionado que va a invertir en el sistema para dar el salto, aunque bueno es porque también han habido muchas incidencias con sus equipos y cada vez es más dificil encontrarles solución cada que se descompone algún equipo. Pero bueno, básicamente se entiende el porque se quedan como están como si congelaran el paso del tiempo.
mrzman
No sólo en Georgia, sino en aplicaciones profesionales industriales y comerciales se sigue empleando, muchas veces sólo se actualiza si merece la pena o por motivos económicos.
Y muchas veces la gente opta por el XP antes que optar por una versión ligera de Linux. Por algo será...