Llegó el día: Apple detalla una serie de cambios sustanciales en sus sistemas operativos iOS, Safari y su tienda de aplicaciones, la App Store. Estos cambios están diseñados específicamente para adecuarse a las normativas de la Unión Europea en virtud de la Ley de Mercados Digitales (DMA). Entre las modificaciones se incluyen la incorporación de más de 600 nuevas interfaces de programación de aplicaciones (APIs), una expansión en las herramientas de análisis de aplicaciones, mejoras en las opciones para motores de navegación alternativos y nuevas alternativas para el procesamiento de pagos y la distribución de aplicaciones de iOS.
Apple ha asegurado que, a pesar de estos cambios, introducirá métodos adicionales para reducir, aunque no eliminar por completo, los riesgos que la DMA podría presentar para los usuarios de la UE. Este proceso se llamará “notarización” y hará que la empresa revise un mínimo en la seguridad de cada app aunque no se distribuya en la App Store.
Los desarrolladores tendrán la oportunidad de informarse sobre estos cambios a través de la página de Soporte para Desarrolladores de Apple, y podrán comenzar a probar las nuevas funcionalidades a partir de hoy mismo en la versión beta de iOS 17.4. Estas nuevas características estarán disponibles para los usuarios de los 27 países de la UE a partir de marzo de 2024.
Apple reforzará la seguridad en iOS y la App Store para usuarios de la UE

Para tratar de mejorar la seguridad en estos métodos alternativos, la marca implementará la Notarización para aplicaciones de iOS, la autorización para desarrolladores de mercados alternativos y la disponibilidad de métodos de pago alternativos. Estas medidas, según Apple, están destinadas a reducir los riesgos y brindar una experiencia más segura a los usuarios de la UE, aunque siempre existirán riesgos.
Phil Schiller, enfatizó que estos cambios buscan cumplir con los requisitos de la Digital Markets Act (DMA) en la UE y al mismo tiempo proteger la privacidad y seguridad de los usuarios frente a las amenazas inevitables que esta regulación conlleva. La prioridad de Apple sigue siendo proporcionar la mejor experiencia posible tanto en la UE como en todo el mundo.
Los cambios aplicados a las aplicaciones en la UE son una respuesta directa a la designación realizada por la Comisión Europea, que considera a iOS, Safari y la App Store como "servicios fundamentales de la plataforma" bajo la DMA. Además de estas medidas específicas para la UE, Apple también ha anunciado la incorporación de nuevas opciones para los juegos en streaming y la presentación próximamente de más de 50 informes adicionales sobre fidelización de usuarios, comercio y el uso de aplicaciones.
Los cambios de Apple en iOS para Europa

El gran cambio que veremos en iOS y por el cual Apple habilitará el sideloading supone la capacidad de crear tiendas alternativas dentro de las cuales se podrán instalar aplicaciones sin pasar por la App Store. Estas “tiendas de aplicaciones alternativas” aparecerán para seleccionar cuando se envíe un app, para establecer el canal de distribución y revisión de la misma.
No será posible instalar apps directamente, como sucede en Android, utilizando directamente el ejecutable de la aplicación: siempre se deberán instalar sobre tiendas de aplicaciones alternativas creadas previamente y en las cuales el propio desarrollador haya dado permiso expreso para que aparezcan. Estos cambios incluyen nuevas formas de distribuir aplicaciones.
Apple ofrecerá herramientas específicas de desarrollo para que puedan crear y operar sus propias tiendas de aplicaciones, permitiéndoles instalar y actualizar aplicaciones de otros desarrolladores, lo que amplía considerablemente las opciones de distribución y gestión de las mismas.
Tal y como ha sido anunciado por la Comisión Europea, Apple está también implementando modificaciones en línea con la DMA que impactan en los pagos sin contacto. Estas incluyen la incorporación de nuevas APIs que posibilitan a los desarrolladores aprovechar la tecnología NFC en sus aplicaciones financieras y de monedero electrónico en todo el Espacio Económico Europeo. Adicionalmente, dentro de la UE, Apple está introduciendo nuevos controles que otorgan a los usuarios la capacidad de elegir una aplicación de pago sin contacto de terceros o un mercado de aplicaciones alternativo como su opción por defecto.
Apple aportará seguridad adicional para los canales de distribución alternativos

A pesar de no poder eliminar completamente estos riesgos, pero dentro de los límites establecidos por la DMA, la empresa tomará medidas para reducirlos. Estas salvaguardias estarán vigentes cuando los usuarios descarguen iOS 17.4 o versiones posteriores, a partir de marzo, e incluirán:
- Notarización para aplicaciones de iOS: una revisión básica que se aplica a todas las aplicaciones, independientemente de su canal de distribución, enfocada en la integridad de la plataforma y en la protección de los usuarios. La notarización implica una combinación de verificaciones automáticas y revisión humana, pero no es tan exhaustiva como la que se hace en la revisión de una app en la App Store.
- Información sobre la instalación en las aplicaciones, utilizando información del proceso de notarización para proporcionar descripciones rápidas de las aplicaciones y su funcionalidad antes de la descarga, incluyendo el desarrollador, capturas de pantalla y otra información esencial. Es decir, la transparencia de seguimiento en aplicaciones seguirá funcionando aún cuando se distribuya la app fuera de la App Store, solicitando siempre permiso al usuario antes de un rastreo de sus datos en aplicaciones o servicios web.
- Autorización para desarrolladores de tiendas: para garantizar que los desarrolladores que creen tiendas alternativas se comprometan con requisitos que ayuden a proteger a los usuarios y desarrolladores.
- Protecciones adicionales contra malware: que evitan que las aplicaciones de iOS se ejecuten si se descubre que contienen malware después de su instalación en el dispositivo del usuario.
También hay cambios en la propia App Store

También hay cambios significativos para los desarrolladores de aplicaciones en la Unión Europea, aplicables a todas las plataformas de sistemas operativos de Apple, incluyendo iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS. Estos cambios están orientados a ofrecer nuevas opciones de procesamiento de pagos y a informar a los usuarios de la UE sobre los riesgos de usar métodos de pago alternativos al sistema seguro de la App Store.
Entre las novedades para los desarrolladores se incluyen nuevas opciones para el uso de proveedores de servicios de pago dentro de las aplicaciones, permitiendo procesar pagos de bienes y servicios digitales. También se introduce la opción de procesar pagos a través de enlaces externos, donde los usuarios pueden completar transacciones en el sitio web externo del desarrollador. Además, los desarrolladores podrán informar a los usuarios de la UE sobre promociones y ofertas disponibles fuera de sus aplicaciones, algo que hasta ahora incumplía las reglas de la App Store.

Estos cambios en los pagos deben estar debidamente señalizados en la App que lo quiere utilizar, como nuevas etiquetas en las páginas de productos de la App Store que informan a los usuarios cuando una aplicación utiliza procesamiento de pagos alternativo, nuevas pantallas para informar a los usuarios cuando están realizando transacciones fuera del sistema de Apple, y nuevos procesos de revisión de aplicaciones para verificar la precisión de la información comunicada sobre transacciones con procesadores de pago alternativos.
Los datos amplian su portabilidad, permitiendo a los usuarios de la UE recuperar nuevos datos sobre su uso de la App Store y exportarlos a un tercero autorizado. Sin embargo, para las aplicaciones que usen procesamiento de pago alternativo, Apple no podrá emitir reembolsos ni ofrecer apoyo ante problemas, estafas o fraudes. Además, funciones útiles de la App Store como "Reportar un Problema", "Compartir en Familia" y "Pedir Autorización para Comprar" no reflejarán estas transacciones.
Cambios en el sistema de comisiones

Los cambios mencionados anteriormente también se reflejan en un cambio en el sistema de tarifas para las aplicaciones de desarrolladores de la Unión Europea, opcionales siempre que no se opte por utilizar los términos comerciales existentes. Estos nuevos términos sí son obligatorios para que las apps lanzadas en la UE puedan utilizar las nuevas capacidades de distribución o pago alternativo.
Los nuevos términos comerciales para las aplicaciones de iOS en la UE incluyen tres elementos principales: una comisión reducida, una tarifa por procesamiento de pagos y una tarifa de tecnología básica, con estas características:
- Tarifa por Procesamiento de Pagos (sólo apps dentro de la App Store): Las aplicaciones de iOS en la App Store podrán utilizar el sistema de procesamiento de pagos de la App Store, lo que implica una tarifa adicional del 3%. Sin embargo, los desarrolladores tienen la opción de emplear un proveedor de servicios de pago dentro de su aplicación o dirigir a los usuarios a su sitio web para realizar pagos sin incurrir en costes adicionales para Apple.
- Comisión Reducida (en concepto de uso de los canales de gestión y distribución de la App Store): Las aplicaciones de iOS en la App Store abonarán una comisión menor, que será del 10% para la gran mayoría de los desarrolladores y suscripciones después de su primer año, o del 17% en transacciones de bienes y servicios digitales.
- Tarifa de Tecnología Básica (en concepto del uso de las tecnologías y herramientas propietarias de Apple, soporte y servicios a los desarrolladores e integridad de la plataforma) : Las aplicaciones de iOS que se distribuyan a través de la App Store o cualquier otro mercado de aplicaciones alternativo tendrán que pagar 0,50 euros por cada primera instalación anual una vez superado el umbral de un millón de instalaciones al año.
Es elección del desarrollador saber dónde quiere distribuir su aplicación, teniendo en cuenta el nuevo cambio de tarificaciones y las distintas posibilidades tras los cambios:
|
|
app store |
pagos alternativos (app store en todas las plataformas) |
distribución alternativa (en iOS) |
|
---|---|---|---|---|---|
tarifa por procesamiento de pagos |
En concepto de: proceso de pagos y servicios de transacciones en la App Store |
SI |
NO |
NO |
|
Comisión reducida |
En concepto de: herramientas, descubrimiento y distribución de Apps en la App Store |
SI |
SI |
NO |
|
tarifa de tecnología básica |
En concepto de: herramientas y tecnologías propietarias, soporte y servicios a desarrolladores e integridad de la plataforma |
SI |
SI |
SI |
|
¿Y que pasa con las aplicaciones en iPadOS, macOS, watchOS y tvOS en la Unión Europea? Los desarrolladores que realicen el procesamiento de pagos mediante un Proveedor de Servicios de Pago o mediante un enlace a su sitio web recibirán un descuento del 3% en la comisión que deben a Apple. Además, Apple va a proporcionar una herramienta de cálculo de tarifas y nuevos informes que ayudarán a los desarrolladores en la estimación del impacto que los nuevos términos comerciales podrían tener en sus negocios de aplicaciones. Los desarrolladores pueden obtener más información sobre los cambios para aplicaciones en la UE en una nueva página de Soporte de Desarrolladores de Apple y tienen la posibilidad de comenzar a probar estas capacidades hoy mismo en la beta de iOS 17.4.
En Xataka | La UE ha recordado a Apple que debe abrir su ecosistema
Ver 36 comentarios
36 comentarios
acuarelaf
Apple va a seguir revisando las apps y cobrando comisión.
Apple seguirá cobrando comisiones, incluso en aplicaciones distribuidas en estas tiendas de terceros
Los desarrolladores deberán validar las aplicaciones con Apple antes de distribuirlas a través de otras tiendas
stevstev
Sabiendo que las apps externas seguiran estando bajo el control de Apple, no cambia nada. Sigue siendo la App Store pero con pasos extra.
Lo que mas me llama la atencion es que finalmente los navegadores dejaran de ser una skin de Safari y podran usar sus propios motores
reyang
Finalmente el negocio de Apple no se perjudica seguirán cobrando comisión se pase o no por la app store.
null
Joer que lío han formado 🫠
Scrappy Coco
Se podrá instalar emuladores con esta medida? Sería una belleza.
Aprovechar la potencia del iPhone para emular bien hasta diría yo que 3DS y Gamecube. Nada mal.
rafa286
Eso no va de seguridad ni gaitas, va exclusiva y únicamente de hacer caja como sea. En macOS nada de eso existe y no nos ocurre absolutamente nada. Descargamos aplicaciones de donde consideramos oportuno, paganos como nos parece mejor y no se acaba el mundo. Tratarán por todos los medios de cobrar por lo que se les ocurra.
huik
Algo me dice que la UE no aceptará esta farsa de cambios.
RamonYo 😬
A ver si lo he entendido bien, ¿Apple piensa cobrar por cada instalación sin más? ¿No fue ese un movimiento similar el que hizo Unity y que tantas críticas le causó?
Apple ya le cobra a los desarroladores por publicar en su tienda y una comisión tan elevada por cada instalación le va a dar muchos disgustos a los desarrolladores. Imaginad un pequeño estudio que publica una aplicación gratuita, con pocas pretenciones, pero como suele a veces suceder la aplicación se vuelve viral y de un día para el otro la descargan millones de personas, hasta ahora eso hubiera sido un motivo de alegría para ese estudio. Pero imaginad la cara de los desarrolladores cuando Apple les pase la factura por unos cuántos milloncetes, que no podrán pagar. Literalmente morirían de éxito. Apple sería capaz de llevarles a los tribunales con tal de cobrar la tarifa y Los desarrolladores estarían en apuros por haberse metido en ese contrato tan abusivo..
En fin, que algo tendrá que hacer la UE para evitar este nuevo caso de abuso por parte de Apple.
OrangeMg
Me sorprende que no haya nadie comentando: "¿Y el resto del mundo?".
Apple dejó el puerto USB-C en cualquier iPhone 15, y no sólo los europeos. Así de mucho le duele a la empresa las apps externas; literal sólo en Europa se podrá y con restricciones.
tecnotec77
A ver que dice archanco jaja
ARevueltaDeTodo
Lo más importante que el principal miedo que había de que por ejemplo Meta metiese toda la mierda de seguimiento que está acostumbrada a meter se saltase la negativa a dicho seguimiento que puedes elegir en estos momentos en iOS. Esa parte la debe seguir respetando.
johkhz
Me estoy preguntado si los comentaristas en verdad leyeron el artículo arriba.
O hay un tema de comprensión lectora, o el redactor cometió el “error” de tener una buena redacción. No sé
m88
Pues bueno ya estarán felices los 3 gatos que querían sus emuladores en iOS, solo que después no se quejen si cualquier desarrollador les cobra por llevar esos emuladores al iphone y les hace alguna estafa o clonación de sus tarjetas.
Porque creanme que no será gratis ningún emulador, al menos no por todo el esfuerzo que será subir las apps a iOS.
Al menos esto solo aplicará en Europa, la verdad que lio para los usuarios comunes tener que descargar tiendas de terceros y confiar a ciegas en que son fiables, para eso ya tenemos los androides de cualquier gama.