2024 es un año clave para el sistema operativo de Apple. Por obligación de las normativas europeas, tendrán que aceptar tiendas de terceros e instalación de aplicaciones desde fuera de App Store. Una de las tiendas que más tiempo llevan funcionando en iOS en AltStore. A través de ella, es posible instalar apps de terceros. ¿El problema? A día de hoy solo se puede instalar AltStore mediante un servidor en macOS o Windows, y para ejecutarla debemos hacerlo en modo desarrollador.
Una forma casi imposible de cara a usuarios medios, que impide el acceso a esta tienda de código abierto. ¿La razón? AltStore se popularizó por permitir instalar emuladores en iOS. A Apple no le hizo ninguna gracia.
Desde la propia tienda, han mostrado cómo será el proceso de instalación de apps una vez Apple abra la puerta a tiendas de terceros. De hecho, presumen de que serán de los primeros en ofrecer una alternativa de este tipo. Mediante un post en Threads han enseñado cómo se instalarán apps desde fuera de App Store.
Así funcionará AltStore

AltStore ya está preparando su versión especialmente adaptada a la Unión Europea. Se tratará de un repositorio de apps Open Source, sin anuncios, y con integración directa con Patreon a la hora de comercializar las apps.
El desarrollador principal de la tienda ha mostrado en Threads cómo funcionará, mostrando por el momento que el repositorio aloja tanto a Delta como a Clip, apps de desarrollo propio. En ambos casos, hablamos de un pago mensual de tres dólares para poder probar estas betas.

Los desarrolladores que alojen sus apps en AltStore no tendrán que pagar la tradicional comisión, el principal aliciente para que huyan de App Store. El desarrollador explica que "podrán utilizar la misma integración de Patreon que utilizamos para distribuir aplicaciones de pago".
En cuanto a los procesos de instalación, no pueden ser más sencillos. Desde la propia tienda seleccionaremos la app, y mediante autenticación biométrica podremos descargarla, algo muy similar al proceso de instalar una app desde App Store.
Y, por si estabas dudando, sí: las apps que instalemos desde tiendas alternativas aparecerán en el escritorio del iPhone, no será necesario abrir la tienda cada vez que queramos acceder a ellas.
Poco a poco se abre la veda: el sideloading en iOS es inminente y pronto podremos instalar aplicaciones desde fuera de la tienda de aplicaciones de Apple.
Imagen | Xataka
Ver 20 comentarios
20 comentarios
randomruben
iOS cambiará para siempre y la realidad es que todo seguirá parecido. Ni Apple se va de Europa, ni el mundo se acaba, la AppStore sigue igual y la gente sigue usando su iPhone igual. ¿Qué cambia? que los que les da por toquetear las cosas no tienen que montar un circo para saltarse la manera diseñada por Apple e igual algunos más, que no el 100%, van a probar en algún momento a hacer algo de manera distinta a la que Apple preferiría. Y todo esto sin que Apple quiebre ni pierda su posición como empresa asquerosamente valiosa.
silverium
Estoy deseando una app para grabar llamadas. Tan basico y no la tenemos
ad_ml
Hay que ser muy cazurro (o muy ignorante) para estar en contra de una medida así.
Aquí cada uno que haga lo que quiera, quien quiera seguir usando su móvil como hasta ahora podrá seguir haciéndolo sin ningún cambio, nadie le obliga a instalar nada fuera de la App Store, y quien quiera instalar Apps en canales alternativos podrá hacerlo fácilmente.
La UE nos da más opciones y aumenta la competencia en la App Store (que puede que provoque mejoras de precios entre otras cosas), y la gente lo único que hace es echar bilis.
No hay nada más ignorante que una persona defendiendo los intereses de compañías multimillonarias a costa de los suyos propios
Usuario desactivado
La unión europea te obliga a descargar tiendas alternativas, bajarte software dudoso e instalar todo tipo de virus y malware.