Movimiento complicado y arriesgado el que acaba de hacer Dom Hofmann, quien fuera el cofundador de Vine, aquella famosa red social de microvídeos que fue todo un éxito antes de que llegara Twitter a comprarla en 2012 para posteriormente cerrarla en 2016. Pues Vine está de vuelta, el detalle será ver si los viners también están listos para volver con ella.
Tras el cierre de Vine, Hofmann reapareció el año pasado mostrando un logo, con los colores y tipografía de Vine, donde se leía 'V2', lo que nos dejaba ver que su cocreador estaba preparando una segunda versión para su red social, nuevamente de forma independiente y sin el apoyo de Twitter. Después de meses de espera, hoy se confirma que Vine 2.0 resucitará durante la primera de 2019 y se llamará 'Byte'.
our new looping video app is called byte. launching spring 2019 pic.twitter.com/C3FMvkcIwc
— dom hofmann (@dhof) 8 de noviembre de 2018
Byte viene a reclamar su sitio ¿lo conseguirá?
Tras algunos problemas de financiación y costes elevados que fueron confirmados en mayo de este año, Hofmann había mencionado que el proyecto había sido pospuesto de forma indefinida.
En ese momento, Hofmann se disculpó por el retraso, ya que la idea es que Vine 2.0 llegara de forma correcta, "si sirve de consuelo, creo que hubiera sido aún más decepcionante si este servicio se hubiera desarrollado y publicado de manera incorrecta, que es a donde nos dirigíamos. Me gustaría que lo hiciéramos bien".
Sin ofrecer muchos detalles, Hofmann confirmó que el proyecto conocido como V2 o Vine 2.0 ahora se llamará Byte, y se tratará de una nueva red social centrada en vídeos en bucle, la cual estará disponible como aplicación móvil en la primavera de 2019.
Sin ofrecer una fecha concreta, Hofmann sólo adelantó que ya están abiertos sus perfiles sociales, tanto en Twitter como en Instagram y hasta en YouTube, ya que es ahí donde anunciará la llegada de Byte. Un lanzamiento que llegará en un momento complicado, donde Instagram está creciendo como la espuma y que sirvió de refugio a todos aquellos viners que se quedaron sin apoyo. Veremos cómo recibe la comunidad a Byte.
Un detalle interesante, es que en la página web de Byte hay un enlace a un foro donde se están resolviendo algunas dudas con respecto a esta nueva red social. Pero aún más interesante es ver un enlace dirigido a los creadores, donde se les invita a llenar un formulario para futuras sorpresas.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
xenride
Si van a centrarse solo en un aspecto diferencial y ya (micro videos) la van a tener muy complicado, Instagram ya se volvió el rey de los videos cortos y SanpChat junto a TikTok terminan de repartirse el mercado gracias a en parte el público joven. Soy partidario de la competencia pero creo que esta red social ya está muerta antes de nacer.
Pere Ubu
O sea que ya se sabe que el regreso será triunfal.
juanmcm
La idea de Vine estaba muy bien pero lo malo es que no supieron ampliarse más allá de los 5 segundos.
Es decir, en el caso de otras redes como Instagram o Snapchat han ido más allá ofreciendo la posibilidad de mandar mensajes estáticos, de mayor duración, fotos o incluso las historias.
Es un fallo del que adolece Twitter que no saben ni que sacar ni donde hacerlo ni cuando y ni mucho menos que hacer con eso después, por lo que cuando los de Vine fueron adquiridos por Twitter no creo que hubiese peor noticia.
Por ello creo que el fallo estuvo tanto en Vine como en Twitter ya que parece que no tienen la menor idea de que hacer con su propia plataforma.
sologizmos
regreso para volver a vender, todo un loquillo este señor