Si hace exactamente unos minutos era Apple la que anunciaba la llegada de sonido HiFi, Dolby Atmos y espacial sin coste adicional a Apple Music, ahora es Amazon la que hace oficial que Amazon Music HD, su propia alternativa, también baja de precio.
Si antes esta modalidad de suscripción costaba 14,99 euros, ahora su precio se reduce a 9,99 euros, que es el mismo que el del tier estándar. De esa forma, el usuario podrá acceder a 70 millones de canciones (según Amazon) sin compresión y, en el caso de tener un equipo a la altura, disfrutar de este contenido. Aquellos que no sean suscriptores podrán acceder a un periodo de prueba de tres meses.
Un guante a Spotify

Tal y como explicó Amazon cuando lanzó este modelo de suscripción, todo su catálogo de canciones está disponible en calidad HD o superior. Las canciones en HD se ofrecen sin compresión, con una profundidad de 16 bits y una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz. Aquellas en Ultra HD (unos siete millones, según la empresa) se ofrecen sin compresión, con una profundidad de 24 bits y una frecuencia de muestreo de hasta 192 kHz. También se ofrece un "creciente catálogo de 3D Audio, que incluye canciones mezcladas en Dolby Atmos y Sony 360RA".
Es algo parecido a lo que promete Apple Music, que empezará a emitir en calidad CD a 16 bits/44,1 kHz, tendrá 24 bit/48 kHz en los dispositivos de la compañía y ofrecerá hasta 24 bit/192 Khz en algunas canciones. No obstante, será necesario tener un dispositivo de reproducción de calidad para poder apreciar el cambio, véase un altavoz o unos auriculares compatibles con Dolby Atmos, por ejemplo.
Ambas plataformas tienen exactamente lo mismo en común: ofrecen el acceso al contenido en máxima calidad sin aumentar el precio de la suscripción estándar. Ahora es Spotify la que debe mover ficha. Sabemos que la compañía trabaja en ofrecer audio HiFi, pero por ahora son poco más que palabras.
El gigante de la música en streaming, por ahora, ofrece música en 320 kbps. La compañía prometió hace meses que a lo largo del año "ofrecerá música en formato de audio con calidad de CD y sin pérdidas en tu dispositivo y en los altavoces con Spotify Connect", aunque a día de hoy no conocemos la calidad exacta con la que se ofrecerá la música o si acceder a ella implicará una suscripción más cara. Habrá que ver por dónde sale Spotify ahora que Apple y Amazon han hecho estos agresivos movimientos.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
togepix
Y Spotify subiendo precios en determinados países ….
Me encanta Spotify , creo firmemente que es el mejor servicio musical con un grandísimo soporte en todos los dispositivos y sistemas operativos ( en esto es único ).
Pero ahora mismo acaban de apretarle mucho Apple y Amazon bajando a 10€ la música en HiFi.
Y Amazon ha tardado horas en reaccionar . Spotify no puede tardar mucho más .
Si tus competidores se mueven más rápido que tú , y en horas , por muy líder que seas , tienes que reaccionar ya . O te llevan oro delante .
jaa2007
Y no nos olvidemos de las pioneras en música hd como son Tidal (19.99 €), Qobuz (14.99 €) y Deezer (14.99 €), van a tener que ajustar sus precios si quieren tener usuarios, con lo que al final ganamos todos los consumidores.
bicindario®
Y buena es la competencia… 🙌🏻
RamonYo 😬
Y esta, señores, es la razón por lo que la competencia es buena: permite que los usuarios gocemos de mejores precios y tengamos de dónde elegir. Al final los que salimos ganando somos los usuarios.
A ver cuándo Apple se une a la tendencia y baja el precio de la comisión de su tienda de aplicaciones, del 30 al 12%, como ya lo hacen Microsoft y Epic, creo que cuando lo haga, eso será una gran noticia para todos, porque permitiría una mayor competitividad en el gran mercado móvil.
Angel
No veo cómo Tidal y Qobuz puedan sobrevivir a este anuncio y ahora con Apple Music también con Hi-Fi sin costo extra en tu plan.
Adrián
¿70 millones de qué?
de versiones, porque, si las canciones más recienten suelen estar en dos álbumes, lo cual reduciría a la mitad las canciones, porque serían dos versiones de la misma canción, te vas a las canciones de antes del 2000, y te encuentras con canciones con hasta más de 40 versiones.
Luego, entre una canción, mismo álbum, la diferencia entre su archivo en alta fidelidad, a 48 Khz y su MP3, es realmente imperceptible, otra cosa es esa misma canción y álbum en alta fidelidad a 196 Khz, ahí sí que se nota, pero serían tan solo 7 millones de versiones de canciones.
Luego, puedes suplir en parte los 196Khz, puesto que tanto PowerAmp como Foovar2000, tienen un resampler muy bueno hasta los 96 Khz
Después, la miserable normalización de todo reproductor que conozco, le baja tanto la calidad al audio, que prefiero un MP3 a 320, y normalizar toda mi colección con MP3Gain
Y por último, existen unas re-masterizaciones muy buenas que… no y no se encuentran en estas plataformas de Streaming, mi versión de Glenn Miller y su melodía In The Mood, la tuve que encontrar en una paginilla donde se comparten archivos, y cuya re-masterizada, seguramente de un CD o DVD, quedó de primera.
yoyof
Gracias Apple, una vez más marcando el rumbo.
hanslanda21
La cosa es, que tipo de auriculares tienes que tener para poder apreciar la diferencia? Yo tengo dos auriculares de gama media/media-alta, unos Beats Studio 3 y unos Sony MDR-XB650BT. Con ese equipo será suficiente para poder apreciar la musica en HD y UHD?
Usuario desactivado
Yo por el momento seguiré con mi "Spotify Gratis de por Vida" en mi Macbook y en mi PobreAndroid. 😎
Usuario desactivado
Amazon tiene miedo, Amazon tiene miedo. 🍏