De sobra sabemos de lo soñador de Elon Musk, y justo la semana pasada hablaba de su proyecto de realizar viajes a Marte como quien coge un avión transoceánico. Pero lo que no es nada de fantasía es que su negocio de los automóviles va viento en popa, y si en otras ocasiones hemos hablado de lo bien que iban las ventas, hoy sabemos que Tesla vende el doble de coches de los que vendía hace un año.
El dato nos llega del último comunicado que la empresa ha publicado en su web, en el que especifican que la suma total de vehículos distribuida en el último trimestre no sólo dobla, sino que queda un poco más por encima de la que se logró en el mismo periodo del año pasado (el tercer trimestre de 2015). ¿Y el modelo estrella? El Tesla Model S.
Con S de "superventas"
Si bien no es fácil aún verlos por la calle, lo cierto es que la red de estaciones de carga es cada vez más grande y que los números dicen que cada vez se venden más. En concreto hablamos de 24.500 coches vendidos en el último trimestre (el tercero de 2016), como decíamos más del doble que el año pasado, cuando se vendieron 11.603. De hecho, la producción se ha incrementado un 37% con respecto al trimestre anterior (de 18.345 a 25.185 vehículos).
Un incremento por encima del 70% en cuya cabeza se sitúa el Model S, con 15.800 unidades, quedando bastante por encima de los Model X, con 8.700. De hecho en febrero ya vimos que las ventas del Model S se incrementaban un 76% con respecto al mismo periodo del año anterior, si bien ahí lo que se supo es que a la empresa le estaba saliendo cara la gran inversión registrando pérdidas por 114 millones de dólares.

De este modo, a la empresa de coches eléctricos le está yendo cada vez mejor en ventas según pasan los trimestres, especialmente en el país cuna de la misma donde el Model S se colocaba no sólo en cabeza de Tesla, sino en el top de ventas de los principales modelos de coches de lujo. Recordemos, los coches de la marca se sitúan entre los 66.000 dólares del Model S y los 83.000 dólares del Model X (precio base, por lo que puede ser más alto).
No obstante, para llegar al público que busca un coche eléctrico pero no está dispuesto a invertir esa suma Tesla presentó el Model 3, cuyo precio de partida son los 35.000 dólares. Veremos si en el próximo trimestre Tesla sigue sumando alegrías y afianzando el territorio en un terreno que cada vez tiene más habitantes.
Más información | Tesla
En Xataka | Las pérdidas y problemas de producción no desaniman a Tesla: camiones, minibuses y Model Y, un SUV compacto
Ver 49 comentarios
49 comentarios
allfreedo
Y no venden más porque no pueden fabricar más rápido.
tnuocsid
"Si bien no es fácil aún verlos por la calle"
¿Que no es facil? Eso será en España, en Belgica se ven facilmente, en Amsterdam está el centro atestado de Tesla particulares y como taxis. En Los Angeles también ví unos pocos.
pejoimsa
En mayo pasamos unos días en Los Angeles y contamos en un solo día 30 Teslas. Pocos?. Ojalá aquí se pudiesen ver.
josemiguelmarmolejosvallejo
Lo "soñador" del CEO de Tesla con viajes espaciales, colonización de marte, etc., es más estrategia publicitaria que otra cosa. Como decir: "si quieres estar actualizado y ser parte del futuro, lo único y lo menos que puedes hacer es comprarte mi coche mientras puedes".
rtg
De momento es más un sueño o una esperanza que una realidad. Salid a pasear por cualquier ciudad española y decidme dónde pondremos a cargar tanto vehiculo si quiera en un plazo de 15 años. No es realista, cosa que no impide afirmar que el futuro pasará por la electrificación de todos los vehículos pero creo que será a más largo plazo y dudo que sea en vehículos eléctricos puros.
nouware
A esto aun le quedan muchísimos años para que sea una realidad asquible, como en su día lo fue el coche de motor de combustión por gasolina. Se inventó en 1885 y fijate tú si tardo que hasta 23 años más tarde Ford no empezó a hacer modelos en masa.
Con esto pasa igual y con las nuevas tecnologías lo mismo, lo necesario para que se puedan comercializar estos productos es cara, más el I+D y muchas más cosas, y con el paso de los años conseguimos que estos precios se puedan normalizar y podamos avanzar tecnológicamente a algo que es mejor.
A corto plazo supone un desembolso y una pérdida enorme, pero los beneficios a largo plazo de este tipo de desarrollos es el por qué de las empresas para aventurarse en estos terrenos, en los que hay un pastel del que todavía nadie ha cogido un trozo, y cuando el pastel sea asequible para todos (en su sana medida) todos querrán llevarse su parte correspondiente.
romeoabm
el model 3 aun es algo costoso para la clase media en EEUU.increiblemente llego tambien a mexico (wow), a un precio de 1.5 millones de pesos, cifra que cualquiera quisiera ganarse en la loteria xD
jorgealvarez2
Podrías hablar de los casos que se dan cada semana de autopilot que no funciona y donde según Tesla nunca se puede saber si estaba conectado o no? Hoy ha salido otro nuevo, donde el coche aceleró de repente y se estampó contra un gimnasio en Florida