Una de las novedades del iPhone OS 3.0 será la introducción de compatibilidad con dispositivos externos, a los cuales podrán acceder las aplicaciones que instalemos en nuestro teléfono. Belkin va a sacar partido de esto en uno de sus nuevos periféricos.
Es el Belkin TuneCast Auto Live, un emisor de FM con el que podremos escuchar la música de nuestro teléfono a través de la radio del coche. Si habéis probado algún sistema de este tipo sabréis que, sobre todo en grandes ciudades, es difícil encontrar alguna frecuencia libre.
Con la aplicación ClearScan Live se intenta solucionar este problema, combinando el GPS del iPhone con una base de datos que indica para cada posición cual es la mejor frecuencia para emitir. Esta base de datos se retroalimentará con datos enviados por otros usuarios de esta aplicación.
Además, la aplicación nos permite controlar el resto de funciones del Belkin TuneCast Auto Live: guardar frecuencias favoritas, cambiarlas manualmente,... El dispositivo estará a la venta a partir de otoño con un precio de 80 dólares, mientras que la aplicación podrá descargarse gratuitamente.
Más información | Belkin.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
allfreedo
Vergüenza me daria ir en un BMW descapotable con un emisor FM.
AirieFenix
"Vergüenza me daria ir en un BMW descapotable con un emisor FM."
Más de acuerdo no podría estar.
AirieFenix
Justamente esto es para auto-estéreos que no cuenten con entrada auxiliar.
allfreedo
@walex, te voy a poner el ejemplo que lleva mi coche que es muuuuuuuuuuucho peor que un BMW descapotable: Parrot mki9200.
Se conecta entre el equipo del coche y los altavoces, todo integrado en el interior del salpicadero y tienes: lector de tarjetas, puerto USB, conector ipod, bluetooth A2P y entrada de linea. Y por supuesto funciona como manos libres.
Un emisor FM era, es y será una CUTRERIA.
allfreedo
¿Del amplificador a los altavoces utiliza fibra optica? Lo dudo, porque es imposible.
El parrot lleva integrado un amplificador y anula la salida del equipo del coche cuando se esta usando. No hay coche donde no se pueda poner. Por cierto... ¿de que coche estamos hablando?
allfreedo
Pues desde luego, vaya putada. Tiene que tratarse de un coche realmente caro, es absurdo a todas luces montar un sistema como el que lleva tu coche. Algo que solo es util para subir el precio.
El incremento de calidad que puede ofrecer el llevar la señal por fibra hasta cada altavoz es practicamente nulo, especialmente en un coche donde es del todo imposible apreciar una mejora de calidad por los ruidos mecanicos, de rodadura, aerodinamicos... Y al final tienes que recurrir a transmisores FM que disminuyen la calidad de la fuente hasta niveles ridiculos.
zeke
Teniendo en cuenta lo que cuesta un cable de entrada y conectarlo al jack sin necesidad de aplicaciones ni buscar emisoras, todos estos trastos me parecen una tontería.
neojonax
De que coche hablamos? Facil Del Batmovil!!!
zeke
#9 Por 80€ me compro una radio con entrada tanto de jack como usb y aún me sobra para comprarme un pen donde meter la música o irme a cenar. Lo intento mirar de todas las maneras y no es rentable, muy caro para lo que ofrece además de estar limitado exclusivamente a Apple.
Darkanima
No sería más sencillo usar Bluetooth con el perfil AD2P?
Darkanima
A2DP quería decir.
trocla
80€ por eso? me parece mucho mas facil gastarse esos 80 euros en un reproductor integrado en el coche que tenga una entrada de audio, o si quieres gastarte un poco mas con el cable ipod.
k2o21
Yo tengo un receptor FM para el coche y para que vaya mejor es quitando la antena de coche. Por cirto, no tengo un coche descapotable y tampoco un BMW :)
walex
allfreedo yo tengo un coche muuuuucho mejor que un BMW descapotable, y esta es la única opción valida para gente que tiene coches como el mio donde todo el audio va por fibra óptica y no es posible usar un ipod/iphone a no ser que sea por FM
walex
Ya se que es una mierda, pero ¿que hacer cuando los cables de audio son de fibra óptica?
walex
@allfredo, sobre el coche prefiero no comentar si no te importa porque siempre hay algún gili que suelta algún comentario estúpido.
Los altavoces, efectivamente son de fibra optica. Llevan 2 cables para dar +12v y neutro, y luego un cable óptico para el audio. Todo esto entra a una cajita que lleva el altavoz que decodifica la señal digital y la pasa a analógica.
walex
Totalmente de acuerdo. Encima los cd's no soportan MP3, solo cd's de audio.