De forma sorpresiva Elon Musk anunciaba en Twitter que hoy tendríamos un nuevo anuncio de Tesla, lo que hizo que las acciones de la compañía se dispararan de forma importante. Y así ha sido, Tesla está anunciando una nueva opción de batería para sus Model S y Model X que servirá para incrementar la autonomía y la velocidad de los coches.
Hace un año Tesla lanzaba una actualización para el Model S que sería conocida como P90D, la cual sería denominada como "Ludicrous", que podría traducirse como ridículo o absurdo. Hoy nos podemos olvidar de eso, ya que con la nueva batería los Model S y Model X darán el salto a la denominación P100D que dejará en 'ridículo' al P90D de hace un año.
Tesla Model S: el tercer coche de producción comercial más rápido del mundo
Esta nueva batería de 100 kWh estará disponible tanto para el Model S como para el Model X, la cual hará que estos coches tengan una importante actualización en cuanto a potencia y autonomía.
En el caso del Model X P100D, esta batería hará que el 0 a 100 km/h sea sólo 3,1 segundos, lo que lo convierte en el SUV más rápido del mundo; mientras que la autonomía se incrementa hasta los 465 kilómetros, una mejora destacable ante los 402 kilómetros que ofrece el Model X P90D.
El nuevo Model S P100D conseguirá el 0 a 100 km/h en 2,7 segundos, un aumento de 0,5 segundos ante lo que teníamos en el P90D. La autonomía llegará hasta los 507 kilómetros, un aumento de casi el 7% ante los 477 kilómetros que ofrece el Model S P90D, además de que se coloca como el tercer coche de producción comercial más rápido del mundo, sólo detrás del Ferrari Laferrari y el Porsche 918 Spyder.
Los actuales dueños de un Model S o Model X P90D Ludicrous podrán actualizar a la nueva batería de 100 kWh por 20.000 dólares, pero si son de aquellos que actualizaron a P90D y aún no reciben su batería podrán actualizar a P100D por sólo 10.000 dólares; la razón de esto es que cada actualización requiere un reciclado especial para la batería que se desmonta.

Si desean adquirir un Tesla con la nueva batería los precios quedan de la siguiente manera: El Model S P100D con modo Ludicrous arrancará de los 134.500 dólares, un incremento de 9.500 dólares sobre el actual precio del P90D. Mientras que el Model X P1000D con modo Ludicrous partirá de los 135.500 dólares.
Esta nueva configuración estará disponible en las próximas semanas y estará limitada a 200 paquetes por semanas, que es alrededor del 10% de la producción total de Tesla.
Más información | Tesla
En Xataka | Próxima meta para Tesla: superar los 600 kilómetros de autonomía con Model S y Model X
Ver 49 comentarios
49 comentarios
marcelmontessegovia
El artículo está confundiendo el tiempo de 0 a 60mph con el de 0 a 100kmh. La diferencia es pequeña pero existe, siendo el 0-100 de 2,7 segundos en el model S y de 3,1 en el model X. Deberíais corregirlo.
theo.veganoma
Está bien traducido? un SUV eléctrico que acelera de 0 a 100 en 2.9 segundos?... O_o
villable
Tengo un Mitsubishi e-Miev 100% eléctrico desde octubre de 2013.
Entiendo las reticencias a una nueva tecnología pero por si le sirve a alguien expondré aquí mi experiencia.
Creo que es la mejor inversión que he realizado. Se haría muy largo exponer aquí el altísimo grado de satisfacción que nos ha proporcionado el coche eléctrico, por tanto, todo lo voy a resumir de la siguiente forma:
Mi coche eléctrico no sirve para viajar (autonomía de 120-140 km). En cualquier otro aspecto gana por mucho al coche convencional.
Puesto que Tesla ya ha solucionado el problema de la autonomía, creo que dentro de poco esto es una tecnología que no podrán frenar ni siquiera la industria del petróleo.
Así es el libre mercado. Unos libremente comprarían acciones de la tecnología del coche de hidrógeno, yo sin embargo, invertiría todo en la eléctrica.
Saludos a todos.
JLVS
borjaviedma
Me gusta la noticia, pero más me va a gustar la puesta en marcha de la fabricación del model 3
carach
¿Habéis al menos entrado en la web oficial de Tesla para ver las autonomías oficiales? Aquí os la dejo, por si acaso: www.tesla.com
Por cierto, podríais al menos poner fotos del nuevo restyling (que ya salió hace más de 1 mes) del Model S...
Land-of-Mordor
Por cierto, ¿cuánto aguantan como máximo (homologación) esos deportivos que se acercan en prestaciones al Model S P100D? Porque lo mismo la autonomía del Model S nos parece poca comparado con nuestros "molinillos" diésel que pasan sin problemas de los 1.000 km por depósito, pero esos supercoches creo que tragan gasofa como si no hubiera un mañana.
luizja
Deme 3 para llevar.
rebootedc
What a piece of P1ooD.
Scalhada
yo creo que cada día nos volvemos más tontos. Cuando lleguemos a tener un coche que acelere de 0 a 100 en un segundo yá no habrá que tirarse por una ventana para suicidarse, solo habrá que pisar el acelerador para quedarte aplastado contra tu propio asiento.
djeliot
FALSO!!! El mas rapido es el Rimac Concept One y sus hermanos de Motorpasion hicieron un articulo sobre esto: Rimac Concept One vs Tesla vs Ferrari LaFerrari
lhx1568
Es el futuro..Pero a dia de hoy NO. Por precio, tiempo de carga, infraestructuras etc...Faltará como minimo 10 años para que asente la tecnologia necesaria...sobre todo TIEMPO DE CARGA DE LA BATERIA!
victoralonso1
Hola
yo no voy a entrar en debate pero solo quiero dejar caer una idea (que no es muy original porque ya existe) y que ya puse en otro foro, se trata de usar catalizadores para descomponer el agua en H2 y O con los procesos actuales que hay se consume mas energia de la que se produce en descomponer el agua pero con los catalizadores se puede "facilitar" y acelerar esta descomposición y se podría hacer en el mismo coche, es decir que el coche se llena con agua+catalizador el agua gratis y el catalizador a un precio X en el que promociona un modelo de negocio sostenible y en el mismo coche se puede descomponer el agua a medida que se necesite sin necesidad de almacenar.
Ya existen catalizadores pero están compradas las patentes por las industrias petroleras para garantizar su negocio actual y también el futuro y no interesa sacarlo ahora.
Es cuestión de tiempo que se acabe el petroleo y haya que sacar esas alternativas....
rjcx22
Dios quiera que esta tecnologia no llegue al Seat Ibiza y que en España sigamos con las cafeteras de siempre.
Esta tecnologia, en manos de "nuestros hijos" causara estragos entre la poblacion andante.
ruben111
No es el primer vehículo eléctrico en superar los 500km, desde hace ya algunos años los modelos eléctricos con pila de combustible ya superan los 500km.
Usuario desactivado
No me gusta nada el morro de los Tesla. NADA.