81 plantillas de Microsoft Excel para organizarlo TODO

81 plantillas de Microsoft Excel para organizarlo TODO
31 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Te traemos una recopilación de 131 plantillas de Microsoft Excel, con las que vas a poder tratar de exprimir al máximo la herramienta. Excel está incluida tanto en Office como en la suscripción Microsoft 365, t es la aplicación de hijas de cálculo más famosa, utilizada y veterana. Te puede ayudar para muchas cosas en tu día a día, y estas plantillas son un ejemplo.

Excel es una aplicación mucho más versátil de lo que uno puede pensar, y te permite desde hacer gráficas sencillas hasta dibujar auténticas obras de arte. Y como ejemplo de eso, vamos a intentar que en nuestra lista tengas todo tipo de plantillas, tanto esas que te van a servir para la productividad como tus finanzas, calendarios, plantillas de horarios escolares u otras que van dirigidas al ocio.

Plantillas para proyectos y trabajo

Vamos a empezar con una colección de plantillas que van dirigidas a organizar tus proyectos, ya sean personales o empresariales. Vas a encontrar agendas, calculadoras de nóminas y escalas temporales para proyectos. También te ofrecemos facturas, calendarios y presupuestos.

  • Agenda de la reunión con horas ajustables: Vas a poder organizar todas las reuniones que tengas, pudiéndole añadir a cada una de forma visual el tiempo que le corresponda. Es totalmente ajustable, pudiendo añadir direcciones y contactos además de la duración.
  • Balance de flijo efectivo: Una hoja en la que puedes analizar el flujo de efectivo de tu empresa en tus últimos meses, con minigráficos y un diseño minimalista.
  • Balance de ingresos de pérdidas y ganancias: Otra plantilla para llevar un balance de los ingresos, las ganancias y las posibles pérdidas de tu empresa a lo largo de doce meses. Calcula el total de ventas anual de cada mes y año, así como las ventas anuales basadas en distintos orígenes.
  • Contact list: Una lista de contactos para tus clientes. Puedes asignarle a cada uno una ID de cliente, y luego poner nombres de empresa y de contacto, así como las direcciones de facturación.
  • Diagrama de Gantt ágil: Te permite hacer un diagrama de Gantt con términos ágiles para ayudarte a visualizar y realizar un seguimiento de los proyectos que tengas.
  • Escala de tiempo de proyecto de 4 semanas: Esta es una plantilla para organizar los tiempos de tus proyectos, con fechas límite y el estado en el que se encuentra. Solo tienes que poner la fecha objetivo, los miembros del equipo y las tareas de cada uno en las fechas del calendario.
  • Factura comercial: Una plantilla para crear una factura, y que puedes personalizar a tu gusto para cambiar porcentajes y cantidades.
  • Factura de ventas (diseño de líneas sencillas): Una plantilla sencilla para crear facturas para tus clientes. Es básica y totalmente personalizada.
  • Lista de tareas pendientes: Te permite crear una lista de todas las tareas pendientes para organizarte y saber el estado de cada una de ellas, las fechas de vencimiento o la prioridad.
  • Lista de tareas pendientes del proyecto: Otra lista de tareas pendientes para tu proyecto, incluyendo un seguimiento visual del progreso con barras de datos.
  • Parte de horas elemental: Un documento para llevar la cuenta de las horas trabajadas en tu empresa, así como de las horas extra que hayas realizado. Se basa en semanas laborales de 40 horas.
  • Programación de asignaciones: Otra plantilla para administrar las tareas de un equipo, pudiendo programar fechas de vencimiento y teniendo barras de progreso que se basan en tareas individuales que puedes configurar.
  • Propuesta de construcción: Un gráfico donde puedes hacer un presupuesto para una propuesta de construcción, incluyendo y sumando los materiales.
  • Registro de asistencia de empleados: Te permite llevar un registro de los empleados que van a trabajar, pudiendo registrar cada vez que va uno a trabajar para ver posibles faltas al trabajo.
  • Sales pipeline: Una plantilla con la que puedes comprobar visualmente cuántos de tus clientes potenciales se convierten en ventas. *Seguimiento de problemas del proyecto: Te permite hacer un seguimiento de los problemas que surgen en un producto, registrando los problemas y haciendo un seguimiento de su estado hasta que está solucionado.
  • Service invoice (simple lines design worksheet): Te permite crear facturas de una manera profesional y con un diseño muy muy cuidado. Puedes incluso añadir un logo y eslogan de tu empresa.
  • Small business cash flow forecast: Esta es otra plantilla para planificar el movimiento de efectivo en una pequeña empresa, y así poder saber si vas a tener lo suficiente para realizar los pagos necesarios. Proyectarás los gastos y los balances de dinero.
  • Social media engagement data: Vas a poder ir registrando los datos de tu engagement en redes sociales, con las impresiones diarias de tu contenido, y luego podrás verlo todo en un gráfico muy visual.
  • Travel expense report: Una plantilla con la que puedes llevar la cuenta de todos los gatos que tienes en un viaje. Puedes poenr una fecha, decir cuál es el gasto, el dinero, y todo lo que necesites. También puedes controlar los reembolsos para tu empresa.

Plantillas para administrar tu salud

Pasamos ahora a un grupo de plantillas destinadas a tu salud y tu alimentación. Vas a encontrar desde agendas y planes de alimentación a otras plantillas para crear planes de entrenamiento. También podrás llevar el control de tu presión arterial, tu embarazo o tus progresos en la pérdida de peso.

  • Basic medication log: Te permite tener una lista de los medicamentos que debes tomar, las dosis y los momentos del día, para que no se te olvide ninguno.
  • Blood sugar tracker: Una plantilla con la que puedes hacer un seguimiento de tu nivel de azucar en sangre, y ver su evolución en el tiempo.
  • Desafío diario de lista de comprobación: Una serie de tablas para tus desafíos relacionados con nutrición, ejercicio, ver menos TV, dormir más o actos de amabilidad, aunque es totalmente personalizable. Te ayuda a comparar tus datos con los de otras tres personas.
  • Diario de dieta y ejercicios: Podrás supervisar el progreso de tu dieta y tu ejercicio, registrando lo que comes y lo que te ejercitas.
  • El registro de salud de mi familia: Podrás mantener actualizada la información médica y registros médicos de tu familia para tener una mejor organización.
  • Plan de forma dfísica: Te permite registrar tus actividades, tu ingesta de comida y tus medidas corporales, para poder llevar un seguimiento de tu forma física.
  • Planificador de comidas semanal: Una tabla en la que puedes ir planificando todo lo que vas a comer durante cada día de la semana. Hay sitio para desayuno, comida y cena y dos tentempiés entre ellos.
  • Planificador de comidas simple: Otro planificador de comida, con el que puedes configura lo que quieres comer para desayunar, almorzar y cenar, además de los aperitivos. Puedes poner fotografías para hacerlo más visual.
  • Planificador de ejercicio: Puedes hacer un programa de entrenamiento para ir enumerando las actividades de calentamiento, fuerza y cardio, así como los objetivos que te marcas y la evolución en el tiemo de lo que haces.
  • Presión arterial y control de la glucosa: Una plantilla donde puedes ir anotando tu control de presión arterial y glucosa, para poder ver cómo va evolucionando con el tiempo.
  • Seguimiento de forma física: Una sencilla plantilla para hacer un seguimiento de distintas rutinas, cada una en una hoja, y luego con todas se hace un seguimiento con gráficos en la página principal.
  • Seguimiento de pérdida de peso: Puedes ver en un gráfico la evolución de tu peso, y así ver cómo va disminuyendo o aumentando a lo largo del tiempo.
  • Seguimiento de la presión arterial: Otra plantilla para la presión arterial, pero esta vez solo dedicada a ella. Además de ir introduciendo datos también tendrás gráficos para realizar el seguimiento.
  • Visión de forma física: Una tabla con la que puedes ver tu estado físico, marcándote una serie de objetivos de forma física, nutrición y salud mental.

Plantillas para administrar tus finanzas

El mundo de las finanzas siempre ha sido uno de los puntos fuertes de Excel, siendo posiblemente uno de sus principales targets de usuarios. En estas plantillas vas a poder ir más allá con calculadoras de préstamos y gastos personales, hojas de comparaciones de hipotecas, facturas y varios tipos de presupuestos.

  • Calculadora de gastos: Te permite administrar tus gastos personakes, y ver el balance del dinero que se te va en aspectos como el ocio, transporte, vida diaria o alojamiento, pudiendo tener gráficos mensuales.
  • Calculadora de pago hipotecario: Vas a poder adaptarla para ver las opciones que te ofrecen las hipotecas que te ofrecen. Puedes especificar la cantidad de la hipoteca o préstamo, el interés y muchas de las condiciones.
  • Calculadora de pago de préstamo de vehículo: Otra calculadora, en este caso adaptada para calcular el pago del préstamo de un coche.
  • Comparación de hipotecas: Vas a poder tener los datos de varias hipotecas para comparar cuál de ellas te conviene más al ver las distintas características y diferencias de cada una.
  • Hoja de cálculo del presupuesto mensual personal: Una completa plantilla para poder llevar un cálculo completísimo de tu presupuesto personal mensual, así como los gastos previstos e imprevistos en los que se te va el dinero.
  • Inventario de activos personales: Una plantilla con la que puedes llevar un inventario sobre tus inversiones y activos financieros, con gráficos de barras para ver la rentabilidad que estás sacando.
  • Monthly college expense budget: Se trata de una plantilla con la que vas a poder organizar tu presupuesto de gastos universitarios. Tendrás secciones para los ingresos y los gastos que recibas cada mes, así como los gastos por semestres. Todo ello lo podrás modificar y adaptar.
  • Planificador de jubilación: Puedes planificar tu jubilación con esta plantilla que te dice cuánto ahorrar o invertir para acabar teniendo una buena base económica cuando dejes de trabajar.
  • Presupuesto personal mensual: Tienes una plantilla para organizar tu presupuesto personal mensual, y así tenerlo todo bien atado y controlado para saber hasta dónde puedes gastar y en qué se te va el dinero.
  • Registro de cheques con códigos de transacción: Esta plantilla te permite realizar un seguimiento de los pagos, compras, depósito y cualquier otro movimiento de tu cuenta corriente.
  • Rueda presupuestaria: Otra plantilla para llevar un registro de tu presupuesto, con el gráfico de una rueda para ver en dónde se te va el dinero. Podrás clasificar tus gastos y tenerlos bien organizados.
  • Visión financiera: Puedes tener a mano tus objetivos financieros, comparando tus gastos actuales con los ingresos, y tus ahorros con los objetivos que te has propuesto alcanzar, así como una visión de lo que ahorras cada mes.

Plantillas para ocio

El mundo del ocio también tiene derecho a aprovecharse de Excel, y aunque en este caso no tenemos una colección de plantillas tan extensas, sí que podrás realizar a cabo varias tareas. Sobre todo vas a poder hacer varios tipos de listas, desde de tus libros hasta tus películas vistas, pasando por los vinos. También vas a poder gestionar deportes, organizar cenas e incluso crear un árbol genealógico.

  • Diagrama de torneo para 16 participantes: Te permite organizar los eventos de un torneo eliminatorio con 16 participantes, para tener desde el principios claros los posibles cruces depende de quién se clasifique en cada ronda.
  • Family vacation itinerary: Te permite crear un itinerario para unas vacaciones familiares, pudiendo añadir información de tus vuelos, alquiler de coche, sitios donde vas, y tus direcciones.
  • Inventario doméstico: Puedes realizar un inventario doméstico de distintos elementos, añadiendo datos como la habitación donde estánm, el nombre, fabricante y modelo, número de serie, etcétera.
  • Juego de sudokus: Una plantilla con la que se generan sudocus para poder jugar en tres niveles de dificultad diferentes.
  • Lista de presentación de streaming: Te permite hacer un seguimiento de los series de streaming que has visto, así como los que quieres ver o los que te ghayan recomendado ver. Puedes poner nombre, quién te lo ha recomendado, el servicio de streaming que lo tiene y ponerles una calificación.
  • Lista del equipo deportivo: te permite tener a mano toda la información de contacto de un equipo deportivo, todo muy organizado. Puiedes tener los nombres de cada jugador, su contacto de teléfono o correo, y su fecha de nacimiento. También los datos del cuerpo técnico y el personal adicional.
  • Planificador de fiestas con lista de comprobación: Vas a poder hacer una planificación completísima de todo lo necesario para eralizar cualquier tipo de evento. Puedes poner desde los datos de dónde se celebrará hasta el presupuesto, lista de invitados y más. Con colores y gráficas para organizarte.
  • Planificador de fiestas: Otro planificador de fiestas, aunque en este caso es bastante más básico. AUn así puedes poner los datos del evento, el presupuesto, el progreso de la tarea o el recuento de invitados.
  • Planificador de viaje familiar: Otro planificador de viaje familiar, en este caso centrado más en el itinerario. Puedes ir añadiendo cada fecha y destino, los días que estas, alojamiento, reservas, y todo lo necesario para tener todos los datos de tu viaje.
  • Plantilla y calendario de deportes: Puedes hacer un seguimiento del calendario de un equipo deportivo, con los partidos que están por venir y la información de cada uno de los jugadores.
  • Seguimiento de la venta de entradas: Si vas a realizar un evento, esta plantilla te permite realizar un seguimiento del número de entradas vendidas. Puedes asignar hasta tres precios diferentes, y calcula todos los ingresos totales de las ventas.
  • Seguimiento de planificación de eventos: Una plantilla para hacer un seguimiento de la planificación de eventos, con la que puedes ir mirando cada detalle por separado, con sus fechas y los gastos de cada uno de ellos.

Plantillas para organizar tus clases

El mundo de la educación también tiene un hueco entre nuestras plantillas. Te proponemos varias con las que diseñar calendarios académicos para estudiantes de todo tipo, libretas de calificaciones para profesores, y agendas que pueden ayudar tanto a alumnos como a docentes, además de plantillas para horario escolar.

  • Calendario para estudiantes: En este calendario puedes ir seleccionando los días de la semana dentro de un calendario mensual, para cuando las materias puedan cambiar con el tiemp.
  • Horario de clase: Una plantilla donde también puedes ir uniendo celdas para cuando los horarios de cada día puedan no ser tan puntuales como los del anterior.
  • Horario de lunes a domingo: Una plantilla muy sencilla creada por TeFormas, de lunes a domingo y de 7 a 21 horas. La fila superior está en verde, y es elegante y minimalista.
  • Calendario semestral: Un calendario para programar las clases y las tareas que vas a tener en un semestre de cuatro meses. Resalta las fechas de vencimiento en una vista rápida, y puedes adaptarlo a tus necesidades.
  • Libro de calificaciones del profesor (basado en porcentajes): En el caso de que seas profesor, esta plantilla te permitirá tener organizadas las calificaciones y notas de tus alumnos.
  • Plantilla Horario Escolar en Excel: Creada por la web de Excel para Todos, te permite tener un horario diario en el que ir anotando las asignaturas durante todo el día. El diseño es colorido pero sin llamar demasiado la atención.
  • Programación para los alumnos: Posiblemente una de las mejores plantillas que vas a encontrar en este apartado de lista, ya que puedes hacer que una misma asignatura ocupe varias celdas, y esto te da mucha flexibilidad para cuando las clases tienen horarios dispares.
  • Programación universitaria semanal: Una plantilla preparada para los universitarios, mucho más amplia y más compleja, con un diseño bastante más serio también.
  • El semestre de un vistazo: Una hoja donde puedes visualizar tu semestre universitario de un vistazo, planeando todas las asignaturas con sus horarios, nombres de profesores, etcétera.

Otros calendarios variados

En los grupos anteriores hemos visto más de un calendario. Pero uno nunca tiene suficientes calendarios, por lo que aquí te dejamos varios más sencillos que por sus características han quedado fuera del resto de grupos.

Otras plantillas variadas

Y terminamos con un último popurrí de plantillas que no hemos podido agrupar en ninguno de los grupos anteriores. Tienes desde listas de compras hasta listas de regalos, pasando por listines telefónicos y registros de programación diaria o kilometraje.

  • Address book: Una sencilla plantilla para crear un libro de contactos. Podrás poner nombres, números de teléfono para casa, trabajo y personal, y el correo electrónico de cada persona.
  • Administrar mi dinero: Una plantilla sencilla donde puedes ir anotando el dinero que ganas y el que recibes, y donde tienes un resumen inicial con los totales y un gráfico para saber el porcentaje de ingresos gastados.
  • Baby shower planner: Cada vez es más común hacer baby showers, y por eso esta plantilla puede ser útil para poder planificar el evento. Puedes poner los asistentes, planificar gastos y lo que vas a servir, lo que quieras.
  • Comparison List: Una plantilla para comparar productos. Puedes poner varios, e ir añadiendo las características de cada uno en distintos campos. Una tabla que puede ser útil para organizarte.
  • Hoja de cálculo del presupuesto mensual personal: SI quieres hacerte un presupuesto con tus ingresos y con tus gastos, o para cualquier otro objetivo, esta hoja es completísima y tiene todo lo que necesitas.
  • Lista de compras (con los totales de las categoría): Una plantilla para organizar de forma limpia y cuidada tu lista de la compra, incluyendo precios, gastos totales y categorías personalizadas de productos.
  • Organizador de ideas (tareas): Establece una meta o un objetivo, personal o profesional y planifica las tareas para conseguirla. Esto te permite hacer esta plantilla, supervisando organizadamente este plan pudiendo marcar fechas de vencimiento y las cosas que has hecho.
  • Plan de emergencia familiar: Un documento con el que puedes ir anotando toda la información importante de tu familia para tener un acceso fácil a ella en el caso de que haya una emergencia o te pase algo.
  • Planificador de fiestas con lista de comprobación: Una de las plantillas más completas que vas a encontrar para planificar una fiesta. De verdad, llena de secciones, de cosas a completar, gráficos, presupuestos, lista de invitados y de personas que han dicho que irán. Todo.
  • Presupuesto de alimentación: Una hoja donde puedes ir anotando tus gastos domésticos de alimentación, y así hacer un seguimiento de todo lo que gastas. Podrás indicar categorías y usar los botones de filtrado de la plantilla.
  • Presupuesto de boda floral: Una plantilla con la que organizar el presupuesto de tu boda, anotando en qué cosas se te va el dinero y cuanto, teniendo gráficas para ver cómo se reparten los gastos, y sumándotelo todo para tener un total.
  • Presupuesto personal básico: Otra hoja donde puedes hacer un presupuesto con tus finanzas personales. En este caso es bastante más básico y sencillo, para quienes no necesitan mucho.
  • Wedding invitation tracker: Esta es una plantilla para organizar las invitiaciones a tu boda, y para tener una lista de las personas que van a ir, a quiénes has invitado, quienes han confirmado asistencia, etcétera.

En Xataka Basics | Plantillas con horario para Excel: las mejores páginas para bajar horarios para clase que puedes personalizar

Comentarios cerrados
Inicio