Beca MEC 2025-2026: todos los requisitos, cuantías de dinero y plazos para solicitarlas

Te damos toda la información sobre los requisitos de las becas MEC del curso 2025/26, así como las cuantías de dinero que se da y lo que necesitas para solicitarlas.

Becas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a darte los primeros datos sobre la Beca MEC 2025-2026, que el Ministerio de Educación ha aprobado en Consejo de Ministros. Con ella, ya sabemos cuál es el dinero que va a tener esta ayuda para los estudiantes, y también los requisitos que debes cumplir para solicitarla.

Vamos a empezar el artículo diciéndote los requisitos para poder solicitar esta beca. Luego, pasaremos a hablarte de las cantidades de dinero que se entregan, ya que hay muchas variantes. Y terminaremos hablándote sobre los plazos para solicitarlas.

Requisitos para las becas MEC 25/26

Vamos a empezar con los requsitos que debes cumplir para poder solicitar la becaEstos van a ser económicos y académicos, fundamentándose desde en el poder adquisitivo hasta en el número de asignaturas suspendidas. Los requisitos generales son los siguientes:

  • Nacionalidad española: Debes tener nacionalidad española o la de algún estado miembro de la Unión Europea.
  • No tener un título igual o superior: Si la vas a pedir para unos estudios concretos, no puedes tener ya cumplidos los mismos o unos superiores.
  • Si hay discapacidad: Tendrá que ser del 25% o superior para optar a la beca.
  • Año universitario: Dependiendo de si es tu primer año en la universidad o estudios de Formación Profesional, o de si has cursado cursos anteriores, se te pedirá unos créditos mínimos que van desde un 65% de aprobados para ingenierías y carreras científicas a un 90% de aprobados en carreras de Ciencias Sociales o Humanidades.

Requisitos económicos

También hay una serie de límites o umbrales económicos, que son márgenes que dependen del número de miembros de familia. Estos umbrales determinan el mínimo y el máximo de ingresos en tu familia para poder solicitar la ayuda. El umbral 1 es el umbral de la pobreza, en el que se sitúa a la mayoría de los solicitantes. Dependiendo de tu umbral, así será la cuantía a la que puedes aspirar:

  • Hogar de 1 miembro: Umbral 1 de 8.843€ a 9.315€, umbral 2 hasta 13.898€, umbral 3 de 14.818€ a 15.567€.
  • Hogar de 2 miembro: Umbral 1 de 13.264€ a 13.971€, umbral 2 hasta 23.724€, umbral 3 de 25.293€ a 26.573€.
  • Hogar de 3 miembro: Umbral 1 de 17.685€ a 18.629€, umbral 2 hasta 32.201€, umbral 3 de 34.332€ a 36.070€.
  • Hogar de 4 miembro: Umbral 1 de 22.107€ a 23.286€, umbral 2 hasta 38.242€, umbral 3 de 40.773€ a 42.836€.
  • Hogar de 5 miembro: Umbral 1 de 25.644€ a 27.012€, umbral 2 hasta 42.743€, umbral 3 de 45.572 a 47.878€.
  • Hogar de 6 miembro: Umbral 1 de 29.181€ a 30.738€, umbral 2 hasta 46.142€, umbral 3 de 49.196€ a 51.685€.
  • Hogar de 7 miembro: Umbral 1 de 32.718€ a 34.463€, umbral 2 hasta 49.503€, umbral 3 de 52.780 a 55.451€.
  • Hogar de 8 miembro: Umbral 1 de 36.255€ a 38.190€, umbral 2 hasta 52.850€, umbral 3 de 56.348€ a 59.199€.
  • Cada miembro adicional al 8º: Umbral 1 de 3.536€ a 3.725€, umbral 2 hasta 3.340€, umbral 3 de 3.561€ a 3.740€.

Requisitos académicos

Vamos ahora con los requisitos académicos que vas a necesitar para solicitar esta beca dependiendo del curso que vas a realizar.

  • Para Secundaria, en 1º de bachillerato: Debes tener un mínimo de un 5 en 4º de la ESO.
  • Para Secundaria, en 1º de FP ciclo medio o básico: Haberte matriculado.
  • Para Secundaria, en 1º de FC ciclo superior: Debes tener un mínimo de un 5 en 2º de la Bachillerato, en ciclo medio o en tu prueba de acceso.
  • Para Secundaria, en segundos cursos: Debes haber superado todas las materias salvo una, o un número de módulos que sean el 85% de horas totales en FP.
  • Para Universidad en 1º curso grado: Obtener como mínimo un 5 de nota en el acceso de universidad.
  • Para Universidad en 2º o posteriores de enseñanzas técnicas y ciencias: Superar el 65% de los créditos matriculados el año anterior.
  • Para Universidad en 2º o posteriores de ciencias de la salud: Superar el 80% de los créditos matriculados el año anterior.
  • Para Universidad en 2º o posteriores deciencias sociales y jurídicas, artes y humanidades: Superar el 90% de los créditos matriculados el año anterior.
  • Para Máster de 1º curso: Un mínimo de un 5 como nota media en estudios previos.
  • Para Máster de 2º curso: Un mínimo de un 5 como nota media en el curso anterior.

De cuánto son las becas

Ahora vamos a decirte la cuantía de las becas dependiendo de cada situación o de la renta, además de los complementos que dependen de la nota media de la persona que la solicite:

  • Cuantía fija ligada a la renta: 1.700 euros.
  • Cuantía fija ligada a la residencia: 2.700 euros. La cifra total depende de la cantidad de km de distancia que hay entre el lugar de residencia y donde se estudia.
  • Cuantía fija ligada a la nota del expediente: un complemento de entre 50 y 125 a partir de nota media de 8 puntos. Entre un 8,00 y 8,49 se dan 50 euros adicionales. Entre un 8,50 y un 8,99 se dan 75 euros adicionales. Entre un 9,00 y un 9,49 se dan 100 euros adicionales. Con más de un 9,5 se dan 125 euros adicionales.
  • Cuantía variable: Importe mínimo de 60 euros, y depende del dinero “sobrante” y la fórmula que usa el Ministerio para su cálculo.
  • Beca de matrícula: Se abonará la matrícula en los estudios universitarios en los que se se matricule en este curso.

Para los estudios no universitarios, como pueden ser la formación profesional o el bachillerato.

  • Cuantía fija ligada a la renta: 1.700 euros.
  • Cuantía fija ligada a la residencia: 2.700 euros.
  • Beca básica: 300 euros. En el caso de cursar ciclos formativos de Grado Básico serán 350 euros.
  • Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 euros a partir de una nota media de 8 puntos.
  • Cuantía variable: Importe mínimo de 60 euros. Todo dependerá de la fórmula que se use y la cantidad de dinero sobrante.

Plazos para las becas MEC 25/26

Todavía no hay un plazo establecido para poder solicitar estas becas, aunque el año pasado ese tardó unas dos semanas en iniciarse desde la publicación de la convocatoria. Por eso, es de esperar que sea en dos semanas, aunque actualizaremos este artículo cuando llegue el momento para aclararlo.

La fecha límite suele ser mes y medio más tarde del inicio de las solicitudes. De nuevo, actualizaremos este artículo cuando se anuncien fechas concretas.

Para solicitar las becas vas a necesitar utilizar alguno de los métodos del sistema Cl@ve, que pueden ser el DNIe o Certificado electrónico, así como la Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente.

En Xataka Basics | Vuelta al cole 2024/25: 38 apps y servicios online para estudiantes y profesores

Inicio