A golpe de cliffhanger y giro de guion llevamos siete temporadas de 'The Walking Dead', serie que muestra un lado más humanista y reflexivo sobre el apocalipsis zombi. Siete temporadas y aparentemente nos esperan muchas más, ya que hace unos días Scott M. Gimple, showrunner de la serie, declaró que por ellos continuarían la serie hasta 2030. Robert Kirkman, creador del cómic, siempre ha asegurado que podría escribir a Rick y compañía eternamente.
Unas declaraciones que dan pereza. Sí, habéis leído bien: PEREZA ante la posibilidad de que la serie se alargue lo indecible trece años más. Una cosa es que el mundo zombi creado por Kirkman sea lo suficientemente atractivo como para seguir explorando (allí está 'Fear The Walking Dead') y otra es el que sea buena idea exprimir hasta la extenuación unas tramas y personajes que no dan para tanto.
La gallina de los huevos de oro

Claro, estamos hablando de matar 'The Walking Dead' cuando sigue siendo la serie estrella tanto de la cadena que la emite, AMC, como el cómic en el que se basa de su editorial, Image. Aun hoy, el primer tomo del 'Los Muertos Vivientes' (pondré el nombre español cuando me refiera al cómic) tiene un puesto en la tabla de tomos más vendidos en el mercado directo estadounidense. De hecho hasta hace no mucho estaba siempre entre los diez más vendidos y se calcula que en total ha debido vender más de medio millón de unidades solo en USA desde que se estrenó la serie.
El comic-book, de publicación mensual y que a día de hoy lleva 165 entregas, se suele posicionar también entre los más vendidos con una tirada entre los ochenta y cinco y noventa mil ejemplares mensuales, situándose casi siempre en el Top 10 del mes. Es, con diferencia, la serie más vendida de Image y se codea con el 'Batman' de Tom King y las siempre superventas series de Star Wars publicadas por Marvel.

Y en cuanto a audiencias... es la niña bonita de AMC y, a pesar de que recientemente ha sufrido un bajón de audiencias que han hecho saltar las alarmas más de los medios que de la cadena, es la retransmisión estadounidense con mayor público joven sin contar con los eventos deportivos. 'The Walking Dead' alcanzó en la quinta temporada la cresta de la ola con una media de 14.38 millones de espectadores en una tanda que es considerada como una de las mejores de la serie.
A partir de ahí tanto audiencias como valoraciones han ido hacia abajo. A pesar de que el inicio de la séptima temporada fue el segundo episodio más visto de la serie (con 17 millones de espectadores), parece que el público se ha cansado algo de la serie, ya que está alcanzando niveles que no se veían desde la tercera temporada.
De hecho, aun con la previsible subida de audiencia debido a la season finale de esta noche, todo pinta a que la media se va a quedar en torno a la nada desdeñable cifra de once millones de espectadores. Es descabellado hablar de tendencia negativa, ya que habría que esperar a la octava temporada (como poco) para un análisis más profundo. Sobre todo cuando estamos en una era en la que el directo ya no es factor absolutamente fundamental para determinar la salud de una serie y 'The Walking Dead' se vende muy bien en OTTs y en el mercado internacional.
En cuanto a calidad/recepción crítica de la serie... no lo vamos a negar: ha vivido tiempos mejores. Ya en la sexta temporada parece haber una sensación general de estancamiento que parece haberse resuelto (aunque no del todo) con la incentiva llegada de Negan (Jeffrey Dean Morgan) como el nuevo villano a batir por el grupo encabezado por Rick. Un enfrentamiento que, con sus más y sus menos, ha sido el hilo conductor de esta última temporada.

Las claves para el éxito (y la decadencia) de 'The Walking Dead'
Tanto los que hemos leído los cómics como los espectadores de la serie sabemos algo: 'Los Muertos Vivientes' tuvo sus momentos cumbres hace unos cuantos años. Es más, me atrevería a decir que desde la saga del Gobernador (temporadas 3 y 4; volúmenes 7 al 10 del cómic) el resto de la historia ha sido repetir la fórmula pero con el "aún más alto" de máxima fundamental.
Robert Kirkman es un autor muy inteligente y sabe dar al público ya no lo que quiere, sino lo que no sabía que quería. Su táctica y gran clave de su éxito es coger un concepto género trillado hasta la extenuación y darle un giro que es inesperado hasta cierto punto, porque en realidad a posteriori resulta de lo más lógico e incluso obvio.

Con 'Los Muertos Vivientes' Kirkman decidió hacer un cómic de zombis "sin zombis" para alejarse de los tópicos y clásicos del género: de George Romero y compañía y ofrecer así una visión más humanista. Precisamente una de las mayores críticas a la serie fue de las mejores virtudes del cómic: sí, hay de vez en cuando alguna horda, pero lo importante ¿qué hace la humanidad para sobrevivir?, es más ¿sigue existiendo lo que nos define como humanos?
Rick lo sentenció con su famosa frase "nosotros somos los muertos vivientes" para dejarnos claro que 'The Walking Dead' gira en torno a la obsolescencia de la humanidad cuando estamos en un momento extremo. Una cuestión que otorga de mucha lectura y profundidad tanto al cómic como a la serie.

Si bien su temática es interesante, 'The Walking Dead' se pierde en el estilo de narración. La llamada narrativa descomprimida (o, como yo digo "¿para qué contar esto en dos o tres episodios cuando se puede contar en dieciseis?") causa grandes altibajos con el pasar de páginas/escenas/capítulos. Episodios muy tranquilos, soporíferos, en los que no pasa nada, a los que siguen episodios centrados en personajes que supuestamente sirven para profundizar en ellos pero que no dan más de sí... y de repente llega un episodio en el que todo salta por los aires y "les perdonamos" todo el rollo que nos han soltado.
Es una fórmula que viene también del cómic, pero que en la serie se hace aun más enervante por la duración de los episodios (el cómic se lee en un suspiro) y que a lo largo de los años va cansando tanto a los espectadores como agotando a los personajes. Es hora de preguntarse si 'The Walking Dead' está ya en ese momento en el que hay que cerrar para evitar la muerte por extenuación.
Y si enterramos 'The Walking Dead', ¿qué nos queda?

Por muy cansado que uno esté de 'The Walking Dead' hay que reconocer que es una serie clave para hablar tanto de cómic como de televisión del siglo XXI. Al César lo que es del César y Robert Kirkman ha hecho historia con su obra y nos ha dejado grandes momentos, pero es hora de matar a sus muertos vivientes y pasar a otra cosa.
Entonces la pregunta es ¿tenemos una alternativa? Pues más o menos: si nos interesa la supervivencia y humanidad obsoleta 'The 100' es imprescindible. Eso sí, hay que tener paciencia y concienciarse, sobre todo al comienzo, que es una serie de adolescentes en una Tierra post-nuclear hecha para The CW. Si lo que lo que nos gustan son los zombis yo no tengo dudas en recomendar 'iZombie' (también de The CW y basada en un cómic), en la que Liv resuelve crímenes al absorber los recuerdos de los cerebros que come.

En el mundo del cómic hay tres títulos que me gustaría destacar: Tim Seeley y Mike Noonan hacen un gran cómic de suspense titulado 'Revival' en la que los muertos de un pequeño pueblo regresan a la vida a la vez e intentan seguir con su vida. Algo que recuerda a la también recomendable serie de televisión 'Les Revenants'. Más o menos con este sentido surge 'Rachel Rising' donde Terry Moore nos cuenta la historia de Rachel, que despierta enterrada en medio de un bosque con marcas de asfixia. También está 'I am a hero' (que recientemente ha sido adaptada a película), en la que el mediocre Hideo se encuentra combatiendo hordas de zombis en Tokio.
Un puñado de series y cómics que quizás no tenga el carisma ni la fama de la franquicia creada por Kirkman, pero que en todos los casos nos ofrecen una historia bastante interesante. 'The Walking Dead' bien puede durar para siempre, pero en nuestra mano está el seguir acompañando a Rick y compañía perpetuamente.
En Xataka | 21 cómics que lo petarían en el cine y televisión
Ver 39 comentarios
39 comentarios
sashimi
Hace tiempo que solo la veo por inercia, y porque no hacen nada interesante los lunes por la noche, pero sé que es cuestión de tiempo que la deje definitivamente aparcada.
Ya no empatizo con los personajes, no me creo sus motivaciones, Negan ha pasado de ser un súper villano que lo tiene todo bajo control y que no vacila un segundo en imponer su ley, a dejar que Nick organize una rebelión y perdonar sistemáticamente a los rebeldes, mientras mata a sus propios hombres.
Hemos pasado de no hay comida ni armas en ningún sitio, a encontrar arsenales y comida para armar y alimentar a un ejército, de no encontrar a nadie vivo, a tener comunidades de cientos de personas al lado de casa.
Se nota todo artificial y sin sentido, pero bueno, mientras tengan audiencia para qué "malgastar historia" ya usarán material nuevo cuando realmente vean bajar más la audiencia, replantearán la historia con nuevos zombis o buscando el origen de todo, de momento les funciona.
Fui defensor de la serie cuando se le criticaba por bajar el ritmo respecto la primera y centrarse en profundizar en los personajes, con sus problemas, miedos e inquietudes, porque eran buenas historias, estaban bien contadas y nos metía en la piel del personaje, pero eso ya no se podía estirar más y la historia en sí, ya hace tiempo que no existe, así que por mi parte ya pueden anunciar el fin de la serie, más que nada por darle un final, aunque sinceramente me importa ente poco o nada como termine.
ivanloga
La serie me gusta pero lleva varias temporadas que es 'más de lo mismo'. No sé, molaría que volvieran a las grandes ciudades (como en la primera temporada). Tanto bosque...
Usuario desactivado
Yo no estoy del todo de acuerdo en que la serie tenga que morir. Otra cosa es que no veo que dé para llegar a 2030. A pesar de que sobre todo en ésta 7ª temporada el nivel ha bajado y se está notando en las audiencias, la serie sigue siendo de lo mejor de la TV, y desde luego, dentro del mundo zombie, lo mejor que se ha hecho siempre hasta desde el cine,muy pocas cosas en la gran pantalla tienen un nivel que se acerque al nivel de TWD.
Lo que veo es que en ésta última temporada están queriendo aprovechar al máximo el efecto de Negan, que ya les ha dado para una temporada entera y todo indica que va a ocupar parte de la siguiente, pues sólo queda un episodio de ésta temporada y dudo mucho (y me decepcionaría) que después de tantas vueltas, se lo liquiden en un solo episodio.
En ésta temporada han sacado episodios claramente de relleno y otros en los que prácticamente no pasa nada. Argumentos que ya pesan son las dudas morales de Morgan o el que Carol se decida a luchar contra Negan o no (vamos, que si Carol lucha, parece que ya han ganado, y sin ella, nada que hacer).
Hubo muchas críticas con las muertes de Glenn y de Abraham, pero yo creo que de vez en cuando tienen que morir personajes de peso, porque si no, esto parece una serie vulgar de esas en las que los buenos siempre ganan, como las pelis malas de los 80 donde al bueno le disparan desde todos lados y no le dan, y él con una pistolita liquida un ejército.
El planteamiento de Negan me pareció brutal, y de hecho, las audiencias así lo demostraron, pero lo han querido explotar tanto que lo han agotado.
Me imagino que en el episodio de mañana harán como en el final de la temporada anterior, dejarán un final con alguna muerte pendiente para dejar de qué hablar hasta el retorno de la 8ª temporada.
Usuario desactivado
Que pasa, pues que si ves el capi 1 y 2 del comienzo de temporada, y los 2 últimos, puedes decir que viste la temporada entera, porque todo lo intermedio es rellenaco, y no del bueno.
En mi modesta opinión, tienen que meterse de lleno, en el ¿PORQUÉ de todo esto?, y meterse a buscar instalaciones del gobierno secretas, y ACCIÓN de verdad, y no verborrea a todas horas, pero vamos, que por mi que hagan lo que les de la gana, mientras les dure su gallina de huevos de oro, otra pena, como la trama de Resident Evil, que le vamos a hacer.
Si se alarga más la serie sobre todo será malo para los actores, porque cuando salgan se encontrarán en el paro y con una pila de años más, pero ellos verán, la que sigue creciendo es la hija de Rick, que ya mismo cumple los 18 años como siga la serie TAN LENTA.
Tal vez esto sea otro Lost, creando espectativas, sin ningún atisbo de tener un final.
Mr.Floppy
Partiendo de la base de que a mí nunca me ha dejado de gustar la serie, y nunca me he subido al carro de criticarla porque está de moda, estoy de acuerdo en que deberían ir pensando en un final.
Nunca me ha aburrido la serie en esos episodios en los que, supuestamente de forma unánime, todos decidían que eran un rollazo en los que no pasaba nada. Siempre que tuvieran que ver con personajes que me importan, me da igual que fuera un capítulo de dos de ellos hablando en el porche de una casa.
Pero últimamente sí se está encasillando en una fórmula (la más obvia esa de dedicar capítulos enteros a un solo personaje para dilatar más la temporada; los hay interesantes y bien resueltos, pero otros se nota que no daban para un capítulo entero y aún así se lo han dedicado), de asentarse en un lugar y luchas contra un malo. Después del Gobernador y de Negan no creo que lo puedan repetir más, no sólo por el villano, sino por lo de encontrar un lugar aparentemente seguro que luego no lo es.
El principal problema para mí es que cada vez quedan menos de los personajes originales y que hacen que me importe aún la serie. Preferiría, si quieren seguir, darle un final a este grupo y empezar con otro en otro lugar y que dure el tiempo que quieran durar, pero al menos tendría un final al que aferrarme. Pero si siguen eternamente y aunque sea solo queda un personaje de los que me interesan, siempre estaré "obligado" a verla aunque el 90% del elenco sea nuevo y genérico hasta más no poder (que esa es otra, los personajes nuevos que van poniendo, y marcó la diferencia al llegar a Alexandria, no antes, no pueden ser más genéricos).
Esta temporada es la primera en la que veo que están alargando las tramas muchísimo, de forma totalmente artificial. El enfrentamiento lo van a dejar para la siguiente y es un fallo grande. No sigo los cómics, pero sí he leído resúmenes y como los adapten tal cual se avecina rollazo, porque al menos en imagen la trama no da para tanto.
Sí queda algo por adaptar que podría estar bien para algunos capítulos, pero no para 16, como me estoy temiendo que van a hacer con la próxima gran amenaza a la que se enfrenten.
Yo lo que haría sería reducir mucho los personajes, que se vayan de la civilización y estén de nuevo en plan "survival" a la aventura. Como se encuentren otro lugar va a ser ya muy repetitivo, por mucho cambio de escenario que se encuentren. Los zombies siguen molando por el excelente trabajo de maquillaje y prótesis y porque siguen currándose zombies originales, pero cada vez están más descompuestos y les matan muy fácilmente, no son una amenaza para un grupo que está más que entrenado para matarlos. Que le den vidilla a la serie contando, yo qué sé, que el virus está mutando y los nuevos zombies son como los modernos que corren y es más como si tuvieran la rabia. Que sí, que no sería muy original porque no son los primeros en hacerlo, pero tampoco es que ahora estén haciendo algo único que nadie más haga, así que...
sygurd
Ya desde la quinta mas o menos se noto una baja sensible en el ritmo pero para esta septima ya es clamorosa de los 16 capitulos 13 o 14 son de relleno puro y duro y algunos que dan algo de pena (los centrados en personajes intrascendentes). Mucho Hype con Negan pero quisiero bajar el ritmo para esta con el comic y se vio traducido en capítulos sumamente aburridos, esta serie lo mejor que le puede pasar es un cambio radical (meter más personajes pero que aporten y sacar otros cuantos que no dan nada, llevarlo a las ciudades, hacer avanzar la trama de la amenaza zombie) o terminarla, esto de cambiar de villano cada 1-2 temporadas y "resetear" la trama ya llego a su punto limite.
bartletrules
Es el problema de estas series en las que no hay un auténtico hilo conductor, que siempre se acaban volviendo culebrones.
Normal que mientras a la mayoría de la gente le guste, sigan haciendo capítulos y comics, pero a mí me aburre el que los personajes no avancen. De hecho, tenía bastante ilusión cuando sacaron al personaje de Eugene y Abraham, parecía que les daban un motivo para vivir, buscar una cura, reorganizarse y reconstruir la civilización, etc...
Ahora mismo (aún no he visto la temporada 7) los personajes dan bandazos según lo que necesite el guionista para cada momento. Hemos pasado de ver un Rick desmoralizado y cansado en un capítulo, harto de violencia y de tener que cargar con el liderazgo, a ser un decidido asesino y que opta por atacar antes de que les ataquen al capítulo siguiente.
La calidad de la producción es innegable, pero hace ya tiempo que los guiones no me motivan y la sigo por inercia, básicamente.
l0ck0
aun tengo pendiente la ultima temporada (la 7) pero la verdad es que despues de ver la MIERDA que hicieron con FearTWD donde se supone que iban a contar cosas que no se contaron en la original y resulta que la han calcado cambiando unicamente los personajes y paisajes (aunque ha tenido cosas muy chulas tambien hay que reconocerlo) miedo me da como continuaran la original
Pere Ubu
El personaje de Negan es patético, parece una caricatura. Lo han querido hacer tan malo tan malo que es imposible creérselo. Con el Gobernador ya apuraron al máximo al malo, con éste se pasaron. Espero que la palme y no lo alarguen otra temporada más.
Adri
Yo perdí el interés hace tanto tiempo ya... La primera temporada me encantó, la segunda me pareció muy aburrida, y ya la tercera, aunque tardé en verla , me gustó bastante, pero no conseguí volverme a enganchar. La seguí viendo por inercia hasta mitad de la quinta.
Por mi no hay problema que siga ahí, que lo disfrute a quien le guste, y quién no, que no lo vea y punto.
Nacho
"La llamada narrativa descomprimida (o, como yo digo "¿para qué contar esto en dos o tres episodios cuando se puede contar en dieciseis?") causa grandes altibajos con el pasar de páginas/escenas/capítulos. Episodios muy tranquilos, soporíferos, en los que no pasa nada, a los que siguen episodios centrados en personajes que supuestamente sirven para profundizar en ellos pero que no dan más de sí..."
totalmente de acuerdo, en mi opinión desde la temporada 4 quitando los capitulos iniciales y finales de temporada el resto me parecen puro relleno intrascendente.
foil
Se ha vuelto un tostón de padre y muy señor mío.
forenx
De verdad los últimos episodios han tenido falta de que pase algo para mantener un mayor interés, y es que no puede pasar mucho más, así es la historia, por eso parece que la trama se ha estirado, a parte de dedicarse a explorar personajes.
Con el gobernador terminaron en la siguiente temporada y así con lo demás y con Negan. Llegarán los susurradores, otras situaciones por pasar, aún es pronto para matar la serie, aunque si se ha puesto aburrida la segunda mitad de temporada, creo que valdrá la pena.
tmpmds
Yo creo que el primer episodio, el piloto, contó con Frank Darabont y con mucho presupuesto. Era más una película que un episodio de una serie. Puso el listón muy alto.
Pero no olvidemos que Frank salió de la serie sobre todo justo por eso: por su oposición a los recortes de presupuesto, que hacían que todo tuviera que ir más lento, rodado en bosques y demás. Vamos, de lo que se queja la audiencia.
¿Y qué hacen ahora? Pues reparten el poco presupuesto de la mejor manera que saben para mantener, en la medida de lo posible, a la gente enganchada. Como ejemplo el primer episodio de la temporada 7, donde se gastaron más del 50% de los recursos para subir la audiencia. Y cuando ésta decaiga mucho, paam, gastan la otra reserva que les queda para volver a crear un pico.
eddy.dorleans
Siempre está la opción de dejar de verla si te cansa,aburre o lo que sea;a mi me sigue gustando y espero que dure muchas temporadas más,y me imagino que seguirán sorprendiendome artículos como este.
dago.pa1
Traduce Walking dead y escribe 'la season finale'
sofycel.comunicacion
yo sigo leyendo el comic, pero la serie, no vi la segunda parte de la ultima temporada, me parece aburrida
carlos.paiscendal
Lo que no me gusta de esta temporada es Negann que paso de ser el malo malisimo a dejar a todos vivos (incluso despues de intentar matarle)
shengdi
Yo también esoty a punto de dejarla, de hecho me había decidido a dejarla esta temporada pero no sé por qué la seguí viendo.
Rick es un sufrido, no hay más palabra para describirlo que eso. Dejó de ser el tipo que buscaba la protección de su grupo a ser un matón más que se dejó de otro matón más fuerte que él.
Las chicas también son unas mártires, no avanzan, se ven estancadas en su propia miseria, y la única persona que medio avanza es... wait, la mataron la temporada pasada. Así que TWD (la serie) es horrible, parece una telenovela.
Recomendada HASTA la muerte del gobernador... quizá hasta la muerte de el negro que no recuerdo cómo se llama (el hermano de Sasha). Desde ahí, se vuelve puro drama.
Yllelder
¿Pero todavía emiten esta serie?
lordarcoiris
Yo empecé con el cómic y me encantó. Después sacaron la serie vi el primer capítulo y pensé, oh que maravilla, esto va a ser un viaje increíble. Pues desde ese capítulo todo ha sido una decepción constante. Y lo que más odio de toda esta decepcionante evolución son los personajes, hacia tiempo que no veía personajes tan mal desarrollados. Cada temporada su evolución es más ilógica. Si precisamente Walking Dead es una serie que intenta tratar el genero zombie desde un ponto de vista más profundo, no lo esta consiguiendo. Es una mezcla de filosofía barata, decisiones morales absurdas mal llevadas y un montón de personajes sin carisma.
karl3s
Hace temporadas que es una autentica basura de serie.
esiguall
Ayer vi el último capítulo de la temporada, y este artículo sobra ahora mismo. Menuda pasada de capítulo
luzyferbelcebuanticristo
La verdad es que esta porquería de serie ya se salió de co texto el tema eran los zombies era una pelea contra ellos y los zombies solo son relleno se volvió una pelea de seres vivos por poder lo clásico totalmente aburrido lo de siempre ponen dos grupos de personas siempre peleando por poder cuando que se supone que tenían que acabar con el virus de los caminantes de lo mismo no salen pura paja de relleno que no hay otros lugares pueden rescatar más gente iniciar una nueva comunidad en otro lado ya estuvo de megan y megan y más megan que porquerías y fiasgo