De salida, está muy claro el atractivo comercial de 'No mires arriba', que se ha estrenado en cines y llegará el próximo día 24 de diciembre a Netflix: un reparto de estrellas encabezadas por Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence y Meryl Streep, todos de probada solvencia crítica y comercial. Y redondeados por una avalancha de secundarios entre los que destacan Jonah Hill, Ron Perlman, Timothée Chalamet, Ariana Grande o Cate Blanchett, entre otros.
Y todos en una película dirigida por Adam McKey, responsable de algunas de las mejores películas de Will Ferrell ('El reportero: La leyenda de Ron Burgundy' o 'Pasado de vueltas', entre otras), coproductor de 'Succession' y director de algunas películas muy bien recibidas, como 'La gran apuesta' o 'El vicio del poder'. Es decir, un apabullante listado de nombres propios que luego lo dan todo delante y detrás de la pantalla. Una reunión de estrellas de las que rara vez vemos ya en el cine.
Pero 'No mires arriba' es bastante más que un mero listado de estrellas: bajo su capa de divertimento frenético y comedia satírica se esconde un auténtico misil de mala baba, dirigido en múltiples direcciones para denunciar la cruenta guerra de intereses que, en último término, puede acabar con la humanidad. De la presidenta de los Estados Unidos (Streep) a los medios que frivolizan las tragedias (Blanchett), pasando por la demente vulgaridad del mundo del espectáculo (Grande) o el mostrenquismo y la ignorancia puros y duros.
Todo el mundo tiene intereses egoístas que defender en esta película y los que no, quizás es porque son idiotas. Ese es el mensaje de pura bajona que parece lanzar esta película desesperanzada y llena de bilis, cuyo estreno en fechas navideñas es la guinda definitiva para un pastel venenoso, y que arranca con dos científicos de tercera categoría (DiCaprio y Lawrence) descubriendo que un cometa se va a estrellar contra la Tierra en apenas unos meses, acabando con toda la vida en el planeta. Por supuesto, su primera opción es avisar a las autoridades, pero llegan en un momento político peliagudo.
Ni un títere con cabeza
Sin duda, cuanto más agresiva y furiosa es la película, mejor funciona. Y también cuando sus víctimas son más reconocibles. Por ejemplo, es fácil detectar en el retrato del sistema político trazas de Donald Trump: asesores tarados (sensacional y odioso Jonah Hill), ese aprovechamiento de cualquier desgracia para ir a la contra con un slogan sin significado (el "No mires arriba", negando la obviedad), ese abrazar a las clases trabajadoras desde la atalaya del multimillonario...
Especialmente salvaje es la crítica a las redes sociales, y especialmente a los que las controlan. En este caso, Mark Rylance es Peter Isherwellun, un gurú absolutamente desconectado de la realidad, lo que no le impide poner en riesgo al planeta con el único fin de rascar un pequeño beneficio usando una tecnología que está muy lejos del alcance de cualquiera. Hasta el punto de que la misma presidenta del gobierno se pliega sin problemas a sus deseos. Es sencillo detectar los referentes de carne y hueso de estas pullas.
Pero más allá de todas invectivas contra los poderes establecidos, sean mediáticos, económicos o políticos, queda una defensa de la ciencia como una forma de conocer el mundo y protegernos que no recibe el apoyo, ni material ni de ningún otro tipo, que merece. Muy conscientemente, la película llega en tiempos de movimientos antivacunas, de resistencia a los hechos, de negación de lo que la ciencia advierte que puede ser un catastrófico final para el planeta.
La ciencia está personificada en 'No mires arriba' en dos astrónomos de Michigan que, pese a no poder competir con el poder y la influencia de otros, están en posesión de la verdad. Una verdad total, y peligrosa para muchos intereses, que es la que da el definitivo toque amargo a la película. Y por encima de su fascinante reparto, de sus tronchantes chistes sobre la idiotez de los medios y las estrellas del pop, esa bomba es el auténtico tesoro de esta inesperada joyita de Netflix.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
juantech
Ceguera de la ciencia???? Si, de la buena, de la que apoyan la izquierda y estos artistas de la ceja holywoodiense.
Porque hay otra ciencia, que dice que los transgenicos son buenos, que la energia nuclear es una buena opcion, que hay solo dos generos como hecho biologico: hombre y mujer y no los 50 nuevos de cada dia. Es decir, depende de la opcion politica.
De los medios, pues mira los publicos como TVE, ya no van de negro a presentar, se nota que han ganado los suyos.
porquet666
Una joya, me sorprendió mucho, y pude verla en el cine!! Además de la defensa de la ciencia, se puede intuir una crítica a la ceguera de las instituciones y grandes corporaciones sobre los (demasiado) próximos problemas reales, emergéncia climática, peak oil, etc.
Usuario desactivado
Un retrato de la sociedad tan fiel a la realidad que a pesar del cachondeo te pone los pelos de punta. Y no podía terminar de mejor manera.
marianomadrid1976
Para aquellos que hayan visto la película y hayan podido comprobar que la película es una sátira sobre la pandemia actual, bravo por ellos, hermanos tenemos que ganar esta batalla.
Para el resto no os desaniméis. Os quiero de todos modos.
LereleJhoss
Por cierto, Lo que se puede ver en este momento en NETFLIX es el trailer... No matizarlo es la típica jugada de Xataka... como siempre tan rigurosos en sus artículos (Modo irónico Activado por si alguien no se había dao cuenta)
asfwe
Muy buena película me gustó mucho y me rei como loco xD
tsiarardak
A mi me hacen mucha gracia como, a un lado y otro del espectro político, hay legiones de gente a los que les gusta la película porque mete caña a "los otros" sin ver la que les toca a ellos.
davidnunez2
Una "sátira" de la realidad vista desde una perspectiva radical, en fin, un banal filme
con presupuesto, cargado de una ideología política clara. Irónico, que el elenco está compuesto por grandes estrellas (multimillonarias) del cine y que todas juntas poco aportan a la ciencia y tecnología en comparación a los dueños de grandes compañías que todos conocemos y claramente critican...