Ha tenido que producirse una pandemia global para que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense permita a películas emitidas en streaming optar a algún premio. Y es una excepción, una con muchos "peros". Los organizadores de los Premios Oscar han anunciado los cambios excepcionales que se darán para la próxima edición, que ya no requerirá a las películas distribuirse en cines físicos.
Con la popularización servicios en streaming como Netflix, HBO o Amazon Prime Video también ha surgido la polémica en los últimos años. Grandes películas producidas por estos servicios para ser emitidas en streaming a menudo han tenido que proyectarse en algún cine de Lons Ángeles durante unos días para así poder ser consideradas para los Premios Oscar. Pero este año debido al confinamiento global ni las películas de servicios en streaming ni las de productoras tradicionales van a poder cumplir con ello si los cines están cerrados.

Es por ello que la Academia ha publicado los nuevos requisitos (excepcionales y temporales) para que una película pueda optar a un Premio Oscar en el evento de 2021. De forma muy resumida, las productoras están exentas de emitir la película en un cine del condado de Los Ángeles durante al menos siete días como ocurría hasta ahora. La película puede publicarse directamente en un servicio de streaming. Eso sí, debe haber tenido previamente planeado un estreno en cines y seguir cumpliendo con todos los demás requisitos previos.
Por otra parte, avisan de que esto es una excepción temporal y se volverá a las normas de siempre una vez la situación del COVID-19 acabe. De hecho advierten de que una vez acabe el confinamiento y los cines abran de nuevo se volverá a los criterios previos. Cuando esto ocurra permitirán también que las proyecciones sean en más cines aparte de los del condado de Los Ángeles, extienden esto a cines de la ciudad de Nueva York, el área de la bahía de San Francisco, Chicago, Miami y Atlanta.

"No hay mejor manera de experimentar la magia de las películas que verlas en un cine"
Este cambio es una pequeña victoria para Netflix, Amazon Prime y tantas otras productoras que emiten su contenido en streaming. Más que por el hecho de no tener que emitir en cines, por el "reconocimiento" del streaming como opción viable. Sin embargo es algo temporal y la Academia ha dejado claro que sólo relajan los requisitos como excepción por el cierre de los cines debido al COVID-19.
El presidente de la Academia, David Rubin, lo refleja de la siguiente manera:
"La Academia cree firmemente que no hay mejor manera de experimentar la magia de las películas que verlas en un cine. Nuestro compromiso con eso es inalterado e inquebrantable."
A lo largo de los últimos años los servicios de streaming han optado (y ganado) Premios Oscar estrenando las películas durante unos días en cines para luego colocarlas en su catálogo en streaming. Esto ha permitido que muchas películas ganadoras de Premios Oscars estuviesen disponibles a nivel global sin tener que acudir al cine antes y después de los premios de forma inmediata y sin tener que pasar por las ventanas de distribución. Como en el caso de los Premios Oscar 2020.
Más información | Oscars
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Viendo los comentarios, parece que nadie se ha leido el articulo. Las peliculas tienen que haber estado planeadas para estrenarse en cines, lo que quiere decir que siguen dejando fuera a las pelis de Netflix, HBO y demas. Al final se trata de una forma de permitir que los de siempre, las productoras tradicionales, puedan seguir optando a los Oscar como siempre.
Es decir, no ha cambiado nada, es la misma mierda de siempre.
Usuario desactivado
Todos los exquisitos que venían echando pestes, que repetían el mantra del "solo en sala el cine es cine"...
Y mira por dónde, ahora ya no lo ven tan mal...
Sergio
Hace unos meses eran películas de TV y no merecían estar ahí y ahora que les conviene sí son películas dignas...
Luis Antonio
Al fin, es una buena noticia, el mundo cambia y tienen que adaptarse o morir, aunque normalmente soy de las personas que ve películas sin importarle nominación ya que hay por ahí cada una con premio que son tan malas
tboanibal
Nuevos tiempos, nuevas reglas.
josemaredondo
Bien! Mala noticia para conservadores de todo pelaje, buena para gente de progreso.