Dejó de emitirse hace 15 años, pero 'Friends' sigue siendo una de las joyas de la corona de Netflix. Pronto ese tiempo verbal será incorrecto, porque un mensaje de HBO España en Twitter deja bastante claro que esta serie estará disponible en esta plataforma de streaming el próximo 1 de julio.
Eso convertirá la oferta de HBO en más potente que nunca, algo importante teniendo en cuenta que 'Juego de tronos' ya no será con mucha probabilidad el el constante reclamo que tenía la plataforma para atraer nuevos usuarios. No queda aún del todo claro si Netflix seguirá emitiéndola, pero está claro que las cosas se van a poner de lo más interesantes en esa guerra de contenidos audiovisuales.
'Friends' se muda
El mensaje de HBO España aparecía hace unos minutos en Twitter con un mensaje singular que invitaba a desvelar el misterio. No hablaban específicamente de Friends, pero desde luego el pequeño vídeo integrado apuntaba a ello.
Conecta los puntos. ¿Quién se muda el 1 de julio a #HBOEspaña? pic.twitter.com/0nU62iSpb0
— HBO España (@HBO_ES) 17 de junio de 2019
La relevancia de 'Friends' es sorprendente años después de haber dejado de emitirse. Es una de las series que más maratonean los usuarios de Netflix en España o de otras plataformas que la emiten en el resto del mundo, y es una de esas apuestas seguras que hacen que los espectadores siempre tengan algo a lo que recurrir por su carácter atemporal y fácil de consumir.
No queda del todo claro si Friends desaparecerá de Netflix, pero hay un indicio interesante que podría apuntar a ello: la serie empezó a emitirse en esta plataforma el 1 de julio de 2016 y el contrato era de 3 años, lo que precisamente coincide con el anuncio de HBO España.
Este servicio de hecho usaba la expresión "se muda", lo que hace pensar en que efectivamente pasa a HBO España de forma exclusiva. En Xataka nos hemos puesto en contacto con los responsables de Netflix en nuestro país, y actualizaremos esta información si logramos más detalles.
La guerra de contenidos comenzado ha
Este movimiento de HBO es solo un ejemplo de lo que está por venir en los próximos meses. La llegada de plataformas nuevas dentro y fuera de España podría cambiar de forma radical las reglas del juego, y los movimientos que se están realizando apuntan a un futuro de lo más convulso para todas estas plataformas.

Así, NBCUniversal pretende lanzar su propio servicio de streaming en 2020 y es propietaria de los derechos de 'The Office', una de las series que rivalizan con 'Friends' en cuanto a popularidad en ese formato tan simpático y fácil de consumir.
Hay quien dice que los 100 millones que se estima que pagó Netflix por 'Friends' en su día podrían haberse quedado pequeño ante el negocio que tienen con 'The Office'. De hecho la estimación de su valor para emisión es de 160 millones de dólares.
Mientras tanto Warner está preparando su propia plataforma también, algo que pone a HBO España en una situación singular: pertenece a Warner, pero no hay HBO en el resto de Europa más allá de los países nórdicos. No parece probable que con ese anuncio el futuro de HBO se vea amenazado a corto plazo, pero una posible fusión en el futuro, con Warner ya disponible en España, no es descartable.
Y por supuesto está Disney, que tiene todo en su mano para lograr convertirse en dueña y señora de las plataformas de streaming si sabe jugar sus cartas. Y si alguien está sabiendo cómo jugarlas últimamente, esa es Disney.
Tiempos interesantes para el streaming de contenidos audiovisuales, desde luego. Será interesante ver cómo acaba esa particular guerra, pero está claro que aún veremos mucho movimiento con el mismo objetivo de siempre: atraparnos a nosotros, los espectadores, que podremos beneficiarnos de la que será probablemente una oferta televisiva fascinante... y cara, sobre todo si empezamos a tener que suscribirnos a varios servicios para poder ver todo lo que queramos.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
r a g n o r
La gracia de los servicios de streaming se va a acabar pronto, y pasará como con el fútbol, que querrán que contrates 5 servicios para poder verlo.
eufrasio
¿Porque no hacen más series como Friends? En vez de hacer tantas paranoias absurdas
nino
¿Los beneficiados? los 6 protagonistas de la serie, que 15 años después de acabar siguen cobrando en derechos 20 millones... CADA UNO.
Oh yeah, eso si que es rentabilizar tu pasado.
sologizmos
yo curioso, cuanta pasta le toca al elenco, que bendecidos han sido tales personajes, a 15 años de la serie pueden decir "no me esfuerzo mas", digo, seguro lo hacen xD
sanj
Hola.
Mencionas "The Office"...
¿en alguna plataforma está la original británica de Ricky Gervais?
Porque yo sólo he visto en plataformas... la versión EE.UU. con Steve Carrell.
Mr.Floppy
"No queda aún del todo claro si Netflix seguirá emitiéndola"
Yo diría que sí, para eso se gastaron una millonada en renovarla por un año más, y doy por hecho que a nivel global. Cuando acabe contrato ya será otra cosa, pero no creo que en España vayan por otro lado.
Lo bueno de HBO en España es que se traía todas las series de plataformas que aquí no están, pero cada vez van dando el salto más. Y si encima va a venir Warner a diversificarlo más...
Usuario desactivado
Pues yo la estoy viendo gratis en neox ahora mismo...
canrauxa
Siempre he querido ser legal. Pagar y disfrutar sin complicarme la vida.
Pero tal dispersión de plataformas no está pensada para el ciudadano "medio". No tiene sentido tener que abonarte a n proveedores, algunos de ellos aplicando precios abusivos u obligándote a contratar lo que no quieres.
El modelo a seguir debería ser el de la música. Ahí lo han hecho bien. Una subscripción premium te permite disfrutar, a un precio razonable, de infinidad de contenido. Claro que hay competencia, pero saben competir entre ellos sin que pague (literalmente) el usuario final...
Cifra
Aparte de Netflix, la están emitiendo varios canales mas en abierto, no entiendo que si está en HBO no puede seguir estando en Netflix como pasa con Vikingos por ejemplo.
xavicouselolopez
De verdad . Que siempre me encuentro con el comentario estupido " que mal , hay 5 mil servicios , se dispersa el contenido , paso ".
¿ Tenéis compromiso de permanencia ? ¿ Tenéis que contratar todo a la vez ?
Es increíble que cuanta más libertad os dan , más pegas ponéis .
Os dais de alta un mes a 8€ y al siguiente ya estáis dándoos de baja y pagando otro , o no .
Por mí como si salen 20 . Me da igual . Me doy de alta en el que quiero y me doy de baja en el que no . Punto y pelota .
vicentesimal
Aquí la peña no tiene amigos tipo yo de doy acceso a netflix y tú me das acceso a HBO :-D. Me parece bien que se quiten de encima Friends que me parece muy trillada ya.