Muchos pensábamos que tras las AMD 7970 y la más reciente AMD 7950 llegarían las 7800 Series, cuyo nombre en clave a lo largo de los últimos años ha sido Pitcarin. Pues nos equivocábamos, y en esta ocasión las elegidas han sido las AMD 7770 y 7750.
Entramos en la gama media, con precios entre 100 y 200 euros y que gozan de gran éxito entre los usuarios. Se trata de un par de modelos en los que ante todo destacan los 28 nanómetros, aunque también hay algunas novedades que destriparemos a continuación:
Características técnicas
AMD 7770

-
Núcleo ‘Cape Verde’ a 1 GHz., 28 nanómetros
-
640 Stream Processors
-
1.28 TFLOPS
-
1 GB de memoria GDDR5 de 128-bits, 1.125 MHz.
-
TDP de 80 vatios
-
AMD ZeroCore Power
-
PCI Express 3.0
-
AMD Eyefinity 2.0
-
Un conector de energía de 6 pines
-
Salidas de vídeo DVI, HDMI y 2xminiDisplayPort
El modelo más potente de los dos presentados hoy, su rendimiento debería situarse en torno a lo aportado por la 6870 de la pasada generación. A su favor cuenta con ser la primera tarjeta gráfica cuyo núcleo funciona a 1 GHz. nativo, algo a lo que AMD denomina GHz. Edition y de lo que hablaremos más adelante.
Esta GPU será interesante por su relación calidad/precio. En España se venderá por 139 euros y debería permitir disfrutar de cualquier videojuego (en algunos casos con ciertas configuraciones intermedias) de forma bastante estable. Curiosamente, AMD nos ha comunicado que la AMD 6770 de la pasada generación es la tarjeta gráfica DX10/11 más usada en la plataforma Steam con el 28% de usuarios, con lo que la nueva AMD 7770 heredará su éxito.
AMD 7750

-
Núcleo ‘Cape Verde’ a 800 MHz., 28 nanómetros
-
512 Stream Processors
-
819 GLOPS
-
1 GB de memoria GDDR5 de 128-bits, 1.125 MHz.
-
TDP de 55 vatios
-
AMD ZeroCore Power
-
PCI Express 3.0
-
AMD Eyefinity 2.0
-
Sin conectores de energía adicionales
-
Perfil bajo (ocupa un slot)
-
Salidas de vídeo DVI, HDMI y DisplayPort
La pequeña de la familia, destaca ante todo por ser de perfil bajo: es decir, AMD 7750 ocupa un solo slot, al menos el modelo de referencia. Guarda la misma lista de compatibilidad que sus hermanas mayores y no requiere corriente. La propia AMD indica que es la rival directa de la actual NVidia GTX 550Ti, pero disponible por 99 euros.
Ghz. Edition: el núcleo que llega al gigahertzio
Dejando de lado las características técnicas de las dos nuevas tarjetas gráficas, hay un aspecto que me gustaría remarcar: la AMD 7770 es la primera en tener un núcleo que alcanza el Gigahertzio en el modelo de referencia. Seguramente los fabricantes finales distribuyan modelos overclockeados de fábrica que superen esa cifra.

Técnicamente este logro no tiene ninguna importancia, y de hecho es más un pequeño hito histórico más que algo que pueda afectar al rendimiento. Además, con el buen trabajo en términos de temperatura y energía que AMD está realizando en esta generación sería lógico pensar en overclockear la tarjeta hasta los 1.200 o 1.250 MHz., incrementando su respectivo rendimiento. AMD sí ha confirmado que a través de la utilidad Overdrive podrá subirse hasta 1.125 MHz., ganando así aproximadamente un 10% del rendimiento sobre la frecuencia base.
La etiqueta GHz. Edition seguirá creciendo con nuevos modelos, quizá no en la actual generación pero seguro que en los próximos años. Algo me dice que alguna de las 7800 Series vendrá con este sello.
Precio de AMD 7770 y AMD 7750
AMD ha confirmado que sus nuevas AMD 7770 y AMD 7750 tendrán un precio de 139 y 99 euros, respectivamente para cada modelo de referencia. Luego, como siempre, dependerá del fabricante y otros ciertos factores situar el coste del producto en los distribuidores finales.
Más información | AMD.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
chandlerbing
La 6770 es excelente, puedes jugar en Ultra cualquier juego en 720p; sin bajones,yo creo que es la mejor opcion junto a la GTX 550 Ti para los que no quieran gastar mucho para jugar en grande en la PC.
andimza2003
waw.. veo que mi MSI 6870hawk edition ya esta jubilada, pero haciendo un cross veo que supera en cifras de rendimientos a estas... estoy en lo cierto???
tmerario15
la amd 7770 a que nvidia seria comparable, esque yo de estos modelos poco entiendo y me hace falta cambiar la grafica ya, que mi 9800gtx2 se ta quedando pocha ya xD
PD: creeis que aguantarian el batlefield 3 a mitad-alto de graficos?
kls
Se echa en falta alguna prueba de rendimiento, pero imagino que aun es pronto para ello, y que por ahora solo tocan presentaciones.
No pinta nada mal, y en esa gama no es que Nvidia este mucho por la labor, asi que puede ser una opcion interesante como ya ocurrio con modelos anteriores como la 4770/5770, incluso para montar un Crossfire baratito, aunque por lo que veo en las imagenes el modelo de referencia no tiene conexion para el puente, y faltara ver si los modelos personalizados de los diferentes ensambladores contemplan esa opcion, que de no ser asi mi pareceria un error por parte de Amd.
sqelets
Recordemos que esta es la gama baja de la nueva generación, tengo ganas de ver la gama media.
94957
Un verdadero retroceso en esta gama ya que las 6750 tenían 700 Stream Processors y sus sucesora(7750) solo tendrá 512 e incluso la 5750 tenia 700 Stream Processors de igual manera la 6770 tenia 800 Stream Processors y su sucesora (7770) solo tendrá 640 Stream Processors. La verdad un gran retroceso para el mismo precio. esperare a ver que tal los benckmarks.
hobit124
hola una pregunta me quiero cambiar la gráfica y estoy entre la 7770 y la gtx 650 cual es mejor? un saludo
57210
LA 7770 VA SIENDO MAS COMO UNA 6790 Y LA 7750 ES MAS COMO UNA 6770 LO MEJOR ES QUE NO NECESITA D DE FUENTE