Intel ha confirmado el inicio de la fabricación de los procesadores Haswell, la cuarta generación de la familia Intel Core y evolución sobre los actuales Ivy Bridge. Mucho hemos hablado sobre Haswell y pocas son las características completamente confirmadas.
Según Xbit Labs y en palabras de Stacy Smith, CFO de Intel, Intel espera que sus chips Haswell aprueben los estándares de calidad marcados por el fabricante a lo largo de este primer trimestre para así iniciar la producción masiva en los meses posteriores. También indica que Intel espera poder empezar a vender 'Haswell' en el primer semestre del año, de forma que su fecha tope se sitúa en el mes de junio.
Intel Core 4th Gen., nombre comercial de la arquitectura 'Haswell', fueron presentados en CES con algunos detalles. En este 'tock' Intel mejorará su actual arquitectura Ivy Bridge y se espera una notable mejora de rendimiento, si bien aún no se ha cuantificado. El fabricante sí ha confirmado que uno de sus objetivos mejorar la batería de los ordenadores portátiles en base a minimizar el consumo energético de los procesadores, se dice que hasta los siete vatios TDP que proporcionarán, siempre según palabras de Intel, autonomías de hasta nueve horas.
Evidentemente no podemos confirmar los datos más técnicos que se filtraron hace unas semanas, tanto para sobremesa como para portátil, pero a priori parecen bastante fiables. Haswell apunta a ser una evolución significativa pero más importante en el aspecto energético que en la mejora de rendimiento. Habrá que esperar a junio, mes en el que se rumorea sea la presentación, para conocer toda la información al completo.
Más información | XbitLabs
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Jose Ignacio
Yo me conformo con solo mejorar el aspecto de las graficas integradas, ya que los procesadores intel core son los mejores en procesamiento pero en graficos de juegos anda un poco mas bajo que AMD
Joferval87
Pues me parece una muy buena noticia, creo que ese debería ser el camino a seguir por todos los fabricantes que fabrican componentes para ordenadores, especialmente para los portatiles y ultrabooks. Que pudieran utilizar una fuente de alimentación como la de los tablets o smartphones es el sueño de todo estudiante con mochila.
tor125
Quiero saber máaaasss, Intel dinos que has mejorado o me voy a AMD ¬¬
googlade
Esperemos que no cometan el mismo "error" cometido en los Ivy Bridge de poner pasta térmica de mala calidad entre el die Y el HIS. Una buena soldadura como en los Sandy Bridge para evitar problemas de temperatura y ayudar en la disipación de calor estaría bien para los que nos gusta exprimir al máximo la CPU.
fuckall
Yo tengo uno y no se calentán tanto como dicen por internet , suele estar 55-58 grados exprimiéndolo a tope sin overclock , solo con el turbo ese a 3,9 , que han salido un poco rana sí pero siguen siendo buena opción , no creo q sufra mucho el procesador a 55-58 grados , he visto portatiles que alcanzan los 90 grados y aguantan un tiempo sin morir , espero que al menos me dure unos 4-5 años =S