SandForce se ha puesto seria. Muy seria. Y eso ha hecho que el futuro que veremos venir dentro de pocos meses sea muy prometedor. Tanto como para hablar de una muy amplia evolución en los SSD para el próximo año, 2011. SandForce es una empresa norteamericana cuya producción se centra en la tecnología interna de los SSD, y tienen en los chipsets como su principal producto. Y con gran éxito, por cierto, porque creo que muchos conoceremos el SandForce SF-1200 que tan buenos resultados ha dado en ciertos productos.
Ahora bien, para el año que viene SandForce prepara el SF-2000, una gran evolución sobre los actuales 1200 y que promete ofrecer transferencias de hasta 500 MB/s, casi el doble de lo que en alcanzan muchos de los modelos actuales. El doble, que se dice pronto pero es una barbaridad en el campo del almacenamiento. Eso sí, hablamos de lo que ellos creen que se puede conseguir con su nuevo producto, ya veremos si los dispositivos finales alcanzan esta cifra.
SandForce SF-2000 será el chipset de los SSD que se venderán para el año que viene, 2011. Porque precisamente es esa la fecha que el fabricante ha ofrecido a los medios para su nueva generación de chipsets, primeros meses del próximo año, más concretamente a lo largo del primer trimestre. Las mejoras consisten en nuevos algoritmos de gestión de datos, nuevos sistemas de cifrado y mejoras en las velocidades de las operaciones de entrada/salida por segundo (de 40.000 a 60.000). Todos son temas técnicos que poco – o nada – interesan al usuario final, pero en el que una mínima mejora repercute enormemente en el rendimiento definitivo del equipo. Lo importante está en que SandForce puede cambiar, y mucho, lo que es un SSD y lo que ésta unidad puede llegar a trabajar.

Y los precios, ¡ay los precios! Una incógnita, como siempre en el ámbito de la tecnología. De todas formas yo no esperaría algo barato ni asequible, sino todo lo contrario y más durante los primeros meses. Se pagará la buena potencia, pero también la novedad. Ahora bien, yo quiero uno, quiero verlo con mis ojos y quiero sentir cómo unos cuantos millones de bits se mueven cada segundo que pasa. ¿No es increíble que los SSD hayan avanzado tan rápido?
Más información | AnandTech.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
Todo esto está muy bien, pero los módulos de memoria han de acompañar.
Ahora mismo el SF1200 y el SF1500 son productos punteros, realmente buenos. El problema que tenemos ahora, es que, si, tenemos buenos controladores, pero la memoria sigue siendo cara, o muy cara si es SLC. Pienso que el siguiente salto cualitativo será cuando estén disponibles a nivel global los modulos de 25nm, abaratando costes enormemente.
Ya veremos que nos ofrece Intel este invierno, se tienen que poner las pilas en el tema de los controladores, un campo que hace un par de años dominaban completamente y que desde la llegada de Sandforce está mucho más disputado.
akbal
El desarrollo de la tecnologia aplicada a los SSD parece de tipo exponencial. Lo que si espero es que logren un estandar tecnologico de base donde se pueda empezar a trabajar del lado de los costes.
Si intel y compania empiezan con la evolucion tecnologica ultra rapida, cara e infinita, van a terminar por retrograder el mercado.
Si ya somos muchos los que esperamos esta tecnologia, somos los mismos los que nos cruzamos de brazos esperando para no pagar una fortuna hoy, por algo totalmente obsoleto mañana.
venzedor
Esto es evolución; mis IntelSSD G2 se van a quedar desfasados en meses. Pues mejor... VIVA EL PROGRESO. Viendo la rápida mejora que disfrutan los SSD recomendaría adquirir uno de entorno 80Gb de gama media para el SO.
merlik
Yo me estaba planteando comprar un disco SSD para el pc nuevo pero viendo el movimiento que está habiendo estos dias de noticias... desde luego sale mejor esperar a que intel saque los 25 nm y ver si la cosa se abarata más. Cada vez más cerca de precios normales, nos acercamos a la barrera del 1€=1GB. Y encima ahora anuncian velocidades que empiezan a aprovechar el SATA3. El año 2011 puede ser la revolucion de los SSD y su esperada entrada en el hogar del ciudadano medio.
miguel_niserias
En pocos años desaparecerán los discos duros magnéticos