AMD Fusion ‘Trinity’ ya son oficiales, definitivos y en los próximos días estarán en las tiendas. Una espera muy larga desde que en mayo estuviésemos en París en la presentación de los modelos para portátil que ya se encuentran actualmente en el mercado.
Las novedades de AMD Fusion ‘Trinity’ para sobremesa son varias y afectan a múltiples aspectos, aunque tenemos que destacar la inclusión de una nueva gama AMD A10. Estos son los modelos más punteros, por ahora formados por dos modelos (A10-5800K y A10-5700), con GPU integrada y un competitivo precio.
AMD Fusion ‘Trinity’, los modelos

Lo que tenéis aquí arriba es una tabla con todas las características de los nuevos AMD Fusion ‘Trinity’. Como veis hay ocho columnas de las cuales las dos de la derecha son para los viejos Athlon X4, y el resto para los nuevos procesadores.
Seguirán existiendo las gamas A4, A6 y A8 con 2, 2 y 4 núcleos respectivamente. A ellas se unen los AMD Fusion A10 que se situarán como el tope de gama dentro de Fusion, los más caros de todos ellos pero aún así con unos precios realmente buenos: hasta 122 dólares y partiendo desde sólo 53 para el A4-5300, en todos los casos con gráficos integrados.
AMD Fusion A10
Vayamos con más detalle de los AMD Fusion A10: por ahora sólo existirán dos modelos con cuatro núcleos cada uno y frecuencias de hasta 4.2 GHz. gracias a la nueva versión AMD Turbo Core 3.0.

Los AMD A10-5800K y A10-5700 tienen el mismo precio y realmente son parecidos entre si, aunque guardan algunas diferencias significativas: el A10-5800K es algo más potente (frecuencia algo mayor), la GPU es la misma pero con un reloj superior y está desbloqueado, preparado para overclocking. ¿Por qué el precio es el mismo? Porque tiene un TDP notablemente mayor, de 100 vatios en vez de los 65 del A10-5700K.
Los AMD Fusion A8-5600K, A8-5500, A6-5400K y A4-5300 formarán las gamas intermedias y bajas de esta nueva generación de APU, con cuatro núcleos para los A8 y dos para los A6 y A4. Mención especial al más básico, el AMD Fusion A4-5300 con un precio de 53 dólares que puede suponer una interesantísima opción para montar un equipo básico y sencillo.
Nuevo socket FM2 y tres chipsets disponibles
Lo comentábamos hace unos días: AMD da paso al nuevo socket FM2 en detrimento del FM1 utilizado en los anteriores Fusion ‘Llano’. Este nuevo socket no es retrocompatible con los anteriores, aunque en principio AMD pretende que se mantenga para próximas generaciones Fusion.

Junto al FM2 también han llegado tres nuevos chipsets que describimos a continuación:
-
AMD A55, el más básico de todos y desde mi punto de vista suficiente para la mayoría. Ofrece la posibilidad de usar gráficos dedicados junto con la GPU integrada (lo que el fabricante denomina AMD Dual Graphics) y permite usar memorias DDR3 de hasta 1.866 MHz. Aunque no trae USB 3.0 nativo, la mayoría de placas lo incorporarán a través de un controlador externo. Tampoco tiene SATA 6 Gbps.
-
AMD A75 es el chipset intermedio, con USB 3.0 nativo y también SATA 6 Gbps. Parece la mejor opción si se quiere instalar un SSD debido a la interfaz SATA más avanzada. Según AMD también tiene mejores opciones de overclocking.
-
AMD A85X es el tope de gama, con todo lo anterior junto con capacidades para AMD CrossFireX y, dicen, un overclock aún mejor.
Al ataque de las gamas medias de intel
AMD Fusion ‘Trinity’ tiene como principal objetivo atacar a las gamas medias y bajas de Intel, a los Core i5 y, sobre todo, a los Core i3.

Para ello AMD sigue mejorando lo que ya funcionó muy bien en ‘Llano’: la potencia gráfica de Trinity sigue siendo superior a la ofrecida por las Intel HD Graphics de los Core i3 o i5 ‘Ivy Bridge’, al menos según las pruebas realizadas por la propia AMD.
¿Serán mejores? Desde el lanzamiento de las CPU y GPU bajo el mismo chip se está demostrando que Intel tiene mejor potencia de cómputo, pero AMD mejores gráficos. En esta generación parece que AMD no ha mejorado lo suficiente su CPU como para batir a Intel, mientras que la GPU sí sigue siendo buena.
Otras características
Enfilamos la recta final comentando algunas de las otras características que nos dejan estos nuevos AMD Fusion ‘Trinity’ para escritorio.

La primera y la que más me ha llamado la atención es la posibilidad de disponer de AMD Eyefinity con la APU, ofreciendo hasta tres monitores simultáneamente. No se necesitan gráficos dedicados, si no que la propia placa base trae múltiples salidas de vídeo que pueden utilizarse simultáneamente. Esto es ideal para trabajos que requieren múltiples pantallas (los programadores debemos alegrarnos) y, según AMD, también para videojuegos. También hay que decir que la potencia de la GPU no será suficiente para la mayoría de títulos en tres pantallas, con lo que el sistema puede ser compatible pero luego ofrecer una baja tasa de imágenes por segundo.
La otra característica ya la hemos comentado, más o menos: sigue existiendo AMD Dual Graphics, de forma que la GPU integrada trabajará junto con la dedicada, en caso de que esta exista. Esto es interesante para proporcionar un mayor rendimiento, principalmente en videojuegos.
AMD Fusion ‘Trinity’, precio y fecha de lanzamiento
Oficialmente los nuevos AMD Fusion fueron presentados la pasada semana, pero ha sido hoy cuando se ha liberado toda la información que os comentamos hoy. Todos los nuevos modelos están ya disponibles en el mercado, aunque como es habitual es posible que tarden unas semanas en llegar a los distribuidores por todo el mundo.

Los precios son los que anunciaban las primeras imágenes de esta entrada. En España ya se encuentran disponibles por entre 55 y 125 euros, aproximadamente.
Más información | AMD.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
jr6
Me parece muy buena propuesta creo que por lo visto no vamos a tener que comprar graficos aparte cuando uno adquiera el procesador pues los graficos son buenos y a un precio muy justo me inclino por AMD.
Diego Andres Ruiz Serrano
Los estoy esperando desde que los anunciaron hace ufff en fin me voy acomprar el a10 5700 por cuetines de gasto de energia ahorra y vuela no necesito mas por lo menos en 10 años
luffytenerife
wow que baratos
khronos
¡El A4-5300 es un pepino para un equipo de oficina!
Aunque yo me compraré un A10-5800K, para programar y algún juego casual me llega y me sobra.
chandlerbing
Se tardaron y yo que hace 2 semanas que me pille mi mobo FM1 :/ ,en fin, aunque no entiendo el crossfirex en estos micros (no confundir con Dual Graphics) se perderan FPS por la limitacion del CPU recortado Al menos una buena noticia, bajaran un 10 o 20% los anteriores Llano,que si se le pone una buena tarjeta no son tan malos
Pablo Verbel
Estaba pensando en comprarme unos a6 pero ahora que salieron los trinity la verdad no se cual serán mejor, todo apunta a que en los a6 los llanos son mejores en gráfica
A6-3650 2.6 GHz 65W 320 Radeon cores $74.99 A6-5400K 3.6 GHz 65W 192 Radeon cores $ 73.59
josemicoronil
La verdad que la relación calidad/precio de estas CPUs están bastante bien, aunque creo que también deberían sacar algún modelo un poco superior con más potencia (refiriéndome a a la cantidad de cálculos por segundo capaz de hacer o a las puntuaciones que de en un benchmark, y no a la velocidad del relog u otro tipo de cifra similar), ya que los de Intel vienen pisando fuertes. Salu2
juanjosetz
Por fin podréarmarme una computadora decente y barata
the-chandalf
¿Para cuando los FX vishera? En teoría estos superan en rendimiento a mi viejo Phenom II 940, pero que no lleven caché L3 me tira para atrás y teniendo una gráfica 6870 sin estrenar, pues casi prefiero un FX a un Fusion
Fernando
Y siguen sin haber modelos de 35W mmmm... vaya tristeza, acaso AMD no se dara cuenta que procesadores como estos serian perfectos para HTPC's con cajas pequeñas? Pero bueno, lo que me causa alegria es que ya hay QuadCores con 65W.
onrop56
Pues ya quiero ver estos chicos en acción para comparar rendimientos y en gráficos siempre son mejores pero no hay que dejar abajo el procesador y esperemos los fx haber que innovación ponen o los procesadores para celulares se les esta durmiendo a los de amd.
engolo70
Perdón por el off-Topic, pero cuando entro en Xataka Smart Home, veo perfectamente la página principal, pero cuando pulso para entrar en los artículos, los veo por un momento y luego desaparecen y solo veo el título del artículo y la publicidad superior. Lo mismo pasa en Xátaka Windows. Ayuda please. (Internet Explorer 8.0.6001.18702)