Su lanzamiento ya está cerca de hacerse realidad, a pesar de que se dijo que llegaría a lo largo del verano. La espera se hará corta y lo más probable es que AMD FX empiecen a venderse a lo largo de las próximas semanas.
Los AMD FX, anteriormente denominados Bulldozer, surgen de la necesidad de disponer de una nueva familia de procesadores AMD de gama alta. Todo apunta a que serán tres modelos iniciales, de los cuales ya se conocen sus principales características y su precio. A continuación os dejo con un resumen de la información más importante:
-
AMD FX-8150, 8 núcleos a 3.6GHz (Turbo 4.2 GHz.), TDP de 125W y 266 dólares
-
AMD FX-8120, 8 núcleos a 3.1GHz (Turbo 4 GHz.), TDP de 125W y 222 dólares
-
AMD FX-6100, 6 núcleos a 3.3GHz (Turbo a 3.9 GHz.), TDP de 95W y 188 dólares
Precios muy competitivos para un producto que se espera tenga un rendimiento muy superior a lo que tradicionalmente han ofrecido los microprocesadores AMD, los cuales típicamente han estado siempre por debajo de los modelos Intel.
Destacar que con estos modelos se logrará tener procesadores de ocho núcleos a precios competitivos, aunque no deberían influir en exceso en el rendimiento final en la inmensa mayoría de aplicaciones del mercado. Seguramente terminaremos viendo algún procesador – ya sea de la propia AMD o de Intel – con menor número de núcleos pero con un mayor impacto sobre el rendimiento. Es el lío que venimos comentando desde hace años, y es que el software no termina de despegar y no aprovecha los procesadores multinúcleo.
Habrá que ser cautos y esperar a los benchmarks y pruebas reales de los modelos finales, las cuales deberían empezar a filtrarse más pronto que tarde. En cuanto sepamos una fecha definitiva de lanzamiento os la haremos llegar.
Para finalizar, os dejo con un vídeo que nos han pasado desde AMD donde quieren sacar pecho consiguiendo un récord en overclocking: 8.429 GHz. con uno de los nuevos AMD FX:
Vía | Anandtech.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
ElHobbit
..."los microprocesadores AMD, los cuales típicamente han estado siempre por debajo de los modelos Intel."...
Esta frase... es un poco desafortunada. ¿Como se mide eso que comentas? Por si tomamos como referencia lo que cuestan, un AMD de 120 euros rinde más que un intel de 120 dolares.
Si lo que quieres decir es que el mejor micro de Intle es más potente que el mejor micro de AMD pues es muy posible que sea cierto. Pero entiendo a los consumidores nos interesa más medir la capacidad acotando por el precio. Si yo tengo un presupuesto de entre 100-150 euros para un micro estoy casi seguro de que voy a conseguir más potencia y rendimiento con AMD.
mr.kraxxis
Impresionante la que son capaces de montar para ver quien la tiene mas gorda xD
elsonyerkojima
..."los microprocesadores AMD, los cuales típicamente han estado siempre por debajo de los modelos Intel."...
¿Nunca tuviste un Athlon 64 FX-62 o FX-70?, que eran muy superiores a un Pentium D, incluso a frecuencias inferiores, la época dorada de AMD fue esa, con sus Athlon 64 (primeros dual-core monolíticos) y la implementación del conjunto de instrucciones AMD64 a x86, el cual fué adoptado por Intel tiempo después.
chris5duros
Y a mejor pregunta... como llevan el procesador a esos límites, jugando al Angry Birds ?
No,ahora enserio,como lo hacen ? jajajaja
Usuario desactivado
Yo flipo al ver al del vídeo añadiendo el nitrógeno líquido con las manos descubiertas, esa prevención de riesgo laboral este hombre la lleva a rajatabla, espero que nunca se le caiga nada.
¿Cuando vamos a tener Sistemas Operativos que usen 4 o 8 o los núcleos que tengan el procesador con eficiencia?.
mico12
Impresionante! Tengo una ligera duda, ¿como se sabe ese tope absoluto? ¿peta el procesador y se rompe?
carach
Bestias pardas, eso es lo que son! muajajaja!... [babilla cayendo]
Yo lo que necesito urgentemente es una gráfica AMD decente y por menos de 100 pavos... las 58xx están escaseando ya...
pablow
Impresionante. me gustaria igual saber cual sera el precio cuando lleguen a Argentina, para recien ahi poder comprarlo con mi querido 2500k :P
mikyluna
estos proces saldrán con 32nm?
lechuzo
Y yo que acabo de comprar un phenom II x6. Que hago? lo vendo, lo mantengo? Algun consejo? Gracias!
dixee.fernan
y yo en planes de un core i7 2600k esto me hace espera un poco mas a la espera si son mejores o por lo menos hacen que bajen mas los precios de intel
c.marhuenda
dios mio que locura
83598
disculpa, de donde sacas esos valores? fuente? por que estan muy bajos como para ser tan ciertos
Mononitoto
¿Que procesador es? No veo que sea de 8 núcleos ni 6 si quiera. Es más, no llega ni a 4 núcleos. http://img36.imageshack.us/img36/9974/sinttulozam.png
68336
Fahh... impresionante! Los locos manejan el nitrógeno líquido como si fuera agua fría. XD
Bestiales en potencia, ojalá no se vayan de tema con el precio acá en Argentina.
Salu2.
crisflow
AMD FX
En un benchmark titulo "More cores... Means great performance on..." de la pagina web Toxico-pc y donanimhaber.com/ donde el grafico muestra que de 1 al 150% de rendimiento en "wPrime 32m" el AMD FX 8150 = 138% vs el i7 2600k = 110% el AMD FX es superior por 28% y "wPrime 32m" el AMD FX 8150 = 138% vs i5 2500k = 100% el AMD FX es superior por 38% AMD es <300 dolares y Rinde Mas Aqui dejo este comentario para los que comparan el i5 i7 con los AMD FX Como les quedo la cosa ahora