Durante el pasado CES 2019, AMD nos mostró algunos de sus lanzamientos más importantes que veremos este año, como sus nuevos Ryzen de segunda generación para portátiles y la Radeon VII, la primera GPU gaming con arquitectura de 7 nm, así como las primeras pistas de la tercera generación de Ryzen.
Respecto a los nuevos micros Ryzen de tercer generación, AMD nos adelantó que su procesador más potente llegaría con una CPU Octa-Core con 16 hilos sobre arquitectura Zen 2 de 7nm. Hoy todo parece indicar que AMD nos tiene prepara una sorpresa, ya que acaban de aparecer los primeros benchmarks de un supuesto Ryzen de tercera generación con 12 núcleos y 24 hilos.
La clave será el precio
El supuesto micro apareció en una entrada de UserBenchmark bajo el nombre clave 'Myrtle', el Ryzen de tercera generación presentado es conocido como 'Matisse', lo que significa que estaríamos ante un nuevo procesador. Como mencionaba, esta variante apunta a tener 12 núcleos y 24 hilos.
En cuanto a las especificaciones de este Ryzen 'Myrtle' tenemos una velocidad de reloj de 3,4 GHz con turbo de 3,6 GHz y compatibilidad con socket AM4 de AMD. Por otro lado, este micro esta clasificado como '2D3212BGMCWH2_37/34_N', lo que nos deja ver que se trata de apenas un prototipo (ES1), está diseñado para PCs de escritorio y cuenta con una TDP de 95W, además de confirmar los 12 núcleos.

Al tratarse de una primera revisión, este micro contaría con una velocidad base de 3,21 GHz, y para el benchmark se ha decidido enfrentarlo contra los micros de Intel: el i9-7920X, con 12 núcleos, 24 hilos y 140W TDP, y el i9-9900K, con ocho núcleos, 16 hilos y 95W TDP.
Los resultados muestras que el Ryzen no es tan potente como se espera en procesos single-core y quad-core, pero es en procesos multi-core donde brilla, superando al i9-9900K y quedando ligeramente por debajo del i9-7920X, pero aquí hay que considerar que éste último tiene un TDP casi 68% más alto.

Aquí hay que tener en mente que se trata apenas de una filtración y no hay nada confirmado por parte de AMD, además de que se trataría de una primera revisión de este supuesto micro Ryzen de tercera generación. Por otro lado, en caso de ser real, será interesante saber cuál sería su precio, ya que como hemos visto en los últimos dos años, AMD ha jugado de forma magnifica con la estrategia del precio, por lo que no dudamos que aquí se apueste por lo mismo.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
danielpulido
Medio puto año esperando a que el i5 7600k o el i7 7700k estuvieran a un precio racional ya que estamos en la generación 9 han pasado mas de dos años y pensaba que el i7 7700k que salio En enero de 2017 ahora en 2019 valiera menos pero no, salió por 411€ y ahora esta por 380€, estamos subnormales intel? No pasa nada no queréis mi dinero se lo doy a AMD, 165€ me ha costado el Ryzen 7 1700 y 100.000 PATADAS le da al i7 y por menos de la mitad de precio. Actualmente hay que ser un retrasado mental nivel master para comprarte un intel.
lbiohazardl
Me gusta mucho intel ... y por muchos años lo eh comprado ... pero la verdad es que AMD le esta dando una paliza mortal a Intel ...
linkspike
Soy un fanboy de AMD. Me tocó esperar desde un doble nucleo Ahtlon 64 6000+ hasta un Ryzen 5 1600. Reconocí como AMD agacho cabeza y tuvo traspies tras traspies, nunca defendí lo indefendible pero ahora se siente que el mercado tiene una competencia saludable y los usuarios somos los mas beneficiados.
Cuando uno le gusta una marca no debe ser ciego, me tocó en muchas ocasiones recomendar a intel para armar PC por que definitivamente AMD no tenía con que. ç
Ahora la torta esta del otro lado y definitivamente Intel está siendo golpeada donde mas le duele, los precios.
carlosmartinez5
Recién me hize de un 2200g esperaré un año e iré por un zen2 la verdad este es bueno pero en multitasking aún necesito más
Chizko
Todo dependerá del precio y del cooler....y por supuesto que no tenga que instalar actualizaciones muy retrasadas para hacerlo compatible con lo más básico que uno esperaría usar con esta cantidad de núcleos.
goh910425
Yo sigo esperando que saque modelos de hasta 16 núcleos y 32 hilos, ya que todo parece indicar que es físicamente posible fabricarlo, todo dependerá si AMD se atreve a sacarlo o no
Land-of-Mordor
Podría ser una muestra de ingeniería de los supuestos Ryzen 7 3700/3700X. Si el TDP dice ser de 95W apostaría por el Ryzen 7 3700 aunque las frecuencias son más bajas de lo rumoreado (de 3,8 a 4,6 Ghz).
https://www.muycomputer.com/2019/01/02/ryzen-9-3800x-amd/
Si a 3,4-3,6 Ghz ya le planta cara a los Core i9, a la frecuencia del rumor pueden ser un verdadero dolor de cabeza para Intel.
isosq
Lo mejor es que haya competencia, ya que sino, Intel no se cansara de vender refritos de procesadores y encima a precios de mierda....
Otro mas que apoya a AMD por aqui.