Aunque la tendencia en los hogares es a conectarnos a las redes sin cables para acceder a Internet, la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) está en su obligación de mirar más al futuro y anticipar la inevitable demanda gigantesca de datos que nos espera. No será por parte del usuario sino por la de los proveedores de contenido y servicios a los que como usuarios querremos conectarnos a máxima velocidad.
Así que el grupo de trabajo que vela por la conectividad Ethernet ya está pensando en la cifra que serviría para canalizar toda la información allá por el año 2020. Los dos valores en los que están pensando para definir el próximo estándar son 400 Gb/s y 1 Tb/s. El uso de cada una de estas especificaciones dependerá de las necesidades y sobre todo de lo dispuesto que se esté a gastar en ellas, pues la última es la ideal pero también la que más costes asociados implicaría.
Las cifras que manejan desde el IEEE en sus estudios hablan de que para 2015 será necesario un ancho de banda una diez veces el que soportan las redes actualmente, y que para 2020 esa cifra se habrá multiplicado por 100.
Como ves son datos espeluznantes, de ahí que este estándar no se quiera demorar mucho más y se prevea que sea un acuerdo rápido desde el momento en que consigan decidir dónde ponen el tope del Internet del futuro.
Vía | Cnet.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
alons0
Corregidme si me equivoco, pero estas mejoras en los estandares son solo para servidores, sistemas de almacenamiento en la nube y similares. Para el hogar se opta por mejoras en Wifi.
En caso de que pudieramos hacer uso de estas velocidades de transferencia en ordenadores domésticos quiero destacar, como punto curioso, que en Apple dan por obsoletos los puertos Ethernet. Solo hay que ver los nuevos MacBook Pro Retina.
sadiko
Dos cosas: 1º- No creo que sean GB ni TB si no Gb y Tb, hay una diferencia bien grande. y 2º- ¿a qué os referís con "próximo estándar"?¿CAT7?¿Fibra óptica? Sea como sea, no me creo ni por asomo que para dentro de 8 años se alcancen esas velocidades. Espero equivocarme.
zeke
Genial que mejoren las velocidades para el sector profesional, pero decir que en el hogar las conexiones wifi son el futuro lo veo bastante alejado de la realidad, es más, TODO el mundo que conozco(salvo mi hermana tal vez) solo utiliza el wifi en los dispositivos que no puede usar cable, que vienen a ser el móvil o tablet, una consola o un ordenador sin cable, o bien lo usas para lo mismo que el tablet/móvil, viendo alguna página y poca cosas más, o directamente es que no quieres conectarlo.
En fin, bien que mejoren, mal que quieran forzar al mercado a opciones peores.
David Roig
Porque no se les habra ocurrido ya usar la fibra optica como Estándar? Hay que ir paso por paso para ir recaudando imagino...
josemicoronil
Creo que para que esto ocurra habrían que cambiar los cables, o metemos más pares de cables o metemos pares de fibra óptica, ya que tal y como están no nos podremos acercar a tan alta cifra. Salu2
Pedro Gutierrez
Pues es un avance bastante bueno, el problema es que solo sirve cuando conectas varios equipos a la misma red local, porque el internet que tengas contratado no da para tanto, seguramente.
k0br4
Con estas velocidades... quien quiere USB 3.0 o Thunderbolt... (aun que todavia queda bastante para que se implante esta nueva revision...)
akatsubaki07
No hay que ser negativos, con todos los avances que se ven hoy en dia, no deberian quedarse con el estandar actual como esta, pero mejorandolo paso a paso para beneficiar a los usuarios dentro de ese par de años.
chemasegarra
Velocidad. Esta bien para el servidor de casa que tengo, pero lo que más necesito es WIFI con más potencia.
Porque poner tanto cable, no creo que sea muy... estético y/o practico.
imcakpys7
¿1 Tb/s? ¿Pues que vamos a consumir? ¿Todas las películas que ha visto Tarantino? ¿El internet entero? Ni mi ordenador tiene tanto en disco duro como para almacenar todo lo que podría descargar con una conexión de esas en un solo día.
r96
es Tbps no TBps no es lo mismo bit(b) que byte(B)(1 byte=8 bits), y lo veo difícil, no me acuerdo donde vi que la velocidad teórica de la fibra óptica (un solo cable)era 512Gbps, como no usen fibra óptica lo veo muy difícil pero si lo consiguen será un buen avance.
De la fuente: "A big part of the group's work will be figuring out whether 400Gbps or 1Tbps is a better approach"