La promesa de las unidades SSD que aprovechan la interfaz PCIe 4.0 es apabullante: lograr velocidades de transferencia de unos 7.000 MB/s será la norma y hará que las unidades SSD PCIe 3.0 actuales muerdan el polvo. O quizás no.
Eso es precisamente lo que plantea Western Digital, un fabricante que acaba de sacar al mercado una ingeniosa unidad llamada WD Black AN1500 que en realidad son dos SSD trabajando juntas en RAID 0. El truco podría funcionar, porque según este fabricante se alcanzan tasas de transferencia de 6.500 MB/s.
El truco está en la configuración RAID 0
Esta unidad SSD es distinta nada más verla: no adopta el formato de las unidades M.2, y elugar de eso hace uso de una tarjeta PCIe 3.0 x8 convencional que se "pincha" a la placa como lo haríamos con una tarjeta gráfica o de sonido, por ejemplo.

La idea es la de ofrecer las ventajas de las unidades PCIe 4.0 a ordenadores que no disponen de este tipo de conexión y tienen ranuras PCIe 3.0. Es una forma singular de "alargar la vida" de nuestros actuales PCs sin renunciar a dar un paso más en el rendimiento de nuestros sistemas de almacenamiento, y la idea tiene sentido.
El truco está en el uso de dos unidades WD SN550 que sí usan el formato M.2 pero que están integradas en esa placa PCIe 3.0. Dichas unidades están configuradas en RAID 0 ('Data Strippping'), un sistema que permite combinar unidades de almacenamiento de una forma muy especial: distribuye las lecturas y escrituras en las dos unidades equitativamente para lograr que el rendimiento se vea muy mejorado ya que esas lecturas y escrituras se hacen de forma concurrente. Es casi como doblar las prestaciones de una sola unidad.
Eso permite que estas unidades logren tasas de transferencia máximas que pueden llegar a los 6.500 MB/s en lecturas y a los 4.100 MB/s en escrituras secuenciales según WD.
Además de esos rendimientos, estas unidades cuentan con un diseño en el que destaca el disipador y una pequeña franja que permite disfrutar de retroiluminación RGB personalizable.
Precio y disponibilidad de las WD BLACK AN1500
Las nuevas unidades WD BLACK AN1500 ya están disponibles en modelos de 1 TB, 2 TB y 4 TB, y tienen una garantía de 5 años.

El precio parte de los 263,99 euros para el modelo de 1 TB. Para la unidad de 2 TB es de 513,99 euros, y para la de 4 TB de 1.027,99 euros.
Más información | Western Digital
Ver 15 comentarios
15 comentarios
innova
Interesante para quien lo pueda necesitar.
Una pregunta desde el desconocimiento,ese RAID 0 solo sirve para aumentar la velocidad de acceso pero no para hacer de Backup , es decir si se estropea uno de los 2 discos que hay dentro lo perdemos casi todo ( Quizás con alguna herramienta se puede recuperar una parte de el disco no dañado , pero el dañado se perdería todo.
robochicken
Para mi que ya había alguna tarjeta pcie por ahí que ya hacia lo mismo con cuatro nvme m.2, en un slot de pcie 3.0 x16. Eso si, bastante cara al ser una solución profesional, pero no han inventado nada nuevo.
orochi2000
este deberia de el futuro del almacenamiento a través de los puertos pcie, aunque compitirian en espacio con las graficas
HAXNAGE
Descubrieron el secreto de ps5
nonabol
La idea es buena, el precio, no. No pueden pedir por una pcie con SSD de unas velocidades determinadas, un precio correspondiente a otra tecnología. Una controladora no vale los 100€ adicionales del precio, y menos la que te integran aquí que vendrá con la funcionalidad justita para que se refleje el raid de los dos SSD de manera transparente al usuario.