En 1998 Intel lanzaba su i740, una gráfica dedicada que hacía uso de la interfaz AGP y trataba de competir en un mercado cada vez más jugoso. Sería el canto de cisne de la empresa en este terreno, porque acabaría abandonando el segmento para dejar que NVIDIA y AMD se repartiesen el pastel.
Diez años más tarde se habló de una potencial vuelta a ese escenario con Larrabee, pero aquello quedó en agua de borrajas. Ahora, no obstante, Intel se ha puesto seria, y promete que en 2020 tendrán su nueva gráfica dedicada disponible. Salvo por esa fecha, todo lo demás son incógnitas.
Intel confirma su vuelta al segmento de las gráficas dedicadas
El interés de Intel por este segmento se activó hace unos meses en el que el fichaje de Raja Koduri -que había sido máximo responsable de desarrollo de las GPUs de AMD-, y ha sido justo ahora cuando la firma ha querido lanzar su particular promesa en este terreno:
We will set our graphics free. #SIGGRAPH2018 pic.twitter.com/vAoSe4WgZX
— Intel Graphics (@IntelGraphics) 15 de agosto de 2018
Como indica ese vídeo, hasta ahora Intel se había centrado en ofrecer gráficos integrados como parte de sus SoC. Aunque ciertamente para muchos ámbitos dichas tarjetas gráficas integradas proporcionan una experiencia estupenda, quienes necesitan más potencia y prestaciones acuden a las soluciones de NVIDIA y de AMD.
Eso ha convertido a estas empresas en gigantes en un terreno que Intel descartó hace años. El segmento profesional (NVIDIA Quadro, AMD Radeon Pro) y el segmento gaming (NVIDIA GeForce, AMD Radeon) les han proporcionado muchas alegrías a estos dos fabricantes. En el mundo gaming en concreto mientras que NVIDIA ha dominado por ejemplo el PC, AMD se ha convertido en aliada tradicional de los fabricantes de consolas.
Todo incógnitas
Eso podría cambiar con el lanzamiento de estas gráficas dedicadas de Intel, que podrían plantear una dura competencia a los productos de AMD y NVIDIA. La pregunta, claro, es qué tipo de solución planteará Intel.

La empresa no ha ofrecido datos adicionales en ese anuncio en Twitter, y simplemente indica que "liberará sus gráficos". No es posible deducir aquí si Intel se centrará en tarjetas gráficas orientadas al sector profesional o al sector gaming. Podría, claro está, atacar ambos mercados como hacen sus competidoras.
La importancia de las gráficas en esos sectores (con papel destacado últimamente en el ámbito de la inteligencia artificial) hace que esta promesa de Intel sea más que jugosa.
Queda por ver si Intel realmente es capaz de competir en un mercado enormemente exigente y en el que tanto NVIDIA como AMD llevan 20 años perfeccionando sus soluciones. Si hay una empresa con recursos para hacerlo a día de hoy, esa es desde luego Intel. Tendremos que ser pacientes.
Vía | CNET
En Xataka | Intel prepara sus propias gráficas dedicadas: AMD y NVIDIA ya no estarán solas
Ver 20 comentarios
20 comentarios
jlmartin
Creo que si hasta ahora intel no ha hecho graficas potentes es por un tema de patentes, que caducan a los 20 años, "curiosamente" la primera gforce salo en en octubre del 99, la primera radeon fue lanzada en el 2000. asi pues la "patente de la tecnologia gforce" y la "patente de la tecnologia Radeon" caducan en el 2020, lo cual permetira a Intel hacer uso de esas tecnologias,
sieteforever
Incorporara capacidades especiales de Intel, como spectreVfx, entre otras.
josemicoronil
Me alegro bastante que con este movimiento haya una empresa más en el mercado de las GPU y tarjetas gráficas, aunque pienso que Intel va a tener bastante que demostrar con sus productos y le va a costar mucho más esfuerzo que a Nvidia y AMD, ya que estos últimos tienen tecnologías y desarrollos de gráficos desde hace ya muchos años, y me cuesta creer en parte que Intel pueda llegar a mismo puerto que estas dos empresas en menos tiempo.
Al menos, eso sí, tanto con las gráficas integradas como con el proyecto Larrabee seguramente llevan suficiente bagaje como para tirar adelante el proyecto.
Espero que les vaya bien.
Un saludo !
the-chandalf
Sentimientos agridulces me produce la noticia, porque si aplica la mísma política de precios de sus procesadores a las gráficas, estamos salvados.
Por lo demás, bienvenida competencia, porque son tiempos difíciles para los PCeros económicamente hablando, por los componentes fabricados con sangre de unicornio.
quanticrealm
Aunque no me agrada mucho Intel, la competencia siempre es buena, y más cuando hay demasiada demanda y poca oferta, ojalá esto ayude a que bajen los precios en general
LoiX
Capital para hacer frente a AMD e nVidia tienen. De hecho es con diferencia la mayor empresa de las 3. Toda competencia es buena para el usuario, espero que llegue con buenos productos al mercado doméstico.
Nyek
Y si es FREE as FREEDOM y se marcan una tarjeta gráfica nueva potente con drivers abiertos y libres? Esto ayudaría sobretodo al mundillo de Linux. Por especular que no falte.
mayo91
Salta , salta , salta, pequeño canguro y a los madridistas que les den por ....
Respecto a la noticia no creo que estén a nivel de nvdia ni de amd