Se ve que los fabricantes de memorias están desarrollando mucho trabajo en laboratorio que tenían ganas de enseñar, y ha sido abrir la veda la gente de Seagate con su modelo de unidad SSD con 60TB, y empezar a florecer proyectos con capacidades de memoria tan increíbles como sus posibles precios. Ayer os enseñamos los 48TB de Lenovo.
La realidad es que muchos de estos proyectos tienen su fecha de salida puesta en algún momento del año que viene, no se van a vender mañana, y bueno, el que vaya a comprarlo puede preparar unos cuantos miles de euros, ya que son soluciones ideadas inicialmente para que centros de datos y servidores saquen provecho de sus ventajas - Facebook es uno de esos clientes -. El último caso que os traemos hoy es el de Toshiba con una unidad de 100TB.
La compañía japonesa dice que está preparando unidades de memoria con hasta 100TB de tipo QLC (Quad Level Cell o QLC Flash). ¿Qué es eso? Pues es complicado de explicar con la información que comparten, pero es algo así como que cada celda de memoria guarda 4bits de datos, incrementando la densidad de almacenamiento en un tercio, sin meterse en las costosas y novedosas estructuras 3D de memoria.
Toshiba quiere imponer sus memorias QLC sobre las NAND 3D con una razón de peso: incrementar la memoria será más barato
Memorias para centros de datos, no para nuestro PC
Hay mucha información sobre memorias y unidades SSD estos días, la razón es que está teniendo lugar en California el Flash Memory Summit, allí están empresas como Intel/Micron, Samsung, SK Hynix, Seagate, o Lenovo con su Project Spark. En el evento se puede comprobar que Micron y Samsung apuestan por un camino diferente al de Toshiba, el de las memorias NAND 3D.
Según nos cuentan en The Register, en el evento se enseñó un prototipo en funcionamiento con una interfaz PCIe y 100TB de memoria: se podía leer en ella a una velocidad de 3GB por segundo - de forma secuencial -, y se podía escribir a 1GB por segundo, de la misma forma (lectura: 50,000 IOPS, escritura: 14,000 IOPS).
Otra de sus virtudes estará en el consumo necesario - 9W -para mover tal cantidad de datos, que sería equivalente al de un disco actual de 8TB en formato 3,5 pulgadas. En reposo el consumo se podría bajar hasta los 100 mWatts, mientras que la unidad comparada estaría en 8W.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
drkwzrd
Esto si es competencia (aunque quede tiempo para que llegue al mercado de consumo) y no lo que tienen AMD y nVidia/intel, que es un chiste (y lo estamos pagando nosotros, el mercado de consumo, ahora mismo, right now). @el_raky, prefiero que se midan el palito a que uno sepa que ya lo tiene largo y nos lo venda a precio de 2 palitos...
nahald
Con este carreron se nos van a acabar los terabytes. Luego vendran los discos buenos, los que Petabays el mercado de verdad XD
el Raky
¿Quién tiene el palito mas laaargo?
sergiokrak
Que lleguen ya los zettabites XD
alexander2306
yo tengo 60, yo tengo 100 yo tengo 48, bla bla bla lbal,,,,,,, los usuarios queremos una ssd de 8, 10 tb, pero asequibles, nada de precios desorbitados, sican sacando ssd, asi van bajando los discos rigidos, hace un me me pille un0 de 5 tb por 150 dolares, hasta que los ssd no bajen el precio adeacuado nada de nada.
elias.mioxic.3
:)
seriefx
: ) esto es competencia bruta
gonzalo1982
Creo que así es difícil que te falte memoria con tanto TB...
didacgm87
Alejaos cagando leches de todo lo que tenga el logo TOSHIBA ... es sinonimo de problemas, con un envoltorio de falsa calidad.
Tengo un TOSHIBA Satellite (desconozco el modelo exacto) desde hace algo menos de un año y despues de muchisisimos ordenadores puedo decir..que EN LA VIDA he tenido un portatil tan malo.
Justo al mes despues de comprarlo me empezó a dar problemas.. TODO TIPO de problemas, que si la velocidad de conexión que parece GSM, apagadas espontaneas, ratón o teclado colgado cada 2 horas, y un largo etcétera.. Lamentablemente desastre de mi, no se que hice con la factura de compra y me tengo que comer en patatas la cagada de compra.
El servicio tecnico lamentable. Intente ponerme en contacto con ellos via mail y telefono y se desentendieron completamente. Creo que tuve la mala suerte de comprar el portatil justo despues que cerraran todo lo relacionado con portatiles, pero vamos, para ser una marca que hace tantas cosas, como minimo podrían tener atención al cliente para sus lineas anteriores.
En fin, el objetivo de este comentario es que todo el mundo que se plantee esta marca sea consciente de la mierda que va a tener cuando compra algo TOSHIBA. A mi me la colaron porque teoricamente era una oferta buena relación caracteristicas precio y toda vida habia pensado que era buena marca, pero despues de esto, mirado en foros, he visto que hay muchisimos problemas con esta marca .. si llego a saber todo esto, por 10 euros me hubiera parecido caro.
Peace,
Dídac