El avance de las unidades tradicionales de almacenamiento, los discos duros magneto-ópticos, estaba empezando a verse comprometida por la imparable popularidad de las unidades SSD, pero en Western Digital podrían haber encontrado la clave para darle una nueva oportunidad a esas unidades.
Un nuevo sistema de almacenamiento llamado MAMR (Microwave-Assisted Magnetic Recording) podría cambiarlo todo para el futuro de estos discos, ya que según Western Digital esta tecnología hará que en el año 2025 tengamos disponibles unidades de 40 Tbytes.
Más densidad de almacenamiento que nunca
Los responsables de la empresa afirmaban cómo esta nueva tecnología permitirá que se logren mayores densidades de grabación y que el coste por gigabyte siga reduciéndose en los duscos duros convencionales.
El funcionamiento de esos discos se basa en un nuevo tipo de cabezal que genera un campo de microondas que hace posible grabar datos en discos magnéticos con un campo magnético más pequeño que el utilizado en las unidades actuales. O lo que es lo mismo: grabar más en el mismo espacio.
Combinando esta tecnología con el helio en lugar del aire (para reducir turbulencias internas) lograrán que esas unidades logren almacenar hasta 4 Tbits por pulgada cuadrada. Las unidades de 3,5 pulgadas, que podrían comenzar a aparecer en 2019, llegarán a esos 40 TB en 2025, pero ese no será el máximo que es posible conseguir con la tecnología MAMR.
Vía | Engadget
Más información | WD
En Xataka | Con 14 TB y tecnología de helio, Western Digital lanza el disco duro de mayor capacidad en el mundo
Ver 23 comentarios
23 comentarios
pandiloko
el autoplay es el mal. ¿Por qué Xataka? ¿Por qué!?
zepol131
SSD para el OS, HD para los archivos de trabajo y uno de 40TB para mi preciada pornografía.
pabloj
Bueno, hay tres variables imporantes: almacenamiento, velocidad y precio. Los HDD tradicionales destacan en lo tercero, los SDD en lo segundo, estos imagino que destacarán más en lo primero y menos en lo segundo y tercero.
arroba.ruben
Nada, los últimos estertores. Los SSD se impondrán de todas formas, la densidad de almacenamiento es todavía mayor, el consumo menor, la robustez frente a choques mecánicos infinitamente mejor, la velocidad.... Solo cojean en precio y eso ya sabemos que irá a a baja.
andrechi
En el artículo no se dice nado sobre la velocidad de acceso.