En CES 2014 Sony ha anunciado PlayStation Now como un servicio online multiplataforma para jugar a juegos PlayStation desde consolas (PS3, PS4, PS Vita), TVs Bravia, smartphones y tablets.
De esta manera Sony ofrecerá a los usuarios la posibilidad de alquilar juegos de manera temporal o bien pagar una suscripción por los mismos, pudiendo disfrutar en una gran variedad de dispositivos.
PlayStation Now, jugando en la nube
Ya os hemos hablado en varias ocasiones de servicios online de juegos vía streaming como por ejemplo OnLive o Gaikai y PlayStation Now toma esa idea de juego centralizado en la nube y lo acercará al ecosistema de productos Sony.
Es decir, podremos jugar desde PlayStation 4 a un juego y la partida se quedará almacenada en la nube, de manera que podrás seguir jugando bien desde PS Vita o un smartphone o tablet volviendo al mismo punto donde lo dejaste y avanzando en el mismo.

A día de hoy las consolas de videojuegos son un dispositivo que nos permite jugar a los juegos que hayamos adquirido, bien de manera digital o física. PlayStation Now llegaría como una revolución o cambio de visión al respecto ya que la consola pasaría a ser una más en toda una familia de dispositivos con los que poder jugar a ese juego que tanto te gusta.
De hecho, este tipo de tecnología ya se ha probado y si tienes una conexión a Internet con suficiente ancho de banda funciona muy bien, tanto que podrías jugar incluso desde un TV sin necesidad de consola siempre y cuando la TV disponga de acceso al servicio, léase TVs Bravia de Sony.
Llegada al mercado de PlayStation Now
Sony está dejando a los usuarios que prueben este sistema en CES 2014 con juegos como ‘The Last of Us’, ‘Beyond’, ‘God of War: Ascension’ y ‘Puppeteer’ tanto en PS Vita como televisores Bravia.
La compañía japonesa lanzará una beta cerrada en Estados Unidos a finales de mes. Por lo que realmente no hay datos sobre la llegada al mercado del servicio final ni tampoco del modelo de monetización que tendrá en cuenta Sony.
Este tipo de soluciones requiere una conexión a Internet con un buen ancho de banda y pensamos que será uno de los puntos que Sony afinará durante esta fase Beta para poder ofrecer un servicio funcional y poder llegar a otros países y ser factible en conexiones a Internet más modestas.
En VidaExtra | PlayStation Now: el servicio de streaming de juegos de Sony
Ver 27 comentarios
27 comentarios
neo3587
Ese sí que es el verdadero poder de la nube y no lo que nos intentaba vender Microsoft con la Xbox One !!!
fever
Me encantara volver a pagar por mis juegos.
messiass
Si que hay datos de su llegada al mercado, han dicho que en Verano se lanzará en EEUU.
Y si han dejado caer datos de la monetización, han dado a entender que habrá un modelo de alquiler y otro de suscripción.
hakirojimmy
De cara a la competencia puede ser lógico, pero no deja de ser paradógico, que se ofrezca un servicio de juegos en la nube en casi todos tipos de sistemas del mundo, excepto en el más básico y elemental: el PC.
Muy bien meter a PS3 en el saco, en vez de caparla para "obligarte" a comprar una PS4 si quieres un servicio que podrías tener igualmente.
Veremos el lag y los precios, pero Sony siempre me produce especial desconfianza.
chevas31
Para cuando ps store Colombia, SONY PARA CUANDO Dios mío
DANBAN
ahora solo queda el principal problema los isp y sus precios/ofertas abusivas
saph4
Están locos estos romanos... Sony se está haciendo la competencia a si misma. Si esto realmente funciona ¿Para que leches te ibas a comprar una PS4?
Puede que sea cierto que Sony no gana demasiado con la venta de consolas y que tenga más beneficios con el mercado de videojuegos asociado... pero es que una consola es la mejor manera de atar a un consumidor a tu compañía.
Sinceramente, creo que anunciar esto cuando no ha pasado ni medio año del lanzamiento de PS4 es una locura.
ri0tsick
Me parece genial esto el gran problema es que no todos tienen una conexión para poder jugar en la nube ósea lo digo por el caso de españa en realidad, existe gente q tiene adsl de 10Mb o 6Mb q no podrá jugar en la nube gracias a movistar vodafone y las demás compañias aparte de los ayuntamientos q no quieren invertir ni aceptan q las compañías se expandan
raindoll
Seria genial que lo hicieran compatible con pc... aunque supongo que seria suicidio, acabarian con las ventas tanto de consolas PS3 como de videojuegos.
Me gusta mucho el concepto, dependiende del costo y de los juegos disponibles, es posible que contrate el servicio para televisores.
regys
No son capaces de hacer que se puedan usar juegos antiguos en la PS4 pero sin embargo nos venden que la nube nos traerá los polígonos a casa... Parece de broma.
equis
Very nice!
deltadragonx
El comienzo de la Smartcloud en forma masiva
deltadragonx
Esto indica directamente que la PS4 sera la ultima consola
kane74
Bonito sobre el papel. Dificil y caro en la realidad (para Sony y, seguro, para los usuarios)
pablonsky_1
Muy dificil que funcione en republica dominicana el internet es muy limitado y caro
cesra250
Al parecer se esta volviendo realidad lo de que la PS5 no sera una consola y más bien sera algo dedicado a la nube y el juego online, algo meramente virtual, asco me da pensarlo...
jraskol
Yo he estado jugando en la nube con un portátil antiguo a varios juegos de PC recientes (Darksiders, FEAR 2 y 3,Amnesia, Metro 2033, Just Cause 2, Mafia 2, etc.) que ya no correrían en el ordenador a través de On Live, haciéndome una cuenta a través de una Ip británica, y la experiencia fue satisfactoria, dado que me pude olvidar de falta de especificaciones del PC, utilizando una ADSL de 10 megas. Los gamers exigentes seguro que aprecian cierto lag, pero a mí, que quería jugar sin necesidad de cambiar equipo, me permitió jugar durante casi dos años, hasta que renové Pc. Hasta jugué al Lara Croft o Darksiders en la tableta, y sigo jugando al Lego Batman en el móvil. Lo cierto es que OnLive está de capa caída y ya no adquiere juegos nuevos, pero tengo confianza en el juego mediante streaming, incluso en FPS, que los disfruté sin problemas. Por eso puede ser buena noticia el movimiento de Sony, si le da el suficiente soporte financiero y confianza en él. Por otro lado también me recuerda al movimiento de Kodak sacando una de las primeras cámaras digitales, tecnología que al difundirse acabó con el negocio matriz.
mostoles_2
Y si juegas en la television el procesador y la tarjeta grafica cual es la de los servidores de la nube, es decir que en un futuro podemos jugar a juegazo con graficos increibles en la nube , porque si es asi en los servidores les pueden meter tarjetas graficas y procesadores profesionales como tiene la nasa jaja y que a nivel particular o nivel de consola suelen llegar al cabo de años