La célebre casa de subastas Sotheby's ha vendido un NFT de un simple píxel por 1,36 millones de dólares. La obra del artista Pak se ha convertido ahora en otro ejemplo claro de la particular revolución que están generando estos activos digitales no fungibles.
La imagen, llamada 'The Pixel' formó parte de la llamada 'The Fungible Collection', una serie de obras digitales que lograron recaudar en total 16,8 millones de dólares. El debate sobre qué es arte y qué no demuestra una vez más ser absolutamente personal, y los NFTs validan de forma contundente esa realidad.
Un píxel muy caro (que no puedes tocar)
Que pagar 1,36 millones de dólares por un NFT de un píxel sea absurdo o no es un debate que viene de antiguo. Hace unas semanas el propio Pak vendió el NFT de un píxel rojo por 7.154 dólares: estos días ha logrado vender un píxel gris por una cifra mucho mayor. El comprador, Eric Young parecía entusiasmado con la adquisición, por cierto.
El mundo del arte genera este tipo de polémica desde hace mucho, y la idea ha tratado de extrapolarse al terreno de la tecnología desde hace tiempo. En 2005 un avezado usuario llamado Alex Tew creó The Million Dollar Homepage, una página web en la que si querías tener un píxel debías pagar un dólar.
Con los NFTs se ha validado un modelo en el que arte y tecnología van más que nunca de la mano. La oportunidad para los artistas es fabulosa aunque algunos apuntan a que esa "burbuja" ya está tocando a su fin.
Lo cierto es que este nuevo y sorprendente hito del mundo de los NFTs vuelve a demostrar que hay un interés real por este tipo de obras de arte digitales que de hecho no tienen formato físico como tal.

Ese píxel no se puede tocar, aunque lógicamente el propietario pueda imprimirse una copia sabiendo que él y solo él tiene el original. Los demás tendremos que conformarnos con reproducciones ampliadas como la de la imagen, aunque claro, eso nos permitirá ahorrarnos un dineral.
Vía | ABC News
Imagen | Klaudia Piaskowska
Ver 45 comentarios
45 comentarios
drkwzrd
Cantad conmigo!
Blanqueo...
Blanqueo de capitaaales...
dsa10
El que lo ha vendido es un puto genio, el que lo ha comprado es gilipollas.
Usuario desactivado
O yo no entiendo todo este rollo, o esta frase está mal planteada.
El archivo original ocupa un lugar físico en el disco duro donde el programa de edición guardó dicho archivo. A partir de ahí, cualquier archivo localizado en cualquier otra parte es, por definición, una copia 1:1 (bit a bit) del original. Por lo tanto, un NFT no puede certificar que tienes el original; podrá, en todo caso, certificar que esa cadena de bits en particular te pertenece.
nada
No hay ningún debate, eso no es arte.
Eso es el resultado de vender "algo" en una casa de subastas, y darle un valor el que sea. Pero "Arte", no es.
anombrala
Su próxima obra un NFT lleno de píxeles blancos, donde alcanzará la máxima pureza y expresividad de su todas sus creaciones.
Precio: un gritón de dólares.
dabelo
Vendo este emoji 💩 por 100000€, precio amigo.
Te llevas 2 💩💩 por 150000€
Vamos que me lo quitan de las maaanos.
McAllus
"Que pagar 1,36 millones de dólares por un NFT de un píxel sea absurdo o no es un debate que viene de antiguo. "
Es absurdo, no creo que haya debate alguno en que un puto píxel no es arte.
Usuario desactivado
Y yo pensaba que ningún pixel sería tan caro como el de Google. :-0
davico_rosello
Como ya dijeron, el "pixel original" solo puede existir en un medio físico.
Y estoy más que seguro que ese pixel, aparte de no cumplir exclusividad ni unicidad, tampoco cumple el haber sido el primero, estando ya presente en millones de discos y unidades de almacenamiento desde hace décadas. Es decir, tampoco es el original. Es como vender una fotocopia de Moby Dick, que no es ni la primera edición, y decir que es especial porque es única.
Encima han vendido algo de dominio público y que no se puede patentar ni pedir regalías por su uso. Ese color se usa en todos lados.
Con esto solo se demuestra que las colecciones de arte y las subastas siempre han sido vender humo y especulación pura, aparte de lavado de dinero.
Usuario desactivado
"Ese píxel no se puede tocar, aunque lógicamente el propietario pueda imprimirse una copia sabiendo que él y solo él tiene el original."
Ya me lo imagino con las visitas: "Sí, es un píxel original, auténtico. Luego os imprimo unas copias para que decoréis vuestros salones pero no importa porque el original lo tengo yo." Y que no piensen que es gilipollas; si consigue eso le doy mis dieses.
lenkin
No hace falta hinchar a impuestos a los multimillonarios para que el dinero fluya a los mas necesitados.
Estan tan mal de la cabeza que ellos mismos lo regalan. Bien!
pableras
Pero no hay burbuja, no.
sergetsu
La estupidez humana empieza a alcanzar cotas inimaginables
boorjamal
Todos locos...
Adrián
Creo que haré un NFT de un tulipán virtual, seguro me forro con mi obra de arte
robertleal
Definitivamente estamos jodidos. Tal vez si hecho una diarrea con frijoles y maiz se venderia por par de millones...
patogarza
😒
Ktdn25
Es absurdo!, mira querida el móvil es 4K ves el pixel gris en medio de todo no es un defecto es mi compra y vale 1.4 millones y va otro y vende otro pixel gris merengo por la mitad abosurdo