La criptodivisa ETH que hace uso de la cadena de bloques Ethereum ha subido como la espuma y hoy ha logrado alcanzar su máximo valor histórico, que es de casi 4.500 dólares.
El resurgimiento de esta criptodivisa ha sido paralelo al del bitcoin, que hace unos días también alcanzaba su récord histórico. Ambas encabezan un mercado que vuelve a los números verdes y que también ha visto explosiones de valor como las de Solana y sobre todo el memcoin Shiba Inu.
Récords locos
Las criptodivisas parecen haber superado el bache de los últimos meses, y tras semanas de incertidumbre y caídas durante el segundo y tercer trimestre del año, su valor no ha parado de crecer y eso ha provocado estos últimos récords.

Primero fue bitcoin, que superó la barrera de los 66.000 dólares por primera vez el pasado 20 de octubre. Su valor se ha relajado un poco —en estos momentos supera los 63.000—, pero mientras con los bitcoins ese crecimiento se detenía, con Ethereum la tónica ha sido algo distinta, y su valor ha seguido aumentando en los últimos días.
Eso ha provocado que ahora mismo Ethereum haya rozado los 4.500 dólares. En estos momentos está en 4.475 dólares, y el valor récord coincide también con otro récord de esta red: el hashrate o potencia de cálculo global que se está dedicando a "minar" ETH, y que superó los 812.000 GH/s ayer.
El crecimiento del valor del ETH se ve favorecido también por la creciente popularidad del mercado de los NFTs, que aunque ha tenido también algún que otro bache parece haber vuelto a resurgir con fuerza: lo demuestra por ejemplo el acuerdo al que LaLiga de fútbol llegó con Sorare para ofrecer cromos virtuales de todos sus jugadores.
Las subidas de récord no solo afectan a estas criptodivisas: Solana (SOL), una criptodivisa orientada a plataformas DeFI (Decentralized Finance) también ha creció de forma notable los pasados días —aunque ahora pierde algo de aquel impulso—.

Sin embargo es la memecoin Shiba Inu la que ha crecido de forma asombrosa desde principios de octubre, y de hecho ya supera en valoración total a Dogecoin la otra gran memecoin de este segmento. Shiba ha crecido un 17.335% desde que apareció hace 15 meses, pero los analistas avisan: la caída puede ser tan espectacular como esta subida de su valor.
Vía | Decrypt
Ver 51 comentarios
51 comentarios
aliciacoronado
La gente habla de timo?
Qué dicen?
Creo que no saben nada de cómo funcionan las criptomonedas, investiguen y hablarán mejor.
Bitcoin está basado en P2P, el valor se lo otorga la oferta - demanda, no entiendo porque hacen comentarios totalmente salidos de tema.
Deberían leer un poco y verás que la tencología implementada en Bitcoin a día de hoy es inhackeable, esa condición tardará en cambiar porque la tecnología al menos en este siglo no llegará, los mismos de Pexa.me han hecho un análisis criptográfico y han llegado a la conclusión de su poder de seguridad.
En conclusión, antes de comentar algo, investiguen un poco por cuenta propia.
lbleriot
Las criptomonedas son exactamente igual al dinero que teneis todos guardado en el banco, así que no se que haceis criticando una cosa que funciona mejor que el euro xD
Solo os falta el palillo en la boca y el taburete para sentaros en la barra, cuñaos...
carlixi
ETH esta semana, además, ha tenido una racha de carácter deflacionario al haberse quemado/destruido más cantidad de lo minado/producido.
Tiempos interesantes en el mundillo de las criptomonedas.
kodizgz
Esta semana se ha descubierto un problema adicional de las criptodivisas, al fundador de Tuenti le han robado todos sus bitcoins mediante amenazas en su propia casa. (pero podría haber sido introduciéndole en un coche y llevándole al monte en una zona con cobertura).
Al ser irrastreables, pueden robarte todo tu dinero mediante coacción y hasta luego lucas! Una transferencia bancaria se puede rastrear, el límite en efectivo que pueden robarte en el cajero son 600€ aunque consigan sacarte el número PIN con amenazas. Pero con las criptos...
Hoy en día gracias a redes sociales es muy fácil saber quien tiene criptomonedas, comentarios en Twitter, grupos de Facebook a los que sigues... Esperemos que no empiecen a surgir grupos organizados que se dediquen a esta actividad a pequeña escala.
gorgioesponja
Los únicos que ganan con las crypto son los que hablan de ellas, de ahí que haya muchos que quieran hablar
calmaeso
Los mejores comentaristas de Xataka se han ido al articulo del timo con cripto!!
PATETICOS