La empresa de muebles más conocida de todo el mundo lleva tiempo aprovechando una idea de negocio absolutamente brillante en la que precisamente podía ofrecer precios competitivos para muchos productos porque era el usuario el que acababa transportándolos y, sobre todo, ensamblándolos.
Ese ensamblaje suele ser relativamente sencillo pero engorroso, con diversas piezas y tornillos que ahora podrían quedar en el olvido: IKEA prepara el lanzamiento de su nuevo método de ensamblaje con los llamados "pasadores de cuña" (wedge dowel), unos singulares mecanismos de madera que pronto comenzarán a usarse en varios de sus líneas de muebles. La apuesta: reducir en un 80% el tiempo de montaje.
Muebles a golpe de clic
La empresa sueca comenzó a experimentar en 2014 con este tipo de sistemas "puzzle" en el que las piezas de los muebles encajan sin más. La idea sería aprovechar esos pasadores de madera para eliminar la necesidad de partes de metal y de otras herramientas.
Tras aprovechar este sistema en su línea Regissör, IKEA anunció la semana pasada que lanzaría dicho sistema en otras líneas de producto. Uno de los directivos de la empresa, Jesper Brodin, afirmó que "ya estamos en la fase de implementación que hará posible que tus muebles se ensamblen a golpe de clic".
El objetivo es el de aplicar estos pasadores de cuña a toda su familia de muebles de madera de gran tamaño, y la primera en ofrecerlo será la línea de mesas y taburetes Lisabo (en la imagen principal). Precisamente estas mesas ganaron un Red Dot Award el año pasado por este sistema de montaje que según estos expertos en diseño industrial logra reducir el tiempo de montaje en un 80%.
Vía | Quartz
En Xataka | DELAKTIG es el proyecto de IKEA que nos convertirá a todos en hackers de muebles
Ver 26 comentarios
26 comentarios
davidsound
Muy ingenioso el sistema la verdad, ahora solo queda verlo y ponerlo en práctica para ver que tan eficiente es.
smoo
muy bien lo del 80%, pero lo hacen para ahorrar costes en la fabricacion. es lo que hay.
Escapology
Yo tengo una mesa Lisabo con ese sistema puzzle y tampoco fue tan rápido montarla. Había una pata que no terminaba de encajar bien, no estaba bien recortada esa pieza "puzzle", y tocó revisar la endidura y la pata para ver cuál era el fallo. Tras limpiar los huecos de serrín y tras varios intentos la pata entro lo justo para poder fijarla con la pieza. Para mi es más fácil atornillar xD
rociodoval
Entiendo que es a gustos, yo prefiero renovar cada x tiempo que tener muebles rusticos de los de toda la vida.
Spaniard37
El enfoque al usuario, y la realidad además son los costes que se ahorran a largo plazo...eso si con esto no tendrás que comprar sus herramientas, tornillos y porros
nebulus
El problema de ese montaje tipo click es que va a presión y seguro es como una especie de "presilla" que una vez montado no puedes desmontar. No es que los otros sistemas de Ikea permitan montar y desmontar mucho un mueble, lo sé yo que no me han aguantado dos mudanzas nada más que dos mesas que compré que eran las únicas que una vez montadas no se podían desmontar en absoluto, y eran las únicas con el tablero de madera maciza (fueron los muebles más caros que compré de ikea y los que más me han durado con diferencia)
No volvería comprar muebles de ikea, claro que ahora tengo una vivienda "definitiva" no los veo mal si son para amueblar un piso no definitivo o en el que se va a estar de alquiler por tiempo indefinido.
jask
Una pregunta, sin acritud, qué ha pasado con la Xataka que yo conocía que hablaba de tecnología y demás? Se ha dividido en otros sub-Xatakas ??? Hacía tiempo que no entraba.
Gracias
vicentesimal
Es la mayor revolución del mundillo desde que el tornillo Skgvardgard dejó de usar el gûrdkdunBerg. La madre que los parió a todos.
yebocsi
¿Nueva tecnologia? Vaya titular. Por favor q le pregunten a japoneses(tienen hasta templos de madera sin usar uniones metalicas)o a cualquier buen ebanista de aqui desde cuando se usan esos metodos para unir madera. Ikea esta en su derecho de intentar vender esto así, pero el redactor del articulo(salvo subvención ;-)) no tiene porqué tragarse eso. Podría haber escrito un interesante articulo a poco q hubiera profundizado mínimamente, en vez de limitarse a ejercer de comercial de Ikea.
carlosjack
La verdad es que es un gran avance porque a veces se me hacía un poco complejo el montaje de algunos de sus muebles
decopriscilla
“…la nueva tecnología de ensamblaje” jajajaaja, las espiguillas y las “colas de milano” han existido desde hace muchas décadas para ensamblar piezas, especialmente de madera. Mi padre me envió esta noticia al WhatsApp como si hubiese sido una broma.
Lo de facilitar el trabajo de montaje siempre es bueno, pero lo verdaderamente “innovador” (véase también cómodo o guay), sería que viniesen unos montadores profesionales por tu casa y que te lo dejasen todo montado e instalado, como las tiendas de muebles de toda la vida. En la Comunidad de Madrid, tiendas como Conforama, Ikea y otras tantas están haciendo que las tiendas tradicionales estén yéndose a pique. Particularmente disfruto mucho comprando de una tienda de muebles en Getafe, con una buena exposición en el polígono que poco tiene que envidiar a las 'marcas grandes', donde no se les ocurre decirme que me lleve los bultos yo misma para que los monte mi marido en casa! :P
Usuario desactivado
A ver cuando se da cuenta Ikea que el problema no esta en la dificultad de montaje de sus muebles, si no que el problema real esta en la porqueria de manuales que incluyen..