El sueño de tener una mesa en casa con una superficie donde con solo colocar encima un teléfono, una cámara de fotos, el tablet o cualquier gadget, estos empiecen a cargarse está ya muy cerca.
La tecnología de la que os hablo se llama Qi y ya tiene la aprobación del Wireless Power Consortium. De momento no se ha publicado el documento técnico, que permanece en privado hasta finales de agosto, pero ya podemos componernos una escena de lo que nos espera.
El sistema de recarga inalámbrica Qi tendrá una potencia de carga máxima de 5 W, lo que nos deja un margen importante de gadgets que podrán ser recargados con la base, sobre la cual podremos colocar los equipos directamente haciendo uso de diferentes soluciones cada fabricante para hacer compatibles nuestros cacharros actuales.
Para asegurar la compatibilidad entre diferentes cargadores y equipos, y obtener así el logo Qi, los fabricantes ya pueden ir haciendo cola para pasar las correspondientes certificaciones, que comienzan en agosto y tener así listos los primeros productos Qi para finales de este mismo año.
Vía | ArsTechnica.
Más información | WPC.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
asuk
Si realmente respetan los estándares y compatibilidades, será una de las cosas más comodas y esperadas para cargar nuestros equipos.
nickle
Pues se ve muy interesante, pero según lo que entiendo, vamos a seguir usando la red eléctrica de siempre, cambiando el medio de transmisión. Igual con tan poca explicación, habrá que esperar a que los desarrolladores nos sorprendan
crisct
Lo que va a pasar:
El primer año para telefonos de gama alta: 100 € el cargador
El segundo año se generalizará: 50 € el cargador
El tercer año se pondrán los chinos en el asunto: 5 € el cargador
O sea que hasta dentro de 3 años por aqui ni lo oleremos.. y gadgets nuevos, claro. (eh chavaleh! que ettamoh en Ejpaña)
Blau
¿Como funciona? ¿Que tiene de nuevo respecto a la actual tecnología?... Esperando a que se haga público en agosto el documento pertinente para responder a mis preguntas.
maputxe
Yo a este invento le veo bastante futuro, aunque le encuentro un "pero" actualmente; porque si no he entiendido mal, a los aparatos que tenemos hoy en día habrá que ponerle un adaptador o similar para que se recarguen sobre esta base. Si esto es así, me parece que hasta que no se extienda entre las marcas este modo de recarga, les va a costar bastante vender muchas unidades de estos cargadores...
stfu
Si realmente funciona bien, espero que todos vayan a una y no empiecen con el cargador de Sony, el de Apple y la misma historia de siempre.
jlouis
De distancia de 5 cm nada de nada... Tiene que haber muy poca distancia entre la superfície cargadora y el dispositivo, que si lleva incorporado el sistema pues tendrá una zona en su parte trasera que será por donde cargue. No es más que unos imanes por donde la energía se transmite.
Mi cepillo de dientes usa el mismo sistema y tiene ya 4 años.
jlouis
Se cambia el cabezal, no el cepillo.
over
Sería interesante que la superficie fuera obligatoriamente plana y horizontal, entonces cualquier objeto se podría poner encima sin necesidad de tener cada uno su propio cargador con una forma especial. Y también que se puedan cargar varios a la vez incluso. Si la distancia fuera ya de 5cm a la peana, sería la bomba (incluso se podría poner debajo de la mesa sin que se viera). Y si a esto le ponemos que la peana por algún medio de contienda software, ajuste la potencia de carga al objeto a cargar, dios, sería el inventazo.
ahauu
Tengo una pregunta, ¿El cargador touchstone de Palm es compatible con este estándar?
Daniel Manresa
Ayer me compre una depiladora BodyCruzer y el cargador no lleva cables, la apoyo en la base que trae y carga (no lleva tampoco conectores ni laminas ni nada, todo plastico) Yo no se como cargara, pero tarda 10h en darme 50min de bateria