Por fin. Mientras las temperaturas en Murcia o Valencia pueden llegar a los 40 °C o en el interior de Mallorca se podrían alcanzar los 35 °C, el resto del país va a poder respirar un poco. Los datos son sólidos: en mitad de las cuatro peores semanas del año, acaba de aparecer un oasis.
AEMET lo tiene claro: Durante la última semana de julio (especialmente, durante los primeros días de esa semana), la mayor parte del país disfrutará de un más que necesario alivio térmico. Es decir, nos esperan unos días con temperaturas inferiores a lo normal, salvo en el Mediterráneo y en las islas.
Aunque se habla de una posible DANA, lo cierto es que no esperamos lluvias de importancia. La excepción a esto estará en el Cantábrico y, como señalaba Rubén del Campo (el portavoz de AEMET), "[tampoco] es descartable que en puntos aislados del interior peninsular se formen algunas tormentas secas con poca precipitación, pero con rachas de viento muy intensas".
Lo que viene con agosto. Con agosto, volverá el calor en el suroeste (que se sumará al mediterráneo y las islas). Durante la primera semana, aún hará fresco en zonas del norte peninsular, pero las lluvias seguirán desaparecidas. Algo que, sinceramente, es bastante normal. El agua, de llegar, tiende a llegar a finales de mes.
No tenemos mucha más información fiable. Pero si tenemos que atenernos a las tendencias, lo más razonable es que la segunda semana de país sea más cálida de lo normal en todo el país (las lluvias, por lo que acabo de decir, tampoco estarán muy presentes).
Sea como sea, lo peor ha pasado ya. Como decíamos hace unos días, la mejor noticia que tenemos es que el alivio térmico de esta semana supone un punto de inflexión en el calor veraniego. Por mucho que en agosto esperemos que haga mucho calor (y por mucho que la "extenuación térmica" nos ponga las próximas semanas cuesta arriba), lo más probable es que las peores temperaturas del año ya hayan pasado.

Eso sí, hay muchas incógnitas. Incógnitas que se resumen en el mapa superior. Y es que la situación de la temperatura superficial en el Atlántico (y, por supuesto, la llegada de El Niño), "nos invitan a ser prudentes". Estamos entrando en una situación extremadamente anómala.
Una situación que ha hecho, por ejemplo, que el primer huracán atlántico de la temporada no solo se haya adelantado, sino que se ha formado muy al norte. Es solo la primera sorpresa de lo que nos espera.
En Xataka | Ante otra ola de calor histórica, España se acerca poco a poco a su última frontera: llegar a los 50 grados
Imagen | ECMWF
Ver 18 comentarios
18 comentarios
highhoper
¡Color azul en un mapa que comenta Javier! ¡Rápido, pedid un deseo!
Usuario desactivado
madre mia, 4 dias de calor es un verano interminable, cuando esta siendo un verano mas bien fresco
draghann
Ahora mismo, 20 grados y lluvia... aquí lo que es interminable es el hartazgo. No recuerdo un julio más lamentable....
azulelectricos
Parece mentira que Xataka se convierta en un tabloide sensacionalista , que pena.
macuesto
Siempre positifffffo eh????? ojú
Enzuka
Lo digo yo como uno de los del bando que cree en el cambio climático y que nosotros somos los culpables y bla bla bla... Ya cansa ver estos artículos en primera plana.
Se puede pedir de parte de la gran mayoría que o le paran un poco a esto o al menos hacen como los artículos de Motorpasion/Magnet y los ponen en un apartado extra llamado "XatakaTiempo" o parecido?
Porque ya cansa chicos de Webedia. Se que es su trabajo pero cansa...
xconv
EL artículo está horriblemente redactado, redactor revisa lo que has escrito porque cometes más fallos que una escopeta feria.
Ariasdelhoyo
Oye, ¿cuándo va a llegar algo de calorcito a Galicia? Porque llevamos un verano que no tenemos dos días de playa seguidos.
enmadrid
Eh, que repite el presi, no hace falta alarmismo climático.
Patenteexclusiva
La semana pasada calor y esta fresquito.
Y todavia hay gente que niega el cambio climatico...