Decir "aceite de oliva" en los últimos años es casi como decir "incertidumbre". Escalas de precio, amenazas de desabastecimiento e incertidumbre. Sin embargo, muchos meses después, empezamos a ver la luz al final del túnel. Así lo ha constatado la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa.
Son buenas noticias. Y, sin embargo, son estas mismas buenas noticias lo va a precipitar un "drama inminente" entre los productores.
¿Qué es una "mesa sectorial"? En el contexto del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las mesas sectoriales son órganos de interlocución y participación de los distintos sectores productivos "para abordar temas de interés nacional". Y si hay algo de "interés nacional" en los últimos años, eso es el precio del aceite.
La del "aceite de oliva y la aceituna de mesa" se reunió este mes de mayo y, por fin, traen buenas noticias.
La campaña ha ido muy bien. Mucho mejor de lo esperado, de hecho. Según la mesa, hasta el mes de abril se ha producido un crecimiento de la producción "hasta alcanzar las 850.157 toneladas". Esto conlleva un incremento de un 11 % con respecto a las estimaciones iniciales y un 28 % con respecto a la campaña anterior. Además (y esto lo venimos comentado desde hace semanas) el ritmo de comercialización de aceite de oliva es muy bueno.
Y la próxima promete. La mesa ha constatado también que, gracias a las precipitaciones y buenas condiciones climáticas de las últimas semanas, las estimaciones apuntan a una recuperación de la producción.
¿Y qué significa todo esto? Que, como consecuencia, se espera que los precios del aceite de oliva de la próxima campaña se sitúen por debajo de los de esta. Ese es el dato clave porque es lo que va a condicionar lo que ocurrirá en los próximos meses.
Un sector con muchos problemas... En septiembre del 2023, Deoleo (la mayor comercializadora de aceite de oliva del mundo) anunció pérdidas de casi 10 millones de euros. Fue un pequeño terremoto, pero no fue la peor noticia del día. Para la compañía, sus cuentas de resultados eran la demostración perfecta de cómo se habían erosionado los márgenes de tal forma que "no ha podido ser compensada por el incremento de precios".
...y pocas soluciones. La mayor parte del sector ha estado asumiendo parte de los costes derivados de la subida de precios y una bajada significativa del precio del aceite puede ocasionar pérdidas muy considerables. Sobre todo porque, nos guste o no, la aceituna arrastra una enorme cantidad de problemas y, lamentablemente, muy pocas soluciones.
En resumen: lo que son buenas noticias para los consumidores puede conllevar una de las transformaciones más grandes del sector del aceite de oliva. Como decía al principio, 'aceite' se está convirtiendo en sinónimo de 'incertidumbre'.
Imagen | Miguel Angel Masegosa Martínez
Ver 19 comentarios
19 comentarios
dark_god
La ley de oferta y demanda les benefició a toda la panda de especuladores durante estos dos últimos años y esa misma ley ahora va a devolver las cosas a su cauce. Es gracioso que digan que habrá pérdidas millonarias cuando el precio probablemente siga estando por encima que antes de la escasez.
Es la misma mierda de siempre, a llorar todo el día a ver si papa estado afloja la cartera o justifican una subida de precios escandalosa. Mientras, mucha gente se fue de cabeza a freidoras de aire para sustituir la sartén o directamente a no usar aceite de oliva. La avaricia rompe el saco y esa enfermedad que tienen por los beneficios a corto plazo van a dinamitar el sector. Luego vendrán a llorar otra vez.
karbaro333
Una cosa de la que no se habla en el artículo es de las reservas de aceite que todos los años se acumulan. Este año se lo van a comer con patatas "fritas". La gente desgraciadamente para los productores ha buscado alternativas al consumo de aceite de oliva y eso lo han notado y notarán.
togepix
Ayer compré una botella de Aceite de Oliver Virgen Extra marca Carrefour a 9,65 EURAZOS.
Llevas así meses, y no, no va a bajar. Suben en cuestión de meses, y años, si es que llegan a bajar, a precios como antes . Tengo comprado Aceite virgen extra por poco menos de 6 EUROs, O GARRAFAS DE 5 litros a 30 euros. Jamas volverán esos precios, se excusaran en cualquiera cosa.
10 EURAZOS la botella.
binbin
Vamos que al ser un producto que si sube el precio, la gente se pasa al aceite de girasol, han visto que ha bajado una barbaridad las ventas ya que la gente no normaliza el precio litro a 5 veces lo que vale y más cuando en cualquier otro país europeo el litro de aceite español está a 5€ como mucho.
pableras
Bla bla bla.
Se la han jugado y han perdido: han subido una bestialidad los precios..... Y las ventas han bajado un 22%.
Que sigan tensando la cuerda, a ver si terminan de estrangular y se empiezan a dar cuenta de que el aceite de oliva, por muy bueno que esté, no es estrictamente necesario para cocinar, y de muchas maneras se puede reducir su uso (girasol, asados, freidoras de aire, etc) o incluso reducir el consumo de fritos (rebozados, empanados, etc).
falconx
Mercado libre. Nosotros mandamos. Dejad de comprar a estos precios. Es muy simple.
Nacho
Llegan muy tarde, los clientes que han perdido por la especulación y la avaricia no los van a recuperar tan fácil.
caku
Una sola cucharada de aceite son muchiiiiisimas calorias, es una grasa.
Consumir si, pero menos... Las freidoras de aceite apenas desprenden olor al cocinar, manchan muchisimo menos (a nadie le gusta limpiar aceite) y consumen menos energía (no hay que poner el extractor)
Obviamente nunca mas lo volveremos a ver barato ya que la gente se acostumbró a pagar mucho por el, pero si que se puede limitar su consumo.
En mi casa desde luego la freidora de aire fue un antes y un después en la cocina
sanamarcar
El artículo no tiene logica. No aclara nada. Hay muy buenos aceites como alternativa al de oliva. No me parece mal pagar 6 por botella si es de calidad. Y entiendo que a estos precios se estan buscando enemigos y alternativas por todos lados...
Consecuencias vemos como bollos y todos lleve aceite girasol que estuvo caro ahora en promo por fecha próxima ...
marta_mmm
Otro artículo en modo Nostradamus. Hace unos meses decíais que el 2025 iba a tener el aceite más caro de la historia, ahoraas barato... Que pena dais
ale
Hahaha yo ya paso del aceite ( grasa pura a 10€ el litro hahaha)
SINO QUERÉIS QUE SUBAN PRECIOS SIMPLEMENTE DEJAD DE COMPRARLO! Si compráis a esos precios, los seguirán subiendo hasta lo máximo que puedan ganar!
Para eso cocino con mantequilla que es 10 veces mas barata
Y para ke poner aceite ke es grasa pura a una ensalada ? Si lo ke kieres es no engordar ?
Nada el aceite de oliva está totalmente sobrestimado
Si la gente se diera cuenta no pagarían la barbaridad ke la gente paga por ello.