Un escenario idílico, rodeado entre otras míticas montañas por el Cervino, es motivo más que suficiente para conocer el puente Charles Kuonen, en Suiza.
Este puente colgante peatonal es el más largo del mundo pero esconde más secretos en forma de cifras y tecnología para conseguir que apenas se balancee. Si te atreves a cruzarlo.
8000 kilos de acero colgando a 100 metros de altura
Hasta 2010, un tramo del recorrido que une Grächen con Zermatt en el llamado Europaweg (recorrido que cubre las principales cumbres de los Alpes) pasaba por un puente que, tras un desprendimiento de rocas, quedó inservible. Ese recorrido se empezó a tener que hacer recorriendo el valle, lo que alargaba ese tramo en más de 4 horas.
El 29 de julio de 2017 quedaba inaugurado el puente que sustituía al anterior. Bautizado como puente Charles Kuonen, se convirtió al instante en el puente colgante peatonal más largo del mundo.
El puente atraviesa el espectacular valle suizo de Zermatt - Matterhorn y tiene una distancia de 500 metros, los cuales se tardan en recorrer unos 10 minutos. Hay que hacerlo en fila y por orden debido a la reducida anchura del paso y la limitación a 250 senderistas al mismo tiempo.
La empresa especializada SwissRope tardó apenas 10 semanas en acabar la construcción, la cual está situada a una altitud de entre 1600 y 2200 metros sobre el nivel del mar. La empresa suiza lo consiguió con un sistema deslizante que crearon exclusivamente para este puente.
En su construcción se emplearon cables de acero con un grosor de 53 mm, los cuales quedaron tensados a 440 kN. El peso total del puente es de 8000 kilos, una cifra que unida a un sistema de vibración amortiguada en todo su recorrido, evita que el puente se balance de manera descontrolada al paso de los senderistas.
La altura máxima sobre el suelo que alcanza el puente es de 85 metros. La sensación de altura es muy real no solo por ser un puente colgante bastante estrecho sino por la visión total que hay tanto en los laterales como en el suelo del puente.



Una ruta circular para disfrutarlo
El atractivo turístico de este puente colgante es evidente. Construido para reducir el tiempo de paso por esta zona para senderistas (de casi 4 horas se ha pasado a unos pocos minutos), ya hay varias rutas con este elemento como eje vertebrador.
Una de las rutas resulta ideal para toda la familia. aunque conviene estar en forma. Su recorrido es circular y tiene una longitud de casi 9 km, espacio en el que se ascienden 1000 metros.

El puente está abierto solamente entre los meses de junio a noviembre, teniendo que evitar el paso en caso de tormentas.
Más información e imágenes | Zermatt.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
stantley
Yo creo que es una manera de estropear el paisaje con una construcción que no salva nada insalvable
Usuario desactivado
Yo me caería. No se cómo, pero me caería.
falconx
Me gusta este titular en el que se dice que es un puente muy largo y no se menciona la longitud sino el peso.
muscardino
Podríamos llamarlo el puente de la glera ya que salva una glera.
Por otra parte, qué malo el editor del segundo vídeo. Apenas deja tiempo para percibir cada situación.
Saludos.
rafa.garcia
Con los datos aportados en el artículo es imposible que el puente pese solamente 8000 kg. Eso aproximadamente sería solamente el peso de esos metros, se supone que tendrá dos líneas de cable de acero con lo que el peso solamente del acero sería el doble.