Apple ha decidido retirar de la AppStore una aplicación de mapas utilizada por los manifestantes de Hong Kong para marcar los movimientos de los policías. Se trata de HKMap, una aplicación que llevaba menos de una semana en la AppStore. Se da la situación que inicialmente Apple denegó su presencia de la AppStore, pero finalmente sí decidió aprobarla. Ahora, menos de un día después que People's Daily, el mayor periódico de China y asociado al Partido Comunista, criticase duramente a HKMap, Apple ha decidido borrarla de su tienda de aplicaciones.
HKMap permite marcar movimiento sobre un mapa de Hong Kong, de la misma manera que otras aplicaciones como Waze permiten a los usuarios realizar anotaciones, pero Apple ha considerado que HKMap no cumple las normas de su tienda ya que habría sido utilizada para emboscar a la policía.
Las protestas de Hong Kong comprometen a Apple
Ante la polémica generada entorno a la aplicación, Apple ha emitido el siguiente comunicado:
"La aplicación muestra ubicaciones policiales y hemos verificado con la Oficina de Delitos de Ciberseguridad y Tecnología de Hong Kong que la aplicación se ha utilizado para atacar y emboscar a la policía, amenazar la seguridad pública y los delincuentes la han utilizado para victimizar a los residentes en áreas donde saben que no hay cumplimiento de la ley. Esta aplicación viola nuestras pautas y leyes locales".
Según Reuters, la compañía también habría eliminado BackupHK, una app asociada que serviría como réplica de HKlive.map, la versión web del servicio de mapas que sí está accesible.
Por parte de HKMap, desde su cuenta de Twitter han mostrado su rechazo a la decisión de Apple y explican que no hay evidencias que la aplicación haya sido utilizada para realizar emboscadas. Según los creadores, la app se basa también en contenido público de redes sociales y los moderadores habrían eliminado todo contenido que impulsara una actividad criminal. "La mayoría de reviews de la AppStore sugieren que HKMap mejora la seguridad pública, no lo opuesto", explican.
"La Guía de Revisión de la AppStore es imprecisa, ¿incluye el contenido generado por los usuarios? Estamos seguros que en Facebook, Instagram, Safari, Telegram, Twitter, Waze, WhatsAp... también se incorpora en algún momento puntual contenido que promueve la actividad criminal", escribe el joven desarrollador.
1. We disagree @Apple and @hkpoliceforce 's claim that HKmap App endanger law enforcement and residents in Hong Kong.#HKmap #HKmaplive #HK #Censorship
— HKmap.live 全港抗爭即時地圖 (@hkmaplive) October 10, 2019
No es la primera vez que Apple elimina una aplicación recientemente aprobada. Por otro lado, la eliminación de HKMap llega un día después que Apple haya eliminado la aplicación del medio norteamericano Quartz de la AppStore china, tal y como solicitó el gobierno Chino según detalla The Verge. Una polémica con China que también se aprecia en la censura de las banderas de Taiwán y recientemente la de Hong Kong.
Apple tiene grandes intereses en China y el artículo de People's Daily es directo, alertando a Apple de las consecuencias de su "imprudente y temeraria" decisión de aprobar una aplicación de mapas "tóxica", utilizada según el medio chino para "obviamente ayudar a los alborotadores".
Después de EE.UU y Europa, China es la región más importante para Apple. Allí produce gran parte de sus productos y como apunta el New York Times, genera 32.500 millones de dólares en ventas, incluyendo China, pero también Taiwán y Hong Kong.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
v1c70r
Nada nuevo bajo el Sol. Para que Apple entrara en el mercado chino tenía que ceder el control de los datos de iCloud al gobierno chino y... bueno... el dinero manda!
sologizmos
jajajaja facinante lo de Apple, se baja las bragas con tal de entrar en el mercado chino y le siguen dando por el c...
Usuario desactivado
La pela es la pela, y tal es la gran prioridad de Apple, como la de cualquier otra empresa. La supuesta preocupación de los de Cupertino por la privacidad de sus clientes solo es marketing, puro y duro.
macintosh64
China es una dictadura y es un tema del que nunca hablan politicos ni la prensa, al menos de forma visible, las libertades terminan donde el dinero empieza, china genera demasiado dinero a occidente como para ponerle pegas...
Mr. Dick
Esperando a los lefties de por aquí para ver como intentan justificar esto con un "y tu más" nivel de párvulos con los mismos argumentos trillados de siempre.