Disney ha anunciado una un importante cambio en la estructura interna de la empresa. El gigante del entretenimiento ha obtenido enormes beneficios de producir y distribuir películas en los cines durante los últimos años. Sin embargo, esto ya no es tan sencillo con la llegada de la pandemia global este año y el streaming cobrando cada vez mas fuerza. La situación ha cambiado en Disney y con Disney+ implantado durante este último año, han decidido reestructurar parte de la empresa para darle más prioridad al streaming.
Un equipo encargado de producir contenido, otro de monetizarlo
Según ha anunciado la compañía, han realizado una amplia reorganización estructural de su división de entretenimiento. Disney ha adquirido y acumulado durante los últimos años una gran cantidad de catálogo de ESPN, Fox, Lucasfilm (universo Star Wars), Pixar, Marvel y todo lo que ya tenían propio de Disney. El catálogo de Disney es gigantesco y sus franquicias la envidia de muchas otras empresas de entretenimiento. Pero también hay que saber sacarle provecho a esto.
Explica Disney que el objetivo ahora es encontrar la mejor forma de distribuir este catálogo a los usuarios y monetizarlo. Es por ello que la nueva organización de la empresa tendrá un equipo centrado únicamente en la distribución de contenido, encontrando la mejor forma de hacerlo. Esta nueva división será la responsable de llevar las plataformas de distribución como sus diferentes servicios de streaming o decidir si una película va a los cines o no, por ejemplo.

La creación de contenido irá por otro lado y se separará de la distribución en sí. En otras palabras, buscan que la producción de contenido no tenga que preocuparse ni depender de factores externos para la venta y distribución, sino que se centren en la creación en sí. En palabras de Bob Chapek, CEO de Disney:
"Nuestros equipos creativos se concentrarán en lo que hacen mejor: crear contenido de clase mundial basado en franquicias, mientras que nuestro equipo de distribución global recientemente centralizado se centrará en entregar y monetizar ese contenido de la manera más óptima..."
Según Disney, esta medida es el resultado del éxito de Disney+, donde el crecimiento de sus suscriptores ha superado con creces las proyecciones que dieron a los inversores el año pasado. Este éxito también le ha permitido a Disney experimentar con nuevos métodos de distribución como el de saltarse los cines con 'Mulán'. Y no es la única, también lo van a hacer con la última de Pixar, que se estrenará directamenete en Disney+ (sin coste adicional para el usuario).
Ver 13 comentarios
13 comentarios
sevendays
Pueden hacer lo que quieran, TV 4k Samsung comprada en 2017 y Disney a 1080.
No lo echo de menos, el repertorio deja mucho que desear.
Neftlix le da mil patadas en catálogo y en calidad de imagen.
galexyaoi
Ya era hora de que dejasen atrás el formato físico, adiós Disney, nadie te echará de menos, tan solo a la época dorada con el creador y eje principal de buenas películas, pero el actual que se quede en la nube y no baje nunca.
moloeloba
Genial Xataka, muy interesante la noticia.
PD= Si buscas Disney en el buscador de Xataka, te salen miles de menciones a Disney. HACÉIS PUBLIREPORTAJES ENCUBIERTOS. Dadnos o pedid las cifras
de cómo fue el estreno de la MULÁN. PORQUE LUEGO DECÍS QUE NO SON PUBLIREPORTAJES Y QUE LO HACÉIS POR PURO HYPE.
pablo_
Tiempos oscuros para el cine, desgraciadamente. Espero que cuando todo esto termine la preferencia siga siendo estrenar en salas.