Este lunes ha comenzado en Valencia el ensayo de la semana laboral de cuatro días a través del cual el ayuntamiento analizará el impacto que este horario tiene en tres ámbitos de la ciudad: la salud y el bienestar social, la emergencia climática y la economía. El estudio será conducido por el centro de innovación social Las Naves y se realizará a lo largo de las próximas semanas, aprovechando las festividades del 10 de abril, Lunes de Pascua; del lunes 17 de abril, San Vicente Ferrer; del lunes 24 de abril (por la festividad trasladada de San Vicente Mártir del 22 de enero) y del lunes 1 de Mayo.
Conceptos aclarados. Por lo tanto, “no se trata de un programa de reducción de jornada”, tal y como señaló el alcalde valenciano Joan Ribó en declaraciones a Europa Press, ya que el cómputo anual de horas trabajadas no disminuirá. Sin embargo, es la primera vez que una ciudad evalúa, desde un punto de vista multidisciplinar, la influencia de la semana laboral de 32 horas sin reducción salarial.
Las conclusiones en verano. Los resultados del estudio estarán disponibles en torno al 20 de julio. En ellos se comprobará qué efecto tiene trabajar un día menos a la semana en aspectos como el uso del tiempo, la conciliación de la vida laboral, el descanso, la calidad del aire, el tráfico o el turismo de interior, según indicó el consistorio a finales de marzo.
Por y para Valencia. En este sentido, Joan Ribó afirmó en un conferencia celebrada el pasado 3 de abril que este ensayo se trata de una medida “en el ámbito de la ciudad”, indicando que, de ser positivos los resultados, los sindicatos tendrán que negociar con la patronal “igual que en su momento se hizo con la jornada de ocho horas”.
Los vecinos aprueban el plan. Por otro lado, lo cierto es que hay mucha expectación en torno a esta prueba. En aquella misma charla, Ribó recordó que el último barómetro municipal, realizado con una muestra de 2.358 vecinos, el ensayo de la semana de cuatro días obtuvo una calificación de 7,9 puntos sobre 10. El entusiasmo, de hecho, es compartido entre las empresas ubicadas en Valencia que ya operan con este horario.
Una ventaja competitiva. Tal es el caso de Growara, consultora de Recursos Humanos que desde 2022 trabaja durante cuatro días a la semana. Dada su experiencia, buscan convencer a sus clientes para que implementen esta reducción ya que, según explicó su CEO Julio Braceli recientemente en declaraciones a La Vanguardia, “las que se han acogido a esta jornada tienen una ventaja competitiva frente a otras para captar talento”.
Dos gotas de agua. Casualmente, esa fue la misma conclusión a la que llegó una pequeña empresa irlandesa de reclutamiento a finales del año pasado tras establecer la semana de cuatro días y comprobar cómo sus ingresos y el bienestar de sus trabajadores aumentaron mientras la rotación laboral disminuyó.
Trabajar mejor. Sin embargo, Braceli apuntó a la existencia de “barreras mentales”. En este sentido, para el CEO de Growara “la principal preocupación es si realmente los clientes lo van a entender y segundo, cómo va a afectar a la productividad del equipo”. Para resolver estas cuestiones, la clave está en “trabajar 32 horas muy buenas”, no en “embutir las horas”, indicó Braceli. Se trata, por lo tanto, de trabajar mejor en menos tiempo.
Los cuidados y el medioambiente. Por su parte, los sindicatos se muestran optimistas. En el coloquio celebrado el pasado 3 de abril, Ana García Alcolea, secretaria general de CCOO-PV, afirmó que el objetivo era mejorar “las condiciones de trabajo y de vida de la clase trabajadora”, así como impulsar la economía ya que “tener más ocio equivale a más productividad, más consumo y más generación de empleo”.
Además, en declaraciones a La Vanguardia, Alcolea señaló que este ensayo puede abrir el debate sobre un posible cambio del modelo productivo, así como situar “en el centro una política de cuidados públicos”.
La productividad es la clave. En conversación con este mismo medio, Ismael Sáez, secretario general de UGT-PV señaló que la clave de la medida es la productividad, sugiriendo que, quizás, la solución para trabajar mejor en menos tiempo sea la jornada de seis horas. Además, quiso rebajar un poco las expectativas en cuanto a una futura implementación general, ya que “no vamos a convencer a ninguna patronal de que se puede trabajar con la misma productividad cuatro que cinco días”, señaló.
Mediterráneo adelantado. Lo cierto es que la semana laboral de cuatro días está levantando el vuelo en España, si bien de forma experimental, por la zona este del país. Además de este ensayo realizado en la ciudad de Valencia, la Generalitat Valenciana ofrece subvenciones para ayudar a aquellas empresas que quieran reducir la semana laboral sin recortar el salario de sus empleados.
Optimismo. Finalmente, el Ministerio de Industria también anunció en diciembre de 2022 ayudas económicas para las pymes que decidieran probar la semana laboral de cuatro días sin reducción salarial. Veremos si los resultados positivos que se han obtenido en otros países se logran aquí también.
Imagen: travelnow.or.crylater / Unsplash
Ver 34 comentarios
34 comentarios
vilani
Ya han dicho que sectores de privilegiados serán los privilegiados?
Los trabajadores que tengan que joderse y seguir trabajando los 5 dias serán recompensados?
Con esto mejorara la sanidad, educación, justicia y administración publica?
El Social-Comunismo, como siempre comprando votos.
salvamar
Como Valenciano, la idea de este alcalde (del partido comunista) que no ha trabajado jamás en empresa privada, es que él y sus amigos trabajen 4 días.
1/ En Valencia van a seguir abiertos los comercios y grandes superficies. Peor todavía, abrirán el domingo.
2/ Los bares y restaurantes de la ciudad , a tope un día más ( menos descanso del personal).
3/ Las empresas y fábricas están FUERA de la capital, en el área metropolitana, por lo que la mayoría de trabajadores tienen que ir a su fábrica. (Sólo es festivo en Valencia capital, no en la provincia)
4/ Con el problema añadido de que tu hijo tiene fiesta (y tú no) porque él si que va al cole en Valencia.
Conclusión: por la ocurrencia de un señor, sin ninguna preparación ni análisis previo, ni metodo de análisis, ni consenso con el sector privado, nos OBLIGA a todos.
frkwot5
esto de ayudar a las empresas para no recortar el sueldo...creo que no han entendido nada.
La semana de 4 dias laborables ya es un beneficio para la empresa por diversos motivos:
- mantiene el talento, un empleado no se va a marchar a otra donde trabaje 5 dias
- mejora la productividad al tener más dias de ocio, los dias de trabajo no lo estará buscando a cada rato
- menos absentismo laboral por enfermedades derivadas del estrés y la fatiga
- luego están los beneficios ecoambientales, los de consumo ( a más ocio, más consumo), sanitarios...etc...
Si la empresa ve mejorías, puede contratar más plantilla con lo que la rotación haría soportable el coste en sueldos y no necesitaría ayudas.
Pero claro como siempre habrá de todo empresaurios y vagos calienta sillas...basta con que vayan desapareciendo con el tiempo
Ahora bien hay alternativas como la jornada intensiva todo el año, eso ni penaliza en costes a la empresa ni al trabajador en recortes, y encima da la misma o más calidad de vida al trabajador, pudiendo conciliar y teniendo más tiempo libre.
Si una empresa busca retener talento puede optar por los 4 dias o jornada intensiva, algunas incluso empiezan a ofrecer vacaciones ilimitadas, otras importan el modelo de equity de EEUU... en fin hay que empezar a moverse o nos pasará como siempre, tarde y mal en todo
legen-dario
Vengo de vivir en Reino Unido los últimos dos años, donde acaba de concluir la misma prueba, con mas del 90% de éxito.
Lógicamente no es aplicable a todos los sectores de la misma manera, habrá que planearlo bien. Pero se puede.
Y creo que los neoesclavos que dicen que quieren trabajar 5 días sólo lo dicen porque en su sector es difícil aplicarlo y les jode.
Mi pareja trabaja en Valencia y se beneficia de esta prueba, por lo que mi pareja puede usar su dia libre para hacer cualquier gestión. Y yo me alegro aunque yo trabaje en el pueblo de al lado donde la prueba no vale.
Pero si seguimos con el "NO" de frente sin dar una oportunidad de que se prueben estas cosas no vamos a ningún lado.
En mi opinion, si esto acaba saliendo bien, y si se compagina con el trabajo por objetivos, las cosas irían mucho mejor.
Pero qué se yo
dabisu
¿Cuánto dinero os está dando el Gobierno por los publirreportajes?
dabisu
El "gran éxito" de la semana laboral de 4 días consiste en que todos paguemos de nuestro bolsillo las horas no trabajadas vía subvenciones. Un plan sin fisuras, ya que nos sobra el dinero.
Desarer
Viendo los comentarios mucho os gusta trabajar... Pero bueno, siempre podréis hacer 6 días o 50 horas. Cada uno es libre de vivir con una mentalidad del siglo XIX. Solo pido que no pongáis piedras a la gente que no quiere quemar 5 de cada 7 días de su vida en un oficina.
r_penrose
Analogía de las pruebas de semanas cortas o teletrabajo:
Te dejan un coche para ver como conduces, y al final de la prueba, si no has tenido ningún percance ni multa ¡Te regalan el coche!
¡¡Colas enormes habría en los pasos de cebra y en los semáforos en ámbar!!
Mejoraría la conducción durante la prueba, pero las conclusiones no servirían de nada.
Rosonator
Yo soy fan de mejorar las horas de jornada laboral, 40 a la semana desde que reinaba Carolo, porque es de justicia, sobre todo, y porque ya toca. La configuración de estas horas a lo largo de la semana que venga después.
Ahora bien, que no intenten tomar por tonto a nadie, lo que trabajas en 40 no lo trabajas en 32, y si sí es que te tocas los huevos.
Si vas con la justicia por delante, no hay que inventarse tonterías.
Mikke
Por desgracia he tenido que hacer gestiones en el ayuntamiento de valencia, y si con 5 días a la semana no daban palo al agua, colas de horas a pesar de tener cita y unas caras largas por no decir mal trato al ciudadano, que trabajen un día menos hará que sean más simpáticos? Pero estoy seguro que menos trabajo harán. Por mi trabajo, tengo contacto con muchas sedes públicas y unas de las peores es el ayuntamiento de Valencia sin duda alguna.
geodatan
El primer gran experimento de España con la semana de cuatro días comienza al fin: qué esperar de Valencia
Ya lo respondo yo: Las fallas. XD
Perdonad la broma.
Espero y deseo que los 4 días demuestren una mejor gestión de los recursos humanos de las empresas y que se mejoren los derechos de los trabajadores.
Sporty
La productividad es "difícil" de medir, el horario es más fácil
gorbea0
Van a empezar por los autónomos
rafaello76
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telefonica-lleva-meses-probando-semana-laboral-cuatro-dias-ha-ido-bien-que-extiende-a-toda-plantilla
KOROtito
La mayoría de gente en este país trabaja 6 días a la semana. Y estos probando 4 días, para 10 gatos mal contados.