Entre los empleos con mejores retribuciones de España cada vez se cuelan más trabajos TIC. Aunque en nuestro país los salarios de profesionales como los odontólogos o los agentes inmobiliarios siguen siendo importantes, otros como los arquitectos de sistemas o los ingenieros de software cada vez escalan más, según los datos de portales de empleo como Infojobs, LinkedIn o la web para profesionales Glassdoor.
Ingeniero de software embebido. Estos profesionales se colocan en lo más alto de la lista de mejores sueldos del informe InfoJobs-Esade 2021 sobre Estado del Mercado Laboral, con un sueldo bruto medio de 53.074 euros brutos al año. Para este mismo perfil, Glassdoor estima que el salario medio en nuestro país es algo menor, de 43.081 euros.
Secretario general. En la lista de perfiles mejor pagados no podían faltar cargos directivos. En el caso de los secretarios generales, es decir, máximos dirigentes de algunas empresas y asociaciones, Infojobs señala que el sueldo medio anual de estos ejecutivos en España sería de 49.715 euros al año. Glassdoor, en cambio, eleva considerablemente esa cifra hasta los 83.798 euros.
Analista de negocios TIC. Los analistas de negocios TIC son los terceros mejor pagados de España según Infojobs, con una retribución anual bruta de 47.156 euros. En este caso, Glassdoor también baja la media y sitúa el salario promedio de estos profesionales en 36.737 euros al año.
Agentes inmobiliarios. Para los agentes inmobiliarios, las cifras de retribución bruta que ofrecen tanto Infojobs como Glassdoor son muy similares: 45.665 euros brutos al año el primero, y 51.169 euros anuales el segundo. Aquí el contrapunto lo ofrece LinkedIn, cuyo buscador de sueldos, LinkedIn Salary, arroja que estos profesionales ganan 1.150 euros al mes, o lo que es lo mismo, 13.800 euros al año.
La enorme discrepancia entre los datos de los primeros y del último se deben a que LinkedIn sólo tiene en cuenta el salario base de los agentes inmobiliarios, quienes obtienen la mayor parte de sus beneficios por comisiones de venta. Un dinero que tanto Infojobs como Glassdoor sí reflejan en su cálculo salarial.
Arquitecto de sistemas. En este caso las cifras también son bastante similares. Desde Infojobs aseguran que la media retributiva de estos profesionales es de 45.560 euros al año, mientras que en Glassdoor explican que sería de 48.085 euros anuales. LinkedIn no tiene datos al respecto.
Director financiero. En el caso de este ejecutivo, Infojobs cifra su sueldo medio en 44.558 euros brutos anuales, LinkedIn eleva la cifra a 55.000 euros al año de media y Glassdoor la reduce a 33.133. Las diferencias, en este caso, se pueden deber a que se trata de puesto que existe en muchas empresas de muy diferentes tamaños, e incluso en organizaciones públicas, por lo que la discrepancia retributiva entre unos y otros es importante.
Así, en función de los profesionales que haya tomado como referencia cada empresa para su muestra, la cifra media final puede variar considerablemente.
Arquitecto de software. Con los arquitectos de software las cifras de los tres portales vuelve a ser bastante pareja. LinkedIn cifra el sueldo medio base de estos profesionales en 44.000 euros al año, mientras que Glassdoor señala que su retribución media sería de 45.363 euros brutos al año e Infojobs de 43.490 euros brutos al año.
Director de sucursal. Un puesto ejecutivo más que se cuela entre perfiles tecnológicos que no son de dirección. En este caso, Infojobs señala que los directores de sucursales en España tienen sueldos de 42.595 euros brutos, de media, al año, mientras que Glassdoor eleva esa retribución a 51.756 euros anuales.
Director de operaciones. Este directivo gana de media, según Infojobs, 42.595 euros al año, mientras que LinkedIn señala que su retribución promedio anual es de 50.000 euros.
Dentista. Los odontólogos también se cuelan en la lista de profesionales mejor pagados de España. Según Infojobs, su sueldo medio anual se sitúa en los 42.174 euros, Glassdoor asegura que llega hasta los 55.467 euros al año y LinkedIn reduce esa cifra a los 24.000 euros de salario base anual.
Las limitaciones de los estudios. La información que proporcionan estos informes es orientativa, y prueba de ello es que en algunas profesiones el sueldo medio calculado varía sustancialmente de una plataforma a otra. En cualquier caso, la fiabilidad de los datos de estas plataformas sugiere que en la horquilla salarial indicada deben estar las retribuciones de los empleos señalados. Y que, por tanto, estos trabajos se encuentran entre los mejor remunerados de España.
También hay que tener en cuenta que Infojobs y LinkedIn recogen datos de sueldos de sus respectivas plataformas, por lo que las cantidades aportadas sólo reflejarían el sueldo de entrada recogido en las ofertas de empleo. Asimismo, hay que tener en cuenta que hay trabajos que no se publican, por norma general, en plataformas de este tipo y que pueden tener salarios más elevados que los indicados con anterioridad.
Desigualdad en el sector tecnológico. Los datos reflejados con anterioridad hablan el buen estado del mercado laboral en el sector tecnológico, en especial en determinados puestos. A pesar de ello, los datos del Instituto Nacional de Estadística evidencian que existen fuertes desigualdades en este ámbito, ya que los puestos TIC con salarios medios más altos parten de retribuciones por encima de los 45.000 euros brutos anuales de media, una cifra que fácilmente puede escalar en el caso de profesionales con mayor experiencia, pero la media de todos los trabajos de información y comunicaciones es de 33.000 euros brutos anuales, según el organismo de estadísticas estatal.
Otros sectores más tradicionales siguen superando, de largo, la media salarial del tecnológico. Así, las profesiones relacionadas con el suministro de agua, el saneamiento, la gestión de residuos y la descontaminación tienen sueldos medios de 50.000 euros brutos anuales, y los trabajos en actividades financieras y seguros de 45.000 euros brutos al año. Asimismo, funcionarios y profesionales sanitarios tienen retribuciones promedio anuales muy similares.
Imagen | Hack Capital
Ver 37 comentarios
37 comentarios
loletebonic
Os falta por añadir los salarios de políticos y funcivagos administrativos
reiizumi
Suerte encontrando un arquitecto de software por menos de 50k en España. La media de este trabajo el año pasado estaba en 50-52k, y hoy en día está llegando a los 60k.
El arquitecto de software depende del lenguaje, los de Java estaban rondando los 40k mínimo, pero este año ya se acercan a los 50k.
Los analistas de negocio (BI) desconozco su valor exacto, aunque tenía entendido que jamás bajaban de 40k (y con facilidad superaban a cualquier arquitecto). El problema real en este oficio es que no hay gente cualificada, así que suben muy rápido.
fr0gdev
Artículo clickbait para los chavales que acaban selectividad y a los que todos los años en Junio y Septiembre se intenta engatusar para que trabajen en las cárnicas de software.
Yo que estoy en el sector os digo: en ningún sitio te dan el carnet de arquitecto software o de sistemas o analista de negocio. Esos son puestos que son escasísimos y sólo se encuentran en algunas empresas muy grandes, y no hay estudios oficiales ni no oficiales que te garanticen que una empresa te reconozca como tal. Al final son puestos de "jefe" técnico que se otorgan en base a otras consideraciones (enchufe, parentesco, trayectoria, ...).
Lo de ingeniero de software embebido es prácticamente inexistente en España, ya que no hay apenas industria, y en cualquier caso las ofertas que yo veo de vez en cuando muestran sueldos similares a los de otros roles de desarrollo (es decir, de verguenza).
galois
Ahora podéis publicar cuanto gana en Alemania un profesional con esas mismas funciones y como se valora allí la experiencia, no como aquí, que en cuanto cumples 50 ruegas que no te pongan de patitas en la calle y tengas que vivir hasta los 65 de la paguita del gobierno. España tiene muy buenos profesionales pero no se les cuida.
sopo87
Sinceramente, no cambio mis 35K siendo profe de secundaria en la pública por esos 45-50K trabajando en el sector tecnológico xD
lamarcaespania
¿El reino del sector tecnologico? ¿ESPAÑA?
JajAJjAAjaJJajajaJaJJAaJajaJajaJaJajajaAJajAJjAAjaJJajajaJaJJAa
JajaJajaJaJajajaAJajAJjAAjaJJajajaJaJJAaJajaJajaJaJajajaAJajAJj
AAjaJJajajaJaJJAaJajaJajaJaJajajaAJajAJjAAjaJJajajaJaJJAaJajaJa
jaJaJajajaAJajAJjAAjaJJajajaJaJJAaJajaJajaJaJajajaAJajAJjAAjaJJ
ajajaJaJJAaJajaJajaJaJajajaAJajAJjAAjaJJajajaJaJJAaJajaJajaJaJa
jajaAJajAJjAAjaJJajajaJaJJAaJajaJajaJaJajajaAJajAJjAAjaJJajajaJa
JJAaJajaJajaJaJajajaAJajAJjAAjaJJajajaJaJJAaJajaJajaJaJajajaAJa
jAJjAAjaJJajajaJaJJAaJajaJajaJaJajajaA
Francisco
Yo pensaba realmente que en España se pagaba mejor.
Con experiencia de diez años, un senior con todas las letras, trabajando remotamente, es posible trabajar para EEUU o UK con sueldos de 62 mil euros y conozco (varias personas) con sueldos hasta 130 mil euros.
Me sorprende que en España no llegue a números más cerca a esos.
O sera solo algunas compañías pagan mejor por el talento y son fuera de la media esta?
Usuario desactivado
No veo a los Asesores de ministerios. Igualdad, Consumo, Asuntos Sociales,... ya tú sabes.